Edición

Borrar
Luca Zidane detiene el penalti de Alberto Marí en la primera parte. LOF
Luca reclama la titularidad más allá de los penaltis
Debate en la portería del Granada

Luca reclama la titularidad más allá de los penaltis

El portero francés, que detuvo dos lanzamientos y marcó incluso en la tanda, no juega en Liga desde agosto al defender su puesto Diego Mariño

Jueves, 5 de diciembre 2024, 00:28

Luca Zidane reclamó en Zaragoza la titularidad de Diego Mariño en Liga. Y lo hizo más allá de su protagonismo en los penaltis que hubo en el partido, incluido el previo a la tanda, con buenas paradas y mucha seguridad bajo palos y también lejos de los mismos al ofrecer sus pies a sus compañeros para sacar el balón jugado desde atrás como un futbolista de campo más. El portero francés, que lleva sin jugar en el campeonato regular desde agosto pese a que el club pagara medio millón de euros al Eibar por su traspaso en verano, reabre el debate que el guardameta gallego mantenía cerrado por sus buenas actuaciones tras firmar libre en septiembre con el mercado ya cerrado.

Nadie duda del problema que Mariño resolvió al Granada al incorporarse con Luca en la enfermería por un esguince reincidente en la rodilla izquierda y Marc Martínez hecho un flan. Con cuatro porterías a cero en sus once partidos, tres de ellas consecutivas tras su debut en Burgos, el gallego terminó desvelándose como una de las principales apuestas de Fran Escribá al suceder a Guille Abascal, que decidió esperar a que ganara más rodaje en los entrenamientos. Aunque también protagonizó paradas de mérito en Almería, Mariño pudo hacer más en algunos de los goles que el Eldense, el Zaragoza, el Levante o el Castellón le hicieron en las últimas jornadas.

Luca Zidane, que ya había dejado a cero su portería con el Cortes, decidió exprimir en Zaragoza una nueva oportunidad por la Copa del Rey para recordar su candidatura. A una buena intervención a disparado de Tasende al cuarto de hora sin goles aún le siguió la del penalti de Alberto Marí que habría supuesto el 2-0 todavía en la primera media hora.

Si el Granada volvió a conectarse al partido en La Romareda fue en buena medida gracias a la seguridad que el portero le transmitió con el balón en los pies desde atrás, artífice incluso de buenos balones en largo más tarde hacia los extremos. Una vez inmerso en la tanda, no obstante, decidió que iba a ser él quien resolviera la eliminatoria.

Ni olió los tres primeros lanzamientos de Francho Serrano, Calero y Luna, este último tras el fallo de Shon Weissman, pero a Luca no le tembló el pulso al asumir la responsabilidad ya pactada por el cuarto de entre los suyos. El guardameta amagó con maestría y, tras engañar a Femenías, que se fue a su izquierda, mandó el balón con clase hacia el lado contrario. Esa inercia le llevó a adivinar la orientación del tiro de Clemente al siguiente turno, y a los bingos de Giorgi Tsitaishvili y Miguel Rubio les siguió el fallo del canterano Mañas pese a marcar también Keidi Bare de por medio.

Fran Escribá tendrá que elegir durante la semana entre Diego Mariño y Luca Zidane para la visita del Racing a Los Cármenes este sábado. El francés, ya impedido por su rodilla en la derrota que inauguró la temporada con el Albacete en el Zaidín con Marc Martínez en su puesto, debutó en partido oficial con la puerta a cero en Ferrol pero también sufrió en sus carnes un segundo tropiezo consecutivo en casa con el Huesca al encajar tres goles además. Desde entonces permanece inédito, viéndolo todo con paciencia desde el banquillo durante las nueve últimas jornadas aunque ya desempolvó los guantes por el torneo del KO hace un mes.

No tendrá tantos problemas el entrenador en otras posiciones, ya que, como pasó contra el Cortes, no todos los futbolistas de su plantilla hicieron méritos como para jugar más en Liga en adelante. Ocurrió con Manu Trigueros, demasiado superado como para pedir la titularidad, pero sobre todo con Theo Corbeanu. Muy eclipsado por Sergio Rodelas una vez más, con otra asistencia para Weissman como en la ronda anterior. Además, tanto Tsitaishvili como Kamil Józwiak mejoraron al canadiense al salir, sin minutos esta vez para Pablo Sáenz.

Otros dos futbolistas que mantienen un rendimiento insuficiente son Weissman y Siren Diao. El israelí saca mucho menos provecho del exigido por su experiencia de todas las oportunidades de las que dispone y el equipo no puede permitirse mucha más paciencia con el catalán pese a los cuatro puntos que le brindaron sus goles 'in extremis' al Córdoba y al Sporting. Diao mostró su zancada en La Romareda pero sigue timorato dentro del área. Al Granada le toca reflexionar si aguanta con ellos como claros suplentes de Lucas Boyé y Myrto Uzuni hasta el final de la temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luca reclama la titularidad más allá de los penaltis