![Granada CF | Rui Silva, el hombre de la portería a cero](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/01/media/cortadas/rui-porterazo-kUZE-U120633245266O8E-1248x770@Ideal.jpg)
Rui Silva, el hombre de la portería a cero
Granada - Levante ·
El portugués ya lleva seis candados este curso, la mitad respecto a la temporada pasada, y espera mantener la imbatibilidad con el imprevisible LevanteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada - Levante ·
El portugués ya lleva seis candados este curso, la mitad respecto a la temporada pasada, y espera mantener la imbatibilidad con el imprevisible LevanteRafael Lamelas
Granada
Domingo, 1 de noviembre 2020, 01:09
Como tantos puentes, el de Luis I, en Oporto, está decorado por candados a lo largo de su emblemática estructura de acero que cuelga sobre el río Duero. Es uno de los símbolos de esta ciudad portuguesa, a la que está ligado el portero del ... Granada, Rui Silva, nacido en Águas Santas, localidad perteneciente al distrito de esta urbe. A Rui también le gusta coleccionar cerrojos, pero en torno al marco que defiende desde que viste la camiseta rojiblanca. Ya lleva seis puertas a cero esta temporada, la mitad de las que logró en el ejercicio pasado, y espera preservar esta seguridad en el partido de hoy ante un imprevisible Levante, que ha empezado mal la temporada.
La personalidad de Rui no ha cambiado desde que llegó al club, aunque sí se ha abierto mucho más al exterior, erigido como uno de los líderes del vestuario, pero desde la prudencia y el saber estar que le caracterizan. Su voz ya atruena con claridad en los encuentros, da confianza a sus compañeros de la retaguardia como una ayuda más en la salida con el balón en los pies y luego siempre está en guardia cuando el contrario le asaetea, ya sea con insistencia o de vez en cuando.
Su titularidad es innegociable para Diego Martínez, incluso en este arranque de curso en el que su futuro no se ha aclarado aún. Acaba contrato en 2021 y su nombre ha sido pasto de las conjeturas sobre una posible salida, pero ninguna oferta satisfizo en las oficinas rojiblancas. La pretensión de los gestores es tentarle con una renovación que le podría convertir en el futbolista mejor pagado de la plantilla, por encima de Gonalons y Soldado, que encabezan este ránking. Él lo valora pero liga su continuidad también a que se esclarezca si el entrenador seguirá una campaña más. Para él, la fortaleza del proyecto pasa por que el gallego siga comandando la escuadra. Se siente en deuda con él, pues le dio respaldo cuando llegó a la entidad, en Segunda división, y se ha partido el pecho en su defensa cuando las especulaciones florecían en este inicio de curso.
Ya en la división de plata, Rui se convirtió en una de las claves del ascenso nazarí. Se afianzó en la formación tipo tras una campaña y media a la sombra, primero de Ochoa y luego de Javi Varas. 18 enfrentamientos sin que nadie perforara su red depararon una carta de presentación magnífica en la vuelta a la élite, premiado con el trofeo Zamora de Segunda. Ya con los mejores, el portugués iba a seguir siendo protagonista. Doce arcos inmaculados en 37 citas disputadas: Espanyol, Barcelona, Betis, Alavés, Athletic y Mallorca, más Celta, Leganés, Osasuna, estos en los dos cruces, fueron incapaces de cuestionar su blindaje.
Que este patrón no era flor de un día en Primera se está acreditando en la actualidad. Ya lleva seis hojas sin tachaduras, sumando todas las competiciones: Athletic, Sevilla y Getafe en Liga; Teuta y Locomotive Tbilisi en las previas de la Europa League; y el PAOK ya en la competición continental. Sin el ruidoso 6-1 del Wanda Metropolitano, habría recibido sólo dos muescas en Liga y otras dos allende nuestras fronteras (Malmö y Eindhoven).
Contando con este fijo en el plano, Diego Martínez tendrá que seleccionar frente al Levante a un nuevo destacamento. Es probable que envide con el paisano de Rui, Domingos Duarte, y puede que con Nehuén Pérez, si ve fundidos a Germán y Vallejo. La incógnita en el lateral derecho queda por despejarse, aclarado que Puertas es su opción preferente. Más intrincado es saber quién será el lateral zurdo si Carlos Neva revienta y Quini, Víctor Díaz o Foulquier, que alguna vez se han perfilado por allí, siguen lesionados. Neva es otro que, por cierto, también negocia su continuidad.
Eteki podría abrirse hueco en la media para que alguien repose, mientras que en la vanguardia quedan muchas cartas por barajar, tanto por el centro, con Jorge Molina y Luis Suárez, como por fuera, añadiéndose al abanico de opciones el cordobés Fede Vico, a la espera del restablecimiento de Soldado como referencia.
Enfrente, unos granotas penúltimos, con sólo cuatro puntos en las seis jornadas que han celebrado, que han recibido tantos en todas ellas. Aitor Fernández venía de destacar en la pasada campaña, pero en esta le está costando sacar brillo a sus guantes, con la triste noticia hace quince días del fallecimiento de su progenitor. En ataque sí tendrá a Morales, que ya lleva tres dianas, además de Rochina, talento imprevisible con un trozo de corazón aún granadino. Ambos estudiados al dedillo por Rui Silva, el último vigilante de la cerradura nazarí.
Alineaciones probables:
Granada: Rui Silva; Puertas, Domingos Duarte, Nehuén, Carlos Neva; Yan Eteki, Montoro, Yangel Herrera; Fede Vico, Luis Suárez y Jorge Molina.
Levante: Aitor; Miramón, Vezo, Postigo, Clerc, Campaña, Malsa, Bardhi, Rochina, Morales y Roger.
Árbitro: Santiago Jaime Latre (comité aragonés).
Estadio: Nuevo Los Cármenes.
Hora y TV: 18:30. Movistar LaLiga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.