Sergio Ruiz, en un entrenamiento con Las Palmas en su etapa como jugador grancanario. canarias7
Granada CF

Sergio Ruiz, ante el reto de volver a tomar el mando en Gran Canaria

El centrocampista vuelve al estadio en el que vivió sus mejores momentos como jugador ante un equipo que peleó este verano por su regreso

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 00:10

Fue un boom. «Sorprendió a todos. Sin miedo a tener el balón, lo sacaba, lo recuperaba, disparaba, un espectáculo». Pablo Fuentes, periodista del diario 'La Provincia' de Las Palmas de Gran Canaria, resume así la primera temporada de Sergio Ruiz en el conjunto amarillo, la ... de mayor nivel de su carrera deportiva, al que espera regresar en el Granada. Como rojiblanco, parecía haberse hecho con el timón en la medular tras el duelo ante el Racing de Santander de la segunda jornada, pero tras la derrota del equipo nazarí en Andorra ha visto los dos siguientes encuentros desde el banquillo.

Publicidad

El estadio de Gran Canario es el escenario perfecto para que vuelva a tomar el mando de la zona cerebral del Granada. Allí llegó después del descenso del Racing de Santander a Segunda división B. El club necesitaba traspasarlo y lo vendió al Charlotte, obligado a cederlo a él y a otros jugadores al no iniciarse la MLS en la temporada 2020/2021. Ahí irrumpió Las Palmas, que obtuvo el préstamo del jugador durante un año y medio. A lo largo de esa campaña, Sergio Ruiz explotó como futbolista. «Podía jugar como un centrocampista con llegada o como pivote defensivo, abarcaba mucho campo», relata Fuentes. Kevin Fontecha, periodista del diario Canarias7, habla de él en términos similares. «Era un jugador que marcaba las diferencias. No solo en la creación, también en la llegada. Asistía y metía goles. Es un jugador que para ser un mediocentro defensivo tenía mucho recorrido, un seguro de vida. En el vestuario dejó muy buenos recuerdos y en el Granada va a cuajar», afirma Fontecha. Se hizo con el centro del campo del equipo canario sin discusión, indiscutible en las alineaciones de Pepe Mel.

Covid y depresión

Pero todo cambió en la pretemporada siguiente. Se contagió de covid y pidió permiso para marcharse a Santander para pasar la cuarentena y recuperarse. Nunca volvió a regresar como antes. Jugó las primera jornadas con Las Palmas, aunque sin el descaro y la determinación que le hizo destacar en el curso precedente. Luego se ausentó durante varias jornadas por una lesión en uno de sus pies. Y, en el camino, enfermó de depresión. Lo hizo público en noviembre 2021, aunque en la isla se intuía desde hacía varias semanas. Mientras tanto, el Charlotte tenía decidido que quería rescatarlo para su equipo cuando terminara el periodo de cesión en Las Palmas, que se resolvió de forma amistosa mes y medio antes de que se agotara su pertenencia al conjunto insular. «Es un gran jugador que explotó muy tarde como futbolista, a diferencia de los canteranos que dan el salto a profesional muy pronto, y de aquí se fue afectado, en parte porque no se quería ir», rememora Pablo Fuentes. «Dejó una huella muy buena y Las Palmas quiso incorporarlo cuando este verano había opciones de que volviera a España, pero escogió el Granada, que creo que es una buena elección para él», añade Kevin Fontecha.

Indiscutible en su primera temporada en la isla, dejó un buen recuerdo por su calidad y constancia

Su paso por Las Palmas fue un carrusel de emociones que le forjaron como el futbolista que es ahora. Tiene capacidad para asumir el mando del centro del campo cuando se requiera y en el Granada tiene una feroz competencia en la medular. «Las Palmas lo quería este año con la perspectiva de que, si se ascendía, tendría un hueco en Primera división», resume Fontecha para resaltar la capacidad de mejora y futuro con la que cuenta Sergio Ruiz.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad