

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Víctor Díaz es un jugador incombustible. Cumplirá 35 años en junio, pero sigue siendo importante en los esquemas del Granada, aunque no partía con esa ... vitola en verano pese a ser el capitán. Desplazado desde el lateral derecho al puesto de central, en una reconversión que se consolidó con la llegada de Aitor Karanka, no participó en los primeros cinco partidos del campeonato al no completar una pretemporada acorde por unas molestias arrastradas en la rodilla. El sevillano se puso en forma, intervino por primera vez en el encuentro en casa contra el Mirandés y, desde entonces, ha frecuentado las alineaciones, repartiendo minutos con Ignasi Miquel y Miguel Rubio. La reciente lesión de este último le hizo recuperar un puesto en el once y, de momento, no lo suelta. Jugó con solvencia en el partido con el Oviedo y se hace raro pensar que salga del vagón de los elegidos por ahora. No pasa más de un enfrentamiento inactivo. Siempre encuentra una rendija para entrar y mantiene un rendimiento notable.
Preguntado por él, Paco López elogió su aportación. «Para ser capitán de un club tan importante como el Granada has de ser un ejemplo, tanto cuando se juega como cuando no, con sus compañeros en día a día, y todo esto es Víctor Díaz», expresó. El técnico también contó que tuvo una conversación con él al llegar para mostrarle la importancia de su función tanto si tenía minutos como si no. «Así está siendo», ratificó.
Díaz es una figura respetada en el vestuario, con buena relación con todo el mundo, aunque su círculo de confianza más estrecho lo conforman los otros capitanes y los futbolistas que más llevan en la entidad por motivos obvios, aunque también ha forjado mucha amistad con José Callejón, seguramente por una cuestión generacional. Ambos pasan por ser futbolistas que se cuidan, con vidas familiares tranquilas y pretensión de echar raíces en el lugar. El motrileño, lógicamente por estar en su tierra, pero el sevillano también, pues sus hijas se están criando en Granada y sienten la pertenencia.
Ya ha disputado 25 partidos, superando los 22 de la temporada pasada y a tres de igualar los del curso europeo, en el que el número de encuentros fue mayor. Lejos quedan los registros previos, en los que prácticamente aparecía en todos los partidos, pero siguen siendo datos apreciables teniendo en cuenta la competencia que tiene en los distintos puestos. De hecho, la llegada de Ricard Sánchez, Miguel Rubio, Ignasi Miquel o Cabaco, más Quini y Torrente, parecían acortarle las opciones de jugar, pero al final ha hallado la confianza de los técnicos, tanto de Karanka como de López.
Lleva 192 partidos con la camiseta rojiblanca en sus seis temporadas. Parece factible que llegue a los 200 como poco. Acaba contrato en junio, algo que ya le sucedía la campaña pasada. No tiene cláusula de renovación por partidos ya que considera que es mejor ganárselo y convencer a los dirigentes. Esa valoración ya llegará. Él sigue silenciando a esos detractores que le desconsideran por 'edadismo' o por tener la fachada de un tipo normal. En el campo muestra su jerarquía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.