

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Isma Ruiz espera al Granada este domingo en El Arcángel (14 horas) inmerso en el mejor momento de su carrera. El mediocentro de Gójar se ... reencontrará con el club de su vida, en el que se formó desde cadete y con el que debutó en el fútbol profesional, cargado de galones en la medular del Córdoba. Será un derbi especial para un canterano con una espina clavada, la de no haber triunfado en casa, desesperado por minutos al punto de pedir su cesión al Ibiza para la temporada 2022/23 sin ampliar el contrato que expiraba al final de aquella temporada. Ahora, sin embargo, el granadino se debe a quienes le devolvieron la felicidad deportiva a 200 kilómetros de su hogar.
Nadie en Córdoba cuestiona desde hace ya tiempo la titularidad de Isma, que actuó de inicio en los 24 partidos que lleva disputados en lo que va de temporada. El ciclo de amonestaciones que cumplió precisamente la jornada pasada, por la visita de su equipo al Racing de Ferrol, supuso de hecho un drama para la pizarra de Iván Ania. «Nos da equilibrio por delante de los centrales y gana duelos; cuando a los rivales empieza a fallarles el físico, él se viene arriba», reconoció el entrenador antes de hacer la maleta. Y bien que lo acusó su equipo, aun con Théo Zidane y Pedro Ortiz flanqueando a Álex Sala.
Al Córdoba le costó dominar el partido en Ferrol, con muchas imprecisiones en su centro del campo. Le ayudó jugar con un futbolista más la última media hora por la expulsión con tarjeta roja directa de Aitor Buñuel, pero tuvo que ser ya durante el añadido cuando Jacobo marcase el único gol del duelo. Isma Ruiz celebró desde casa la quinta victoria consecutiva de su equipo a domicilio, partícipe de las cuatro anteriores en Oviedo, Castellón, Cartagena y Tenerife. La penúltima de estas, de hecho, la dio un golazo suyo al clavar el balón en la escuadra desde la frontal del área con un golpeo limpio con el interior de su bota derecha.
Un síntoma de la importancia que el propio Isma Ruiz siente dentro de su equipo fue que compitiera todo el mes de diciembre con un esguince en su rodilla derecha, articulación que ya le apartó de las tres primeras jornadas de la presente temporada. El granadino forzó antes del parón por Navidad, sin embargo, y aquella fue precisamente la mejor secuencia del Córdoba en lo que va de campaña al sacar diez puntos de los doce posibles.
Isma Ruiz es uno de esos futbolistas que termina haciendo bueno el dicho aquel sobre un paso hacia atrás para luego dar otros dos hacia delante. Sin equipo al descender a Primera RFEF con el Ibiza en 2023, decidió enrolarse en el Córdoba de esa misma categoría. Aunque no fue titular hasta mediado octubre, permaneció como hombre clave hasta una lesión en enero para luego retomarlo en abril ya camino del ascenso. Jugó íntegros, de hecho, los duelos del 'play off' con la Ponferradina y el Barça Atlètic.
Diego Martínez fue el primer entrenador del Granada que apostó por Isma Ruiz, que debutó durante una visita al Hospitalet por la Copa del Rey en diciembre de 2019. El canterano no tuvo más oportunidades apenas con el 'chamán', aunque jugara en la Europa League por el duelo de octavos de final con el Molde en Los Cármenes con el equipo en cuadro así como aquel condicionado partido con la Real Sociedad por el brote de covid-19 que decretó LaLiga en la plantilla.
A Isma Ruiz sí le dio hasta tres titularidades en Primera división Robert Moreno, con un rendimiento fantástico por ejemplo durante la remontada sobre el Atlético de Madrid en Los Cármenes, pero el riesgo de descenso terminó devorando su participación. Rubén Torrecilla le dio minutos residuales en dos partidos, y Aitor Karanka le mantuvo inédito. El vasco no era partidario de su salida al verano siguiente, pero el de Gójar no lo veía claro e insistió. No iba a ser en Ibiza donde conquistara la anhelada continuidad, ni tan siquiera con Lucas Alcaraz como entrenador, sino en Córdoba. Y ahora, mientras disfruta en Segunda, aguarda a reencontrarse con el Granada como un pilar de su equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.