Stoichkov, a la derecha, en el entrenamiento del Eibar en la Ciudad Deportiva. J. M. B.
El informe del Eibar

Pólvora para creer que otro ascenso es posible

Los armeros partían desde una segunda línea de favoritos, pero se han consolidado en la primera plaza a pesar de su reciente racha

Fran Rodríguez

Granada

Domingo, 30 de abril 2023, 00:30

1

Como todos los de arriba, ha dejado escapar la ocasión de sellar medio ascenso por adelantado

El Eibar sigue siendo un club modélico. Amparados en su lema, 'otro fútbol es posible', los armeros han mantenido las aspiraciones de ascenso, codeándose con los Levante, Alavés y Granada, que partían en mejor posición económica y deportiva para luchar el ascenso. Desde una teórica ... segunda línea de candidatos, los azulgranas han sumado con solidez en Ipurua para colocarse como líderes en la última parte de la temporada.

Publicidad

Sin embargo, llega a Los Cármenes en una dinámica preocupante, incapaz de vencer en el último mes. Por tanto, como para Levante, Granada y Las Palmas, abril ha sido un mes desperdiciado para distanciarse, si no sellar medio ascenso directo por adelantado. De lo que no hay duda, con jugadores como Stoichkov o Blanco Leschuk, es que hay pólvora para cambiar el lema y pensar únicamente en que 'otro ascenso es posible'.

2

Garitano no tiene grandes secretos en un estilo puro, coherenta atrás y directo arriba

Garitano no tiene grandes secretos en un estilo puro, coherenta atrás y directo arriba. Ya está todo inventado. Seguro que Garitano, que sabe lo que es ascender y pulir equipos en la parte final de las campañas, es de este tipo de pensamiento. No hay secretos en un Eibar que sabe jugar bien al fútbol. Puede jugar muchos tipos de partido, si bien se siente cómodo en la guerra de Segunda, la más directa.

3

Confianza ciega en la plantilla en un bazar invernal que solo trajo a Arana

El Eibar se movió muy poco pero bien en el mercado invernal, demostrando una confianza absoluta en el trabajo veraniego. Llegó del filial del Villarreal el peligroso Arana.

4

Luca Zidane se gana el sitio bajo los palos en una zaga poderosa

Muchas veces se trata de huir de los tópicos sin razón, porque lo cierto es que los hay con motivos, como al pensar que los equipos norteños son aguerridos, muy fuertes en área propia, poco dados a las concesiones y temibles por alto. El Eibar, en efecto, suele serlo, salvo contadas tardes de excepción. Y lo es, además, contagiando de esas virtudes norteñas a un andaluz como Berrocal. El portugués Venancio también ha hecho suya esa dureza de los vascos, que sin embargo tienen jugadores de buen pie en banda. Con Tejero se aseguran a uno de los mejores laterales de la competición, mientras que en la siniestra han sufrido la lesión de Imanol. Arbilla sigue siendo clave.

Publicidad

Más debate existía en portería, donde Luca Zidane ha acabado por hacerse un hueco a pesar de sus carencias. El peso de su apellido, aun cambiando las ruletas por las palomitas, sigue pasando factura.

5

El nudo de este equipo es una oda al esfuerzo, con un desenlace de verticalidad

El centro del campo del Eibar se mantiene a flote con el esfuerzo diario de tres jugadores que saben ocupar toda la zona ancha y vestirse con mil pieles. Javi Muñoz, Sergio Álvarez y Peru son futbolistas de brega, barro. Incansables. El exculé Matheus pone algo más de calidad, dentro de su habitual ida y vuelta en el medio.

En cuanto al capítulo goleador, en la ofensiva armera manda la verticalidad de jugadores como Arana, Vadillo, Rahmani y Corpas. Todos ellos aportan desequilibrio y gol a partes iguales. Lo que generen pegados a la cal lo estarán esperando sus golpeadores Blanco Leschuk, Stoichkov, Bautista y Quique, que suman 23 dianas. Garitano tiene demasiadas opciones en su abanico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad