
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Rafael Lamelas
GRANADA
Domingo, 19 de febrero 2023, 16:23
Tablas del Granada en El Alcoraz, con goles en la primera parte de ambos contendientes y la acción del videoarbitraje después para mantener el 1- ... 1. En todas las revisiones estuvo involucrado Shon Weissman, que pasó de sospechoso de penalti a indultado y, unos minutos después, de la alegría de su segundo gol como rojiblanco, que ponía la victoria en camino, a la censura por una intervención pasiva de Jorge Molina desde una milimétrica posición de fuera de juego. Fue un punto pasado por el VAR que permite al Granada no perder comba en la clasificación. No exhibió un rendimiento brillante y su fútbol fue bastante racheado, con muchos problemas en la contención cuando el Huesca avanzaba de manera fulgurante, pero al menos el empate le reporta un punto que, visto lo recaudado durante el curso lejos de Los Cármenes, no sabe mal.
Noticia Relacionada
El equipo sufrió algunos achaques por esos vértigos que le aquejan fuera de casa, sobre todo en la primera parte. La victoria en Villarreal no había sido completamente depurativa. Acusa esta escuadra un problema cuando no finaliza las jugadas con remate. El contrario reacciona presto al error y si el balance defensivo no es el correcto, le favorecen unos marcajes poco pegajosos y mucho césped sin coto para cabalgar. Así dio su primer castigo el Huesca, aunque el tanto de Neva al filo del descanso equilibrara la contienda. Luego, en la segunda mitad, con las fuerzas igualadas, la guardia estuvo más alta aunque siguió sin prevalecer la firmeza de los conjuntos robustos.
Huesca
Andrés Fernández; Ratiu, Blasco, Jorge Pulido, Florian Miguel; Cristian Salvador (Kento Hashimoto, m. 28), Sielva (Timor, m. 89), Gerard Valentín (Juanjo Nieto, m. 89), Juan Carlos (Marc Mateu, m. 80); Joaquín y Obeng (Kante, m. 80).
1
-
1
Granada
Raúl Fernández; Quini, Miguel Rubio (Víctor Díaz, m. 42), Ignasi Miquel, Carlos Neva; Bodiger (Meseguer, m. 66), Pol Lozano, Melendo (Bryan Zaragoza, m. 66), José Callejón (Jorge Molina m. 67); Uzuni y Weissman (Antonio Puertas, m. 89).
GOLES: 1-0, m. 44: Joaquín; 1-1, m. 45+2: Neva.
ÁRBITRO: Arcediano Monescillo (comité castellanomanchego). Amonestó a los locales Blasco (m. 48) y Florian Miguel (m. 97); y a los visitantes Pol Lozano (m. 24), Melendo (m. 58) y Miguel Rubio (m. 60, en el banquillo; acarrea suspensión).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 28 de LaLiga SmartBank, disputado en el estadio El Alcoraz, ante 5.553 espectadores.
Paco López no dudó y prácticamente repitió la alineación que saltó contra el Tenerife, con el único cambio forzoso de Quini por Ricard. El cordobés, con brazalete de capitán, se mantuvo alejado de la indiferencia. Fue el principal agitador desde la banda con buenos centros en los primeros minutos, pero también fue uno de los inductores de las pérdidas que propiciaron contragolpes prometedores de los oscenses, como en la diana de Obeng.
Estaba el Granada muy directo, pero poco punzante. Respetaba la zaga local a los prestigiosos atacantes rojiblancos. Los visitantes trataban de llegar aglutinando tropas y los azulgranas, a la carrera. Se extremaba la atención a la pifia ajena para sacarle jugo.
Raúl, ya sin máscara, siguió con sus poderes paranormales. Reaccionó ante Gerard Valentín en una acción censurada por fuera de juego y luego en desvíos prodigiosos con el pie y con la mano a Obeng.
El colegiado anuló una muesca de Callejón por fuera de juego de Weissman en un intercambio en el área. El Huesca iba con fe a los balones huidizos y el Granada se mostró sin la tensión que exhibe en Los Cármenes, salvo su portero. En la continuación de un córner, Raúl salvó con la uña del dedo gordo y, tras un intento de tiro de Quini desde la frontal posterior a un córner, voló el vasco para contener un misil enemigo.
En una de esas carreras hacia atrás, Miguel Rubio sintió un picotazo en la pierna y tuvo que pedir el cambio. Salió Víctor Díaz, pero en el encaje estuvo astuto el cuadro de Ziganda para llegar en estampida. De un saque de banda de Quini, una salida acelerada con envíos desde la distancia de los azulgranas convertido por Joaquín, sin clemencia en el área chica.
Se rompía la imbatibilidad de Raúl, se desnudaban las carencias como forastero del Granada, síntoma añejo, pero entonces Quini tuvo un arrebato contestatario para devolver el equilibrio la marcador. Se escabulló de su par por la diestra y conectó con Callejón, que, desde el balcón del área, se giró y prefirió que ejecutara Neva. El gaditano se ha quitado complejos en el disparo y celebró el gol, como ya ocurrió en el Ciudad de Valencia, aunque esta vez chutando con su pierna zurda, la buena.
El 1-1 rescataba al Granada de las cuerdas de cara al segundo acto y muy pronto estuvo a escasos centímetros de anotar en un barullo con envío final de Uzuni que no pescó Weissman, con las herraduras clavadas. El israelí se vio envuelto en varios jaleos con el VAR de por medio.
El primero, atrás cuando fue a cortar un balón ante Gerard Valentín y Arcediano Monescillo señaló penalti. En la sala VOR llamaron a consultas al árbitro y este pudo comprobar que el delantero rebañaba el balón antes de tocar el tobillo del oscense. El segundo, muy doloroso, tras marcar y festejar con toda su parafernalia, el «qué pasa» y el rezo.
La jugada fue rarísima. En una cesión a Andrés presionada por Jorge Molina, recién entrado, el exmeta del Granada se la quitó de en medio y Weissman se encontró un regalo. La pelota rebotó hacia Jorge Pulido y el israelí acudió como un sabueso ante un hueso. Bajo su presión, la bola rodó hasta Jorge Molina, con toque del propio central por el acoso. Molina, en situación dudosa, intentó evitar su participación, pero se enredó. Weissman iba de cara, prácticamente se quitó de encima a su compañero, y desenfundó hacia la red. La secuencia se puso bajo la moviola, venga cámaras, delineando imágenes, estudiando gestos. El veredicto: castigo al Granada y vuelta al 1-1.
El Huesca, salvado por las pantallas, acto seguido derramó una ocasión clamorosa de Hashimoto tras tiro de Juan Carlos que repelió Raúl. El japonés pateó hacia el cielo como si fuera rugby en lugar de precisar.
Los rojiblancos conservaban ambición de victoria, con Bryan Zaragoza revolviendo por los espacios libres, frenético por la derecha. En el alargue, de siete minutos, tuvo la mejor el malagueño, pero Andrés reaccionó. Fue un añadido tedioso, sin apenas proyección ofensiva, con todos tentándose la ropa y el joven canterano dando guerra. Forzó una falta que Ignasi intentó meter en el hoyo, pero de nuevo quedó invalidaba y así llegaron los tres pitidos arbitrales. Un punto para cada uno y el que sobró, para los de los monitores en Las Rozas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.