Presentación del congreso por parte del diputado de Deportes de la Diputación provincial de Granada, Eric Escobedo; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias; el entrenador Aitor Karanka; y el letrado Juan Manuel Fernández Torres. J. I. C.
Exrojiblanco

Karanka presenta en Granada su congreso de fútbol y derecho deportivo

«Quise devolver todo el cariño que me dio la gente aquí, aunque fuese por poco tiempo y en momentos no muy buenos para el club», justifica el entrenador

Martes, 21 de mayo 2024, 13:23

Aitor Karanka presentó este martes en el patio del Ayuntamiento de Granada la primera edición del congreso internacional de fútbol y derecho deportivo que los días 7 y 8 de junio acogerá la antigua facultad de Medina de la avenida de Madrid, ahora Espacio V ... Centenario de la Universidad de Granada, y estará certificado por la Federación Española de Fútbol y por la Cátedra de Derecho del Deporte de la Universidad de Granada. El evento, organizado por la entidad AK Coaches' World que dirige el exentrenador del Granada, reunirá a referentes como Jordi Cruyff, Carlos Carvalhal, José Antonio Camacho, Santi Denia, Lucas Alcaraz, Víctor Orta o María José Rienda, además de «a un campeón del mundo y quizás a otro», según deslizó el propio Karanka, entre una lista de 30 ponentes.

Publicidad

«Quise devolver todo el cariño que me dio la gente aquí, aunque fuese por poco tiempo y en momentos no muy buenos para el club», justificó Aitor Karanka acerca de la decisión de celebrar este congreso por primera vez de forma presencial en Granada tras dos ediciones previas 'on line'. «En mi vida intento dar lo que me gustaría recibir, y al querer dar otro paso hacia adelante no pensé en otro sitio. Cada 450 kilómetros que hacía para bajar, así como para subir luego, me daban un subidón por la acogida. Venir aquí es un placer siempre», reflejó. «Los ponentes no pusieron ni una pega y ni preguntaron cuándo sería. Estamos seguros de que será un éxito y ya estamos deseando que se celebre para trabajar en el siguiente», recalcó, satisfecho por la repercusión mediática que pueda aportarle a la ciudad más allá de que «las entradas se estén vendiendo muy bien».

A Aitor Karanka le acompañaron el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias; el diputado de Deportes de la Diputación provincial de Granada, Eric Escobedo; y el letrado Juan Manuel Fernández Torres, como director técnico-jurídico y también ponente del congreso; no acudió finalmente la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. Rodeados de celebridades del deporte granadino y de otros ámbitos, como Pepe Macanás o Lucas Alcaraz, el concejal celebró encontrarse «en familia».

«Agradezco a Karanka su apuesta firme por esta ciudad para un evento tan importante. El recuerdo de su paso por nuestro club fue lo que tiró de su corazoncito para pensar en nosotros y situarnos en el centro de la atención del fútbol nacional e internacional», expresó Jorge Iglesias, quien defendió que el Ayuntamiento de Granada entiende el deporte «como una herramienta para la salud pero también para la educación».

Publicidad

El diputado de Deportes, Eric Escobedo, se congratuló por la contribución de la Diputación a «hacer realidad el sueño de Aitor Karanka y de Juan Manuel Fernández». «Es una muestra más de las sinergias positivas entre el Ayuntamiento y la Diputación para traer buenos eventos deportivos a la provincia, no solo por la importancia de los ponentes sino por la calidad de los temas que se tratarán. Seremos referencia nacional e internacional y se retransmitirá en directo. Apostamos por la formación en valores que eleve la calidad de nuestros profesionales. Sinceramente, gracias por elegir Granada», compartió Escobedo.

También el letrado Juan Manuel Fernández Torres quiso mostrar su «gratitud más sincera». «Es un privilegio y un gran honor integrar este congreso innovador, pionero y original, al que espero que sigan muchos otros, en torno a temas de máxima actualidad y repercusión mediática como la igualdad, el 'fair play', el 'doping' o la violencia en los campos. Pretendemos mejorar y actualizar la formación continua de directivos, analistas, entrenadores y profesionales del derecho en el deporte», apuntó el director técnico-jurídico y también ponente del congreso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad