

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Martes, 10 de noviembre 2020, 23:15
LaLiga ha preguntado al Granada por qué ha dejado irse a tres de sus futbolistas internacionales con sus selecciones. En concreto, por los portugueses Rui ... Silva y Domingos Duarte y el venezolano Yangel Herrera. Ninguno de los lusos ha sufrido la Covid-19 aún, mientras que el tercero, que sí la pasó en mayo, no tendría ya los anticuerpos precisos para considerarle inmune. LaLiga ha recordado que todos ellos formaron parte de la expedición del viaje a Chipre, lo que a su parecer les convierte en contactos estrechos de los casos positivos que han aparecido desde entonces, entre los que se encontrarían el de Antonio Puertas, el delegado Manolo Lucena y dos asistentes de la estructura. El organismo de los clubes profesionales considera que los tres futbolistas que se han marchado tendrían que haber guardado el mismo aislamiento de diez días al que se están sometiendo todo los demás y que concluye el próximo domingo, cuando todos los confinados pasarán pruebas PCR. El club alega que recibió la notificación de LaLiga el lunes, con lo que no había tiempo material de frenar la salida de sus integrantes hacia los respectivos países.
Ante esta reclamación no se ven afectados Darwin Machís, Luis Suárez y Nehuén Pérez, que también se han ido con Venezuela, Colombia y Argentina, respectivamente, pero tienen lo que se llama IGG positivo, la considerada inmunidad. Fue el motivo por el que jugaron frente a la Real aun habiendo estado en Nicosia.
LaLiga sigue dando tratamiento de brote a la situación acaecida en el club rojiblanco, amparándose en lo establecido en la normativa de la autoridad sanitaria, que es la Junta de Andalucía, aunque la institución autonómica no lo ha declarado. El director general del Granada, Antonio Fernández Monterrubio, reconoció que no había demandado un informe favorable a la Junta para que se pudiera producir con cierta normalidad el viaje a Donosti, incluyendo a jugadores y personal que estuvieron en Chipre y habían obtenido un negativo en el PCR del viernes, realizado a su llegada.
Por precaución, el club nazarí se ha decantado ahora por que los porteros Joao Costa y Arnau y el defensa central Torrente, todos del filial, se queden aislados como los demás, a pesar de que actuaron el domingo con el Recreativo Granada y habían formado parte del destacamento en la Europa League. De hecho, el Córdoba, rival del 'B', había recurrido la presencia del cancerbero portugués y el zaguero sobre el césped de la Ciudad Deportiva. El protocolo de la Federación, que rige en Segunda B, sí se cumplía, pues tenían la PCR pasada. Otra cosa es si finalmente la Junta determinara que ya había brote entonces.
El resto de la plantilla ha aceptado con resignación este confinamiento obligado. Futbolistas que aparentemente están sanos, pues ninguno ha desarrollado síntomas de la Covid-19 y habían superado una PCR al volver a España, al igual que los canteranos. Ayer se sometieron a test de antígenos. Aunque los resultados no han salido a la luz, aparentemente no hay nuevas incidencias entre los jugadores. Siguen como afectados, por tanto, Vallejo y Puertas entre los deportistas, más el entrenador Diego Martínez y varios de sus ayudantes, como Raúl Espínola y José Alfonso Morcillo. Aparte del delegado Manolo Lucena, hay también algunos casos más de personal vinculado al cuerpo técnico. También ha tenido el coronavirus el director deportivo, Fran Sánchez, que aún no lo ha dejado atrás.
Todos se tienen que quedar en casa a la espera de someterse a nuevos test el próximo domingo. Se verificará así si el supuesto brote ante los casos en el club de Covid-19, catalogación que sólo ha asumido LaLiga de momento, está plenamente superado o si han surgido otros nuevos.
Habrían pasado los diez días estipulados al respecto de situaciones así, arrancando el jueves 5, fecha del partido contra el Omonia Nicosia. Fue cuando se detectaron indicios compatibles con la enfermedad en Puertas, que fue encerrado en su habitación del hotel de concentración, al igual que su contacto más estrecho, Lucena.
Hasta ese momento, en el Granada habían saltado algunos afectados más. El viernes 30 de octubre, el de Fran Sánchez; el martes 10, los de Vallejo, Espínola y Morcillo; el propio miércoles por la mañana, antes de salir, los del entrenador Diego Martínez y el preparador de porteros Juan Carlos Fernández tras un test de antígenos, aunque el resultado del técnico principal no fue concluyente por PCR hasta el viernes y el del 'Pescao' acabó siendo un falso positivo. A la vuelta saltaron dos situaciones más entre la expedición general: un utillero y un fisioterapeuta. Por ahora, hasta aquí.
El club emplaza a esperar al domingo 15, cuando el laboratorio que trabaja para LaLiga hará PCR a todo el grupo encerrado, para difundir los diagnósticos oficiales, al día siguiente probablemente. Un lunes en el que quizás algunos ya hayan superado la Covid-19 –Vallejo estaría en plazo si se mantiene asintomático, al igual que Diego Martínez y algunos ayudantes– y en el que empezarían los entrenamientos más normalizados, a la espera de la vuelta de los internacionales, que han quedado en ese vacío alegal aunque serán chequeados por los cuerpos médicos de sus combinados. La decisión de permitirlo por parte del Granada puede abrir un nuevo frente con LaLiga. Quien sigue sin pronunciarse, pues nadie le consulta oficialmente, es la Junta de Andalucía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.