Edición

Borrar
Las jugadoras del Granada celebran un gol durante la pasada temporada. GRANADA CF
Granada Femenino | Las jugadoras del Granada Femenino se suman a las protestas por la incertidumbre en la Reto Ibedrola
Granada Femenino

Las jugadoras del Granada Femenino se suman a las protestas por la incertidumbre en la Reto Ibedrola

La competición continúa sin fecha de inicio fijada y, al no ser considerada como una Liga no profesional de relevancia, no queda recogida en el borrador de protocolo de actuación elaborado por el CSD

Chema Ruiz España

GRANADA

Viernes, 28 de agosto 2020, 11:59

«Estamos seriamente preocupados y preocupadas, no sólo porque no está incluida la Reto Iberdrola en esta lista, sino porque también estas Ligas absolutas sean aún no profesionales», expresó a través de sus redes sociales José Ángel Herrera, entrenador del Granada Femenino, al conocer la composición de Ligas Federadas no profesionales consideradas de relevancia por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Son las palabras que resumen el sentimiento de las integrantes de la categoría, entre ellas las jugadoras rojiblancas, que se han sumado a las protestas por la incertidumbre que todavía rodea al regreso de la competición. Aún sin fecha, la segunda categoría del fútbol femenino en España no se considera una Liga federada profesional, y tampoco está incluida en la lista de campeonatos que, sin ser profesionales, quedan recogidos en el borrador de protocolo de actuación del CSD para el inicio de la próxima temporada.

Estas, según puntualiza el quinto anexo del citado borrador, son un total de veinte competiciones, tanto masculinas como femeninas, que abarcan deportes de motor, baloncesto, balonmano, fútbol sala, rugby, hockey hierba, hockey patines, waterpolo y voleibol, además del fútbol. De esta última modalidad, quedan recogidos sólo tres campeonatos: la Segunda división B, la Tercera división y la Primera Iberdrola, la única categoría femenina de la disciplina. Esta, al igual que la propia Reto Iberdrola, fue catalogada por la Federación Española como una categoría profesionalizada, aunque el CSD aún no considera que se trate de un torneo profesional.

Por ello, las integrantes del plantel granadino también han empleado sus perfiles en redes para compartir un comunicado oficial de la Asociación de Futbolistas Españoles, en el que expresan su malestar. «Queremos manifestar nuestra gran preocupación ante esta situación que afecta a nuestras relaciones laborales, que, reguladas por el Real Decreto 1006/1985, nos califica de deportistas profesionales, independientemente de la calificación de la competición como 'no profesional'», reza el primer punto del escrito, en el que las futbolistas también hacen alusión a su «derecho» a que se asegure el ejercicio de su profesión y «se establezcan las medidas necesarias para desarrollarla con garantía sanitaria».

«Solicitamos que la Liga Reto Iberdrola se incluya en el borrador del protocolo armonizado de actuación para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal no profesional enviado por el CSD, dentro del anexo 5, Ligas federativas absolutas no profesionales de relevancia», expresan las jugadoras. Concluyen determinando que es «estrictamente necesario» que el regreso a la actividad competitiva «se realice a la mayor brevedad posible y además se establezca fecha cierta del comienzo de la misma».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las jugadoras del Granada Femenino se suman a las protestas por la incertidumbre en la Reto Ibedrola