Edición

Borrar
Roberto detiene uno de los penaltis de la tanda que cerró la eliminatoria de ascenso a Primera división ante el Celta. IDEAL
Granada CF | Un lugar donde los sueños se han hecho realidad varias veces
Granada - Athletic

Un lugar donde los sueños se han hecho realidad varias veces

A pesar del rumbo errante que adquirió el club nazarí tras la inauguración del estadio, ha vivido en su feudo varias jornadas épicas

Chema rUIZ eSPAÑA

GRANADA

Jueves, 5 de marzo 2020, 01:34

El Nuevo Los Cármenes se encuentra ante la cita más grande de su historia. El recinto del Zaidín fue inaugurado en 1995, con el Granada atrapado en el pozo de la Segunda División B, y desde entonces ha albergado más frustraciones que éxitos rojiblancos. Esta noche, la ciudad espera una remontada, voltear el resultado adverso con el que volvió de San Mamés, una tarea en la que el conjunto rojiblanco tiene cierta experiencia, pese a las calamidades que le han acompañado en las últimas décadas.

El club granadino, de hecho, tuvo que recurrir a la épica para salvarse de una situación muy delicada, que aprovechó para tomar impulso y plantarse en la élite de un salto. El descenso a Tercera división siete años después de la puesta de largo de Los Cármenes puso contra las cuerdas a la entidad nazarí, que tuvo que batallar en las catacumbas del fútbol español durante cuatro campañas. El rumbo del conjunto rojiblanco cambió en 2006, al superar una fase de ascenso epopéyica.

En la primera eliminatoria, cayó en casa de la Balompédica Linense, por 1-0, por lo que tuvo que hacer los deberes en casa. Josemi empató el cruce de penalti y envió finalmente el duelo a la tanda desde los once metros. Con Gustavo como protagonista, en lo que sería un preludio de la promoción de ascenso a Primera de 2011, el cuadro nazarí se deshizo al histórico plantel gaditano. Esperaba el Guadalajara, que se impuso en su cancha con un polémico gol en el partido de ida. Al Granada le tocó remontar de nuevo, con Los Cármenes lleno, aunque fue en la prórroga esta vez.

El retorno a Segunda B cambió la dinámica del equipo, aunque luchó otros cuatro cursos por pisar de nuevo el fútbol profesional y escapar, al mismo tiempo, de una situación económica asfixiante. El breve paso por Segunda desembocó en una nueva fase de ascenso, en una nueva derrota en el choque de ida lejos de casa. Fue en Balaídos, donde Michu otorgó ventaja al Celta. A los pies de la Alhambra, Orellana neutralizó el resultado y envió el duelo a los penaltis, en los que Roberto se vistió de héroe.

Este fue el primer paso para el regreso a Primera, una categoría que no permitió demasiado respiro al Granada en su última estancia. No obstante, el club pudo festejar dos remontadas en la campaña 2015/2016, la última en la que logró sellar la permanencia. En la primera, en los dieciseisavos de Copa, empató en Los Cármenes un 2-1 en contra cosechado en Leganés. El-Arabi anotó el tanto que certificó el pase del conjunto nazarí, que caería en la siguiente ronda.

Más tarde, en la visita de Las Palmas al cuadro granadino, Jonathan Viera anotó dos tantos en doce minutos para complicar sobremanera la salvación. Sin embargo, los tantos de Rochina, El-Arabi y Ricardo Costa pusieron a tiro una permanenciaque sería materializada una jornada más tarde, en el Sánchez Pizjuán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un lugar donde los sueños se han hecho realidad varias veces