

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Miércoles, 28 de agosto 2019, 01:55
La larga espera prosigue para Álex Martínez. Cuando veía ya la luz al final del túnel, tras recuperarse de una lesión en el tendón de ... Aquiles que le tuvo convaleciente durante casi dos tercios de la pasada competición, su pierna volvió a dar problemas. Fue en Marbella, durante el primer partido de la pretemporada, frente al Reading. Sufrió una lesión muscular que le mantiene fuera de los entrenamientos colectivos desde entonces. Una rotura en el isquiosural derecho que le ha frenado durante un mes ya. Todavía tendrán que pasar unas pocas semanas para que se vuelva a integrar con sus compañeros.
El 1 de diciembre de 2018, tras 58 partidos consecutivos como titular en Liga en dos campañas con los rojiblancos, con sólo tres sustituciones en ese periplo y siempre en los minutos finales, el tendón de Aquiles de Álex Martínez dijo basta. La lesión se la hizo solo, en un mal gesto, durante el partido que enfrentaba al Granada contra el Málaga en La Rosaleda, pero el problema venía de viejo, como él mismo reconoció. Había estado jugando con dolor en la zona, en un lapso aproximado de unos tres años para atrás. Su tendinopatía no era por tracción, sino por fricción.
El caso es que el sevillano cayó en aquel derbi andaluz. Se pronosticó que estaría unas doce semanas de baja, pero no fue hasta mayo cuando volvió sentirse futbolista, cinco meses después. Pudo incorporarse a la dinámica aunque con precaución. Diego Martínez, que valoró su esfuerzo, tuvo el detalle de darle la titularidad en el último partido de Liga, ante el Alcorcón, con el equipo de celebración por el ascenso.
Las vacaciones se abrieron con incertidumbre para él, pues no tenía claro si el club le ofrecería la renovación. Tras días de especulación, se firmó la extensión de su contrato por dos cursos más, hasta 2021. Se cumplía así su deseo de quedarse en una ciudad y un equipo que le habían acogido fenomenal.
Se preparó a conciencia para esta preparación estival, pero sus ganas encontraron un obstáculo con la rotura muscular en el isquiosural. En concreto, en el semimembranoso. Ayer salió al césped cuando acabó el entrenamiento de la escuadra y estuvo haciendo trabajo de readaptación sencillo, corriendo entre picas.
En el club hay cierta tranquilidad con su recuperación pese a lo ocurrido, aunque puede existir una relación entre lo ocurrido en su pierna con lo que pasó en el tendón de Aquiles. En cualquier caso, las lesiones tienen un contexto amplio y en el Granada hacen un análisis pormenorizado de sus futbolistas. En concreto, Álex Martínez tiene hechos dos estudios biomecánicos, en los que se analiza su apoyo, la forma de correr y los gestos deportivos más frecuentes. Aun controlando esto, también se examinan otros factores, como el metabolismo, la nutrición, la suplementación y hasta el descanso, calculando cuánto pasa cada jugador en la fase REM.
Con Álex Martínez existen unos riesgos, pero hay un destacado esfuerzo de prevención detrás para evitarlos por parte de todos los miembros de los servicios médicos, que capitanea Dioni González. El lateral izquierdo ha cambiado la mecánica de sus movimientos desde su llegada, ante la alerta por el malestar arrastrado, pero resulta complicado variar su manera de correr para un futbolista que tiene 29 años.
Llegó al Granada procedente del Betis y fue un fijo con todos los entrenadores que se encontró. Primero, con José Luis Oltra, Pedro Morilla y Miguel Ángel Portugal. Después, con Diego Martínez, hasta que le pasó el percance el tierras costasoleñas. La entidad busca ahora un lateral izquierdo antes del cierre del mercado de fichajes. Quini ha paliado la ausencia de Álex tanto en el ejercicio anterior como en este, pero la idea del cuerpo técnico es que el cordobés compita en la derecha con Víctor Díaz. En la zona zurda también está el canterano Carlos Neva aunque, como sucedió con Adri Castellano, está llamado a ocupar un papel menor, salvo que se lo gane a pulso en cada entreno. El panorama, sin una incorporación sobresaliente aún, invitaba a que Álex pudiera abrirse hueco de nuevo. Así parecía hasta lo de Marbella. Málaga se va a convertir en una provincia maldita para él. Como con Aquiles, ha sido su Troya, pero él está seguro que volverá a ser el que era.
José Antonio Guarnido es el responsable del centro de podología Aquiles. Hace unos días, tuvo una polémica en redes sociales con el propio Álex Martínez por unas declaraciones que el especialista había hecho en radio. Pronosticó que el jugador recaería o tendría alguna lesión adyacente. «Son cosas que se ven aunque no lo haya examinado», comenta Guarnido. «He conocido casos así. Uno de ellos, el de Jesús Gámez. Vino de Inglaterra en peores condiciones, y se le recuperó», apunta.
«Creo que no se ha ido al origen. El tendón tiene que estar controlado desde que se levanta hasta que se acuesta. Él se puede recuperar, aunque nunca será igual que antes. Se le ha regenerado pero no sé si se han hecho la pregunta de por qué se ha roto ese y no el otro. El temor es que cuando haga un esfuerzo mayor le ocurra de nuevo», argumenta.
«Hay un fallo mecánico que, si está mal tratado, puede degenerar. Esto se tenía que tapar con una estructura de fibra de carbono o vidrio, ver angulación y forma. Luego, introducir el pie en la máquina Indiba –regeneradora–. Ya no debe andar descalzo ni en chanclas, sino con zapatillas con plantillas», afirma. Una fuente del club, que prefiere ocultar su identidad, considera que Guarnido se extralimita en su aportación al desconocer el tratamiento y control seguidos con Álex Martínez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.