Youssef En-Nesyri, durante el derbi del Sevilla con el Betis. EP
El próximo rival del Granada, en datos

El Sevilla, un equipo de altos vuelos en Nervión

Ningún equipo de Primera marca más goles a balón parado (11) y además es el tercero en duelos aéreos ganados

Juanma Muñoz

Granada

Sábado, 4 de mayo 2024, 19:50

El Granada ya vivió este siglo en el Pizjuán, el estadio al que vuelve este domingo, las alegrías de las temporadas 2011/12 y 2015/16 y en sus dos últimas visitas, las de las campañas 2020/21 y 2021/22, compitió y dio la ... cara pese a perder. Ahora, el Sevilla vive un curso frustrante y todo apunta a que se volverá a quedar fuera de Europa. Quique Sánchez Flores debutó con victoria en Granada y, cuatro derrotas consecutivas después, encontró el camino de la permanencia al ganar seis partidos y empatar cuatro de los doce siguientes.

Publicidad

Como ya antes con Mendilibar, el Sevilla de Quique Sánchez Flores apuesta por un fútbol vertical que no le hace promediar más que 352 pases por partido a cambio de ser el equipo que más centros laterales realiza , con 820. Gran parte de ellos se los reparten entre Jesús Navas, más incisivo que Acuña desde el lateral, Suso, Ocampos y el ya 'ex' Iván Rakitic. El gaditano, que será baja por sanción, es el que más acciones de creación de tiro atesora con un promedio excepcional de 5,6 por partido.

En-Nesyri es capital en todo su juego. A pesar de solo ganar un 43% de los duelos, retiene mucho balón y permite la subida de los laterales que posteriormente ponen esos centros. Los centrocampistas se incorporan al área o principalmente están preparados para el rechace e inician la presión tras pérdida. El delantero marroquí acumula 12 goles con ratios espectaculares: el 42% de sus lanzamientos van a puerta y, de entre ellos, el 50% acaban dentro.

El Sevilla es el tercer equipo con mejor ratio de duelos aéreos ganados (54,2%) y eso se pone de manifiesto en otra de sus fortalezas: el balón parado. Junto el Mallorca, es el que más acciones de creación de tiro suma. El contratiempo que va a encontrar es importante: de las 85 que acumula, los lanzadores de 66 de ellas son jugadores que no estarán ante el Granada por distintos motivos: Rakitic, Suso y Óliver Torres. Además, también es el equipo que más goles suma así con 11 –ocho tras saque de esquina, dos tras saque de banda y uno tras falta lateral–. Jugadores como Badé, Ramos, Gudelj, Salas y Soumaré están por encima del 65% de duelos ganados, lo cual representa un gran peligro y también transmite seguridad cuando toca defenderlo.

Publicidad

El Sevilla suele ser un equipo especialmente vivo en casa. Es el que más entradas realiza y el de mayor porcentaje de acierto entre los que intenta. Con Quique Sánchez Flores también ha mejorado en los arranques de los partidos, aunque su rival se le pusiera por delante en hasta 17 ocasiones (algo solamente superado por una vez más en la temporada 2017/18). En ello es especialmente doloroso el parcial del primer cuarto de hora a la media hora con cuatro goles a favor por diez en contra.

Aunque también ha mejorado en defensa, al Sevilla le sigue penalizando un 21% de porterías a cero como su peor ratio en este siglo. Son ya 24 los goles que ha encajado en el Pizjuán, cuando su peor registro en campañas de 38 jornadas es de 27 (1999-2000 y 2010/2011).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad