No dudó Alexander Medina en devolver la titularidad a Ricard Sánchez tras cumplir un partido de sanción en la visita al Betis al cumplir ciclo de amonestaciones. El catalán recuperó el lateral derecho de la defensa y Bruno Méndez regresó al centro de la zaga ... junto a Ignasi Miquel, con Kamil Piatkowski fuera de la convocatoria a última hora por molestias musculares; de haber tenido al central polaco disponible, quizás hubiese sido Gerard Gumbau, la otra novedad de la alineación en el centro del campo, quien habría permanecido en el banquillo.
El 'Cacique' concedió a Ricard lo que Paco López no le permitió en el encuentro del Metropolitano por la inauguración del campeonato: reencontrarse con el Atlético de Madrid en el que jugó tres temporadas hasta que en 2021 decidieron no renovarle y firmó libre por el Granada, que luego lo cedió al Lugo en Segunda una campaña. El catalán completó como colchonero su formación tras unos ejercicios anteriores en la Masia azulgrana e incluso Diego Pablo Simeone le dio con el primer equipo dos partidos de Copa del Rey y otro en Primera. Suplente en Madrid para que jugase José Callejón de carrilero, Ricard sí ocupó toda la banda derecha en Los Cármenes con especial motivación.
Y es que Ricard ocupó toda la banda de manera literal, al menos con balón, ya que el sistema asimétrico dispuesto por Alexander Medina le dio esa responsabilidad al integrarse Bryan en la mayoría de ataques junto a Lucas Boyé y Myrto Uzuni. El lateral quiso explotar el espacio que la disposición del Atlético dejaba entre Mario Hermoso y Rodrigo Riquelme, con un gran centro para Boyé a los veinte minutos que desbarató Witsel con un despeje acrobático, pero el Granada no tuvo el premio del gol al descanso. Conforme pasaron los minutos, además, los colchoneros fueron afilándose sobre todo al contragolpe.
Ricard fue viendo cada vez más de cerca a Riquelme, su excompañero durante varios cursos en el filial del Atlético. Eléctrico pese a los kilómetros que le pide el 'Cholo' que recorra, el carrilero puso en aprietos a su antiguo amigo en varias jugadas en las que parecía ir patinando haciéndole recular más de lo que le gustaría. A Riquelme, eso sí, le costó afinar en sus disparos, que atrapó sin más problemas Augusto Batalla. Precisamente por esa falta de acierto o por alguna otra razón, fue Samuel Lino quien se emparejó con Ricard a la vuelta del descanso. Sufrió aún más con el brasileño, al que dejó un recado nada más empezar, demasiado desprotegido en ocasiones aunque Sergio Ruiz no tardó en darse cuenta. Con la urgencia del marcador, aun así, el catalán siguió tirando hacia arriba como le pedía Medina mientras sus medias iban cada vez más abajo porque se le cargaban los gemelos, teniendo incluso que pedir ayuda para estirar tendido en el suelo ya durante la recta final dejando luego su sitio a Antonio Puertas aunque al lateral pasase Bruno Méndez.
También recuperó la titularidad con ánimo de reivindicación Gerard Gumbau, a quien unas molestias impidieron jugar contra el Cádiz y mermaron como para actuar de inicio en la visita al Betis. De vuelta a la base de la medular junto a Sergio Ruiz y con Gonzalo Villar a la izquierda, sacó a relucir la calidad de su zurda en un fantástico envío plano a la espalda colchonera para Bryan en la primera parte y también intentó un disparo desde la frontal sin tanta precisión antes del descanso. A la vuelta se llevó un feo pisotón de Saúl que no mereció castigo por parte de Martínez Munuera. Intentó servir al área buenos balones a balón parado para sus compañeros, pero nunca encontraron remates. Terminó sustituido por Óscar Melendo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.