Edición

Borrar
Gerard Piqué, futbolista del Barcelona y mandamás del Andorra. EFE
De irse a pique a soñar con Piqué
Historia

De irse a pique a soñar con Piqué

FC Andorra ·

El club ha pasado de la desaparición a jugar en Segunda en solo cuatro años, los mismos que van desde la compra del equipo por Kosmos, la empresa del central del Barça

Fran Rodríguez

Granada

Jueves, 1 de septiembre 2022, 00:03

El Andorra es 'rara avis' en el fútbol español, para empezar porque no es del país. Ahí empiezan las contradicciones de un proyecto tan atípico que tiene su encanto. Una suerte de Mónaco más terrenal, según el propio Gerard Piqué –futbolista del Barça y a la vez presidente y dueño del club a través de Kosmos Holding–. Pero su crecimiento deportivo, económico y mediático esconde mucho más. Si se rasca en la superficie de lo creado por Piqué aparece un fútbol añejo, con las heridas propias del cambio de milenio y humildes tardes de gloria.

El Andorra parece vivir desde hace solo un lustro, pero no es así. Sí que estuvo cerca de la muerte y nació por tanto una segunda vez en 2018, pero no hubo refundación y muchos se sorprenden cuando al hablar del club andorrano se hace de uno con 80 años de historia, no muchos menos que el Granada.

Fundado en 1942, el Andorra tuvo que afiliarse a la RFEF puesto que en su país no había ni federación futbolística ni Liga alguna. Amparados por la FIFA, los dirigentes españoles no tuvieron problema en acoger al conjunto andorrano, inscribiéndolo en la Federación Catalana.Desde entonces, militó siempre en los grupos del fútbol regional. En la década de los 70 y los 80 gana cierta popularidad por subir a Segunda B, su máximo hasta hace bien poco. El hecho de que fuese extranjero le otorgaba carisma.

Al filo del precipicio

El cambio de paradigma del fútbol en el nuevo milenio, siempre tan ligado a la expansión económica en los clubes, así como un absoluto estancamiento en lo deportivo llevaron al Andorra a una dificilísima situación tras encadenar intrascendentes campañas en el fútbol regional. Atrás quedaban las 15 en Segunda B.

En 2018, una deuda de 300.000 euros dejaba al Andorra al borde de la desaparición. Los jugadores vivían en pisos compartidos y debían lavar ellos mismos la ropa de juego. Una situación aciaga que llevaba a un final casi inevitable. Hasta que apareció Gerard Piqué. El central del Barça adquirió el 56% del club (el resto pertenece a Clayton, una empresa andorrana) a través de su grupo empresarial con el objetivo de profesionalizar al club en el menor tiempo posible. Firmó con Nike y llegaron jóvenes talentos y técnicos desde La Masía.

Éder Sarabia dio el paso a primer entrenador tras su etapa como segundo de Setién. R. I.

El resultado fue el saneamiento económico del club gracias a los acuerdos empresariales y patrocinios que colocaron al Andorra con un millón y medio de presupuesto, un 'boom' a nivel mediático por la presencia del controvertido Piqué y el ascenso a Tercera. Sin embargo, la quiebra del Reus dejó una plaza libre en Segunda B y Kosmos acometió su compra por casi medio millón de euros. En un verano pasó de 1ª Catalana a Segunda B. El Andorra estaba en boca de todos, sin esperarse que en tres años más llegaran otros dos ascensos.

Entre 2020 y 2021, el equipo brilló en Segunda B, ascendiendo a la reconvertida 1ª RFEF y confiándole el equipo a Éder Sarabia, mano derecha de Quique Setién en el Betis y el Barça. El club se quedó con la miel en los labios en junio de 2021, eliminados en el 'play off' de ascenso con polémica arbitral. Sirvió para ver que jugar en Segunda no era una quimera. Doce meses después, el Andorra subía a la categoría de plata como líder de la liga.

Pero el Andorra es un cohete que no quiere detenerse ahí. El reto, tremendamente ambicioso, es poner al pequeño país en el mapa futbolístico de Primera y luego de Europa. Piqué quiere que el Andorra sea para el fútbol español lo que el Mónaco lleva años siendo para Francia. En el horizonte, la construcción de un nuevo estadio de 35 millones de euros en coste. Los 3.600 asientos del Estadi Nacional se han quedado pequeños para presenciar el milagro de Piqué.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De irse a pique a soñar con Piqué