Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Era el gran secreto a voces, la realidad indisimulada, el fichaje a falta de oficialidad. Ocurre con las grandes historias y con las cosas de palacio. El granadinismo esperó durante dos semanas el anuncio que terminó por llegar ayer. Darwin Machís jugará en el Granada ... la próxima temporada firmando además por cuatro campañas a cambio de tres millones fijos más variables, aunque Udinese se reserva una opción de compra sobre el futbolista. El deseo del venezolano se sobrepuso a todo lo demás, incluso a otras ofertas mucho más interesantes en lo económico.
#DarwinYaEstáEnCasa, utilizó como 'hashtag' el club en redes sociales para pregonar un fichaje que genera consenso entre el granadinismo. Parece hacer felices a todos. El de Tucupita regresa a la que considera su casa por la puerta grande, a un Granada de Primera división. Su fichaje terminó conllevando una intriga que en principio no debería de haber tenido, pues el futbolista tuvo claro en todo momento que no quería jugar en otra plaza cuando podía hacerlo en la máxima categoría española allí donde más cariño iba a recibir, ya deseado en el mercado invernal del pasado curso. La deuda que John Jiang mantiene con Gino Pozzo desde que el asiático le comprase el club retrasó una operación que el italiano aprovechó para pedir garantías por lo pendiente. De ahí que Machís llegara a viajar con el Granada a Marbella en el primer amistoso de la pretemporada, incluido en la relación de futbolistas con el dorsal '23', ocupado el '11' en la espalda de Rodri, cuando todavía le quedaban por delante ocho días hasta presumir de lleno como nuevo rojiblanco, de vuelta.
El 'avioncito' de Tucupita regresa a la banda de Los Cármenes para hacerla suya, con la moral por las nubes. Pese a su decepcionante primera mitad de curso en Udine, donde no cuajó, Machís explotó con el Cádiz en Segunda como un futbolista determinante y eso lo terminó convirtiendo en pilar indiscutible de su selección de cara a la Copa América, donde anotó un doblete ante Bolivia. Gino Pozzo se frotaba las manos con una posible venta, pero ya reaccionó el futbolista para expresarle su deseo único. Como cantaba Miguel Ríos: «Vuelvo a Granada, vuelvo a mi hogar. El tren va muy despacio, hay mucho tiempo para llegar (...) Vuelvo a mi hogar, entre mi gente encontraré la felicidad».
A Machís se le espera con los brazos abiertos y, como pretendía el club, integrará desde el primer día la concentración en Marbella. Una semana para sentirse un granadinista más cada minuto del día. El extremo será presentado hoy a las diez y media de la mañana en la Ciudad Deportiva, a puerta cerrada y solo abierta para los medios de comunicación, después de su primer entrenamiento con el grupo para luego meterse rápido en el autobús, ya que esta misma tarde jugarán contra el Almería donde bien pudiera tener sus primeros minutos, impaciente como se encuentra por enfundarse de nuevo la camiseta con el escudo del Granada. Se le presentará ante la afición en un acto en la tienda del club a la vuelta de Marbella con fecha por determinar.
Bajo las órdenes de Diego Martínez vivirá su cuarta etapa como granadinista. No tenía ni veinte años cuando cruzó el charco, desde el Mineros de Guayana, para enfundarse una rojiblanca con códigos de barras a modo de franjas, Juan Antonio Anquela en la dirección. Apenas contó, inexperto, y marchó al Vitória Guimaraes portugués, donde tampoco tuvo demasiada suerte. Regresó para jugar en el filial con protagonismo, y pareció una pieza valorada por Joaquín Caparrós a la temporada siguiente tras prestar un servicio al Hércules. De hecho, fue titular ya en Liga. La fatídica deriva del equipo terminó por devolverlo a Segunda B.
Darwin Machís volvió a salir en el verano de 2015, esta vez cedido al Huesca de Segunda en lo que fue un nuevo salto en su carrera ya con 22 años. Allí se destaparía con nueve tantos que le otorgaron la oportunidad de vuelta en Granada bajo el examen de Paco Jémez, que cuestionó todo y a todos. El extremo volvió a salir por su condición de extracomunitario, el menos prioritario en ese reducido cupo, y lo hizo al Leganés. Craso error. Un tanto suyo en Butarque, por el que pidió perdón, condenó al Granada al descenso tras seis temporadas en la élite.
Quién lo iba a decir, fue precisamente aquel gol que tuvo su tono reivindicativo el que terminaría por abrirle del todo las puertas del Granada al venezolano, que regresó como una estrella. Fue entonces cuando se hizo pareja de hecho con su compañera granadina para obtener la nacionalidad y que su amigo Sergio Peña pudiera entrar en la plantilla. Se convirtió de forma inmediata en la gran individualidad del equipo de Oltra en Segunda, en el clavo ardiendo al que agarrarse para volver al Olimpo. También en el termómetro de los rojiblancos, febril para lo bueno y para lo peor, como cuando se autoexpulsó de pura frustración en Oviedo. Se habló de 'Machísdependencia' y lo cierto es que el equipo no llegó a funcionar cuando le fallaron los motores de su 'avioncito'.
La ilusión por el ascenso a Primera acabó convertida en una pesadilla en Segunda. Darwin Machís vio así cómo moría su gran oportunidad en Los Cármenes, fallida la misión y reclutado de vuelta por Udinese. Vio en la distancia, con un ojo y parte del corazón puestos en los partidos del Granada, cómo echaba a andar con victorias aquello de los soldados de Diego, ese escuadrón de guerreros con un coronel gallego. No pudo alistarse en invierno por la normativa y acabó en Cádiz con el objetivo de sacar a los rojiblancos de las dos primeras plazas o al menos compartirlas. Volvió a su estadio querido con una motivación desatada y consiguió por medio de Aketxe retrasar un ascenso del que le habría encantado ser parte.
Darwin Machís regresa al Granada aclamado por el granadinismo y por el vestuario, donde tantos amigos conserva de aquella campaña en la categoría de plata. El venezolano quiere volar alto con el equipo que siente como el suyo, en la tierra que siente como propia. Cuarta oportunidad, la definitiva. Eso espera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.