Aitor Karanka está muy tranquilo a pesar de que su equipo fuese incapaz de ganar al Huesca en Los Cármenes tras su tercera derrota consecutiva fuera. «No me preocupa nada, sinceramente. Reconociendo que fue un partido malo, no hay nada por lo que me tenga ... que preocupar», aseguró el entrenador del Granada. «No se puede achacar esfuerzo ni compromiso a los jugadores. Cuando recuperemos jugadores seremos lo que queremos», insistió una y otra vez el vasco. «Estamos en la senda adecuada, en la que creemos y en la que queremos seguir. No tengo ninguna duda de que iremos mejorando porque el grupo humano es espectacular. Entendemos que la gente sea exigente, y me encanta porque cuanto más lo sea más va a sacar de nosotros y más vamos a tener que trabajar», sostuvo Karanka, con el eco de los primeros cánticos pidiendo su marcha.
Publicidad
El entrenador insistió en que él es el primero al que le gustaría «jugar mucho mejor». «Estamos en la fase en la que estamos y hay que seguir y recuperar jugadores, porque no es lo mismo jugar con centrales y laterales zurdos en la izquierda que diestros al salir con el balón, por más que lo intentamos durante la semana», señaló Aitor Karanka. «Tenemos que mejorar, seguro, y soy el primero que hace autocrítica conmigo mismo y con el equipo. Era un partido complicado desde el principio por las circunstancias y no pudo ser, pero esta vez tuvimos menos problemas sin balón aunque no estemos como nos gustaría con él, y soy el primero que lo reconoce. No iba a decir que estamos bien aunque hubiésemos ganado», subrayó.
Aitor Karanka justificó con detalle su gestión de los cambios. «Quité a Bryan y Rochina porque el partido estaba entrando en una fase de transiciones y sabía que con Óscar (Melendo) iba a tener más balón e íbamos a crear más. Bryan hizo un buen partido, pero ya estaba cansado en esos momentos de ida y vuelta y sabía que Antonio (Puertas) podía ayudarnos con su experiencia y calidad. No fue uno de los mejores partidos de Myrto (Uzuni) y creo que siempre que jugó Jorge (Molina) tuvimos opciones, de ahí que pusiera a José (Callejón) a la izquierda», explicó. «Me gusta guardarme cambios hasta el final por si pasa algo, sobre todo en partidos abiertos como este en los que puedes meter o te pueden meter, y hubo una expulsión (la de Erick Cabaco), por lo que decidí meter a Miguel (Rubio) para no quedarnos sin un central puro con lo poderosos que ellos eran en el juego aéreo y a balón parado», siguió.
No hubo relevos en cambio en la medular, donde Yann Bodiger y Sergio Ruiz completaron todo el partido pese a sus irregulares actuaciones. «Tengo cinco cambios y opté por otros jugadores. Tanto Yann (Bodiger) como Sergio (Ruiz) tienen muchísima experiencia y Víctor (Meseguer) y Petrovic no tanto, y el partido era desde el principio para jugadores que la tuviesen. No hago cambios como si fuesen dados. Guardaba alternativas para todos los escenarios», añadió Aitor Karanka en sus explicaciones.
Publicidad
Con todo, el entrenador del Granada quiso rescatar aspectos positivos del empate ante el Huesca. «Me quedo con la vuelta de Óscar (Melendo) y los partidos de Bryan y Rochina, aunque al último le costó al principio hasta que ajustamos su posición. Ya pensé en jugar con Bryan de inicio en Gran Canaria, aunque si lo hacía no iba a tener ese recurso en la segunda parte porque Puertas o Rochina no te dan esa velocidad», admitió. «Cada vez que Óscar (Melendo) está en el campo se juega otro deporte, porque es muy bueno y los que hay a su alrededor también. Solo queda mejorar y dar confianza a todos. Cuantos más estemos en el barco, mejor, porque esto es muy largo», reflejó Aitor Karanka.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.