Empecemos por el goleador, ese argelino de regate zigzagueante que no solía ver puerta pero que ese día se encumbró. Brahimi se fue traspasado al Oporto, en el que estuvo hasta la temporada pasada, dejando momentos brillantes en la Liga de Campeones y ganando el campeonato portugués en la 2017/18. Cuando muchos pensaban que en este último mercado se iría a la Premier League al acabar contrato, sorprendió marchándose al Al-Rayyan SC de Catar. A sus 29 años ha priorizado lo económico. El Arabi, la referencia arriba, parecía cerrar su carrera en falso allí tras su salida, pero ha recuperado esplendor en el Olympiacos de 'Champions'.
Otro de los héroes de aquel 1-0 fue Orestis Karnezis. Siempre a la sombra de Roberto, le tocó actuar por una lesión del gallego. Su pericia sostuvo a los rojiblancos ante los Messi y compañía. Estaba cedido por el Udinese, como tantos, y regresó a Italia, donde se labró una brillante reputación. Se consolidó y recibió ofertas importantes. Estuvo un año en préstamo en el Watford –también de la familia Pozzo– y finalmente escuchó la tentativa del Nápoles del motrileño José Callejón, que perdía al también español Pepe Reina. Allí se ha quedado, aunque en la actualidad es el tercer arquero, por detrás de Ospina y Meret.
Del universo Pozzo eran también Foulquier y Nyom. El primero se fue tras el descenso nazarí al Watford, que le cedió al Estrasburgo. La campaña pasada apareció en el Getafe, en el que se salió como extremo. Los madrileños le quisieron recuperar, pero no hubo acuerdo y sigue en Inglaterra, confinado en la grada. De aquel círculo salió Nyom. También acabó en el Watford pero sí actuó mucho. Tanto que el West Brom pagó 4,7 millones por él. Estuvo cedido en el Leganés el curso pasado y ahora está en el Getafe. Ha estado a punto de coincidir con 'Foulqui'.
Sí fue compañero suyo Recio en el 'Lega'. Ha participado poco en el actual colista por una lesión. Iturra, a su lado aquel día, ha sido todo un trotamundos. Italia, varios equipos de España –jugó con el Rayo como rival–, México o Israel. Ahora está en su país, Chile. Piti, que fue su compañero en esa etapa en Vallecas, estira su carrera en la India tras pasar por Chipre y Grecia.
La zaga titular fue para Murillo e Ilori. El colombiano se fue al Inter de Milán. De ahí saltó al Valencia. El Barça, curiosamente, se lo llevó en préstamo para su rotación en defensa, pero tuvo muy pocos minutos. Ahora está en la Sampdoria. El portugués Ilori, por su parte, regresó al Liverpool y tuvo pasos por el Girondins de Burdeos, Aston Villa y Reading. Anda en el Sporting de Portugal, en el que cerró la puerta a Domingos Duarte.
Aparte de Mainz, hubo otros dos suplentes que saltaron al terreno. Uno fue Coeff, blando defensa francés que anda por el Auxerre –llegó a compartir vestuario con Piti en Grecia, tras estar en muchos equipos más–; el otro, Christian Bravo. Retornó a Chile, se labró un nombre y acabó en Uruguay. Hace poco ha debutado con su selección. Las vueltas que da la vida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.