Miércoles, 18 de mayo 2022, 00:47
El Granada afrontará el domingo ante el Espanyol una nueva batalla por la permanencia en Primera división en la última jornada, una realidad que no le es ajena a la escuadra rojiblanca, ya que vivió esta situación en tres ocasiones entre 2012 y 2015. En ... esas cuatro temporadas, las primeras de los nazaríes en la máxima categoría en el siglo XXI, el equipo granadino salvó el curso en el último partido del calendario y en uno de los casos, el de Vallecas, de forma agónica.
Publicidad
Esa noche todavía está marcada en la retina de los seguidores nazaríes. El Granada acudía a Vallecas dependiendo de sí mismo, como este domingo ante el Espanyol. A los rojiblancos les valía el empate, un resultado que mantuvieron hasta el descuento de la segunda mitad, momento en el que el Rayo, también inmerso en la pelea por la salvación, anotó, en un fuera de juego que hoy habría invalidado el VAR. Minutos antes, un tanto de Falcao en el duelo que jugaba el Atlético de Madrid en Villarreal quitó a la entidad amarilla el punto que necesitaba para superar al Granada en la clasificación, pero la diana de Tamudo en Vallecas metió el miedo en el cuerpo a los rojiblancos. Fue una noche en la que hubo que estar pendiente de la radio. Los jugadores del Rayo le decían a los del Granada que el Atlético iba ganando para que los granadinos bajaran los brazos, aunque esta realidad solo fue verdad en los minutos finales de un duelo en el que los dos equipos acabaron felices y celebraron la salvación juntos sobre el césped de Vallecas.
Abel Resino, técnico del Granada en el final de esa temporada, recuerda a IDEAL que fue un partido «complicado». «Parecía que estábamos salvados, pero llegamos muy diezmados al partido», cuenta. «En este tipo de encuentros todo el mundo intenta influir, con momentos de locura, por lo que hay que tener la cabeza muy fría y que la tensión no se traslade al campo. Hay que restarle importancia al encuentro y que los jugadores no noten nada diferente en los entrenamientos de esta semana, porque si le imprimes una excesiva intensidad al futbolista puede ser negativo», explica Resino, que asegura que el Granada de aquella temporada poco tiene que ver con el actual. «Ahora el club tiene más experiencia, el poso de haber jugado en Europa y es clave jugar con cabeza añade». Ese encuentro lo vivió desde la grada el portero Roberto Fernández, lesionado. «Pasó todo demasiado rápido. Estábamos teniendo información en otros campos, pero en el césped hay que estar pendiente de sacar el partido adelante. La gente tiene que estar centrada en ello», explica.
Dos años después el Granada también logró la salvación en el último partido, aunque esta vez fue con una victoria. El equipo lo entrenaba Lucas Alcaraz, que llevaba año y medio sin tocar el descenso como entrenador del Granada. La permanencia se había podido certificar en varias ocasiones en las jornadas previas, pero el equipo no selló la salvación y se agotó el margen que había sobre el descenso. De hecho, de haber perdido en Valladolid el Granada habría descendido. Lucas Alcaraz, entrenador en ese encuentro, recuerda el partido: «Nos pusimos por delante con una jugada de estrategia que entrenábamos, pero que los jugadores no querían hacer. En la segunda parte nuestra principal consigna fue no cometer errores. El partido fue extraño porque en Pamplona se cayó una grada, se tuvo que parar el partido y se retrasó el comienzo de la segunda parte una hora. Le dije a los jugadores que desconectaran, que se relajaran y cuando quedaban diez minutos nos volvimos a activar. Tuve una semana de un sufrimiento inhumano porque el equipo no levantó la cabeza hasta el sábado de la derrota en la jornada anterior», recuerda Alcaraz. De cara al encuentro al que se enfrenta el Granada el domingo aconseja «calma y serenidad» como consigna para que se logre el objetivo. «El equipo debe tratar que el Espanyol no se meta en el partido. La batalla psicológica es determinante en estos partidos, en los que tienes que hablar la lengua de los contrarios», concluye el técnico granadino.
Publicidad
En el partido ante el Atlético de la temporada 2014/2015 estaba en el banquillo rojiblanco José Ramón Sandoval, ahora técnico del Fuenlabrada, que fue contactado por IDEAL, pero se excusó por estar en activo con el conjunto madrileño en una situación delicada. El duelo en Los Cármenes fue el cuarto de Sandoval como rojiblanco. Ganó los tres anteriores y logró que un equipo desahuciado se metiera en la pelea por la salvación hasta el punto de valerle un empate en la última jornada ante el Atlético de Madrid si se daban los resultados que el equipo necesitaba. La escuadra rojiblanca respiraba tranquila con la igualada sin goles ante el equipo madrileño mientras que el Deportivo de la Coruña perdía en el Camp Nou, pero cuando los gallegos empataron el partido en el campo del Barça los rojiblancos quedaron en el alambre, ya que un tanto deportivista los habría enviado a Segunda división.
Roberto Fernández estuvo aquella tarde bajo los palos de Los Cármenes. «Había muchos campos de los que estar pendientes y fue un partido de transistores. En ese partido en el estadio granadino ambos queríamos ganar, pero sabíamos que el empate nos valía a los dos y la derrota no, por lo que había miedo a poder quedarnos sin el objetivo. Intentamos ganar, pero, sobre todo, no perder, por lo que tratamos de que no se metiera más presión de la que ya teníamos en el campo con información de los partidos», narra el cancerbero gallego, que manda un mensaje para la afición y la plantilla actual del Granada. «Hay que tener tranquilidad y confianza en el compañero para no desfallecer en ningún momento, porque habrá adversidades», expone. La afición tiene que saber que ya no sirven «los cambios de entrenador o los puntos perdidos, solo hay un partido por afrontar y debe ser un reto para el jugador. La grada de Los Cármenes es entregada e inteligente y entenderá el partido que se juega y será de gran ayuda», añade. Es la voz de la experiencia de quien logró la salvación agónica en tres ocasiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.