La plantilla del Granada de paseo esta mañana en Malmö. R. LAMELAS
La previa

Malmö, la última frontera

El Granada necesita ganar hoy en Suecia para estar en la fase de grupos de la Europa League, el mayor hito de su historia

Miércoles, 30 de septiembre 2020

El Granada tratará de cruzar en Malmö la última frontera para estar en la fase de grupos de la Europa League. La clasificación se convertiría en el mayor hito de la historia de este nonagenario club al que el panorama le ha cambiado drásticamente ... en apenas 15 años. Pasó del hundimiento en Tercera división y las penurias económicas que comprometieron su subsistencia a una resurrección descomunal concentrada en la última década. La que le llevó a los ascensos que le ubicaron en el llamado fútbol profesional, en el que se afianza. La era actual, la de la propiedad china, sufrió un retroceso con el descenso a Segunda división y una campaña baldía en la categoría de plata, pero florece como nunca tras el aterrizaje del entrenador Diego Martínez, con una eficaz gestión detrás en los despachos.

Publicidad

Hoy, el 'chamán', el guía espiritual del granadinismo, el líder carismático de una plantilla que ha reventado sus límites con inusitada frecuencia, intentará conducir a este equipo a una nueva dimensión. Estar con los mejores en el segundo torneo continental supondría una nueva proeza que engalanaría la colección de récords sumados por este proyecto. El broche a la fenomenal campaña pasada, que permitió la oportunidad de disputar estas previas, y al esfuerzo ingente en estas primeras semanas del actual ejercicio, en el que los jugadores han redoblado esfuerzos alternando este reto con la Liga.

El EuroGranada quiere retener la distinción y presumir con honores de semejante calificación. Estar en el bombo de mañana ya son palabras mayores y garantizaría participar en la primera fase de una aventura seductora, que encima reportaría importantes beneficios para las arcas de la entidad.

El Malmö es un rival con solera en este marco continental y que aparece en los anales por aquel mítico partido disputado por los hermanos Maradona de rojiblanco. No pertenece a la nobleza del fútbol, pero sí tiene el suficiente empaque como para poner difícil el asunto. Lidera su campeonato con puño de hierro y ejerce de anfitrión, aunque sus seguidores, muy calientes en el ánimo, se quedarán en casa porque la cita no cobijará público tampoco.

Publicidad

Diego Martínez consideró el encuentro como una final y a fe que lo es. La madre de todos los partidos para los nazaríes no tiene más vuelta de hoja. O se supera o se acabaron los viajes por otros países. La presión del partido único preside el enfrentamiento, más igualado sobre el papel que los celebrados con el Teuta o el Locomotive Tbilisi en los pases anteriores.

El grupo se ha preparado bien en lo físico y en lo mental. La accidental goleada encajada en el Wanda Metropolitano queda en un plano secundario. En el fondo, entraba en los planes una derrota con el Atlético, aunque probablemente sin tanta contundencia. Acabó en masacre, pero es que el Granada enarboló la bandera blanca desde mediados de la segunda parte. Si la alineación evidenció su condicionamiento por el duelo en Suecia, las sustituciones del técnico corroboraron que, ante el tropiezo evidente, ya daba igual el marcador y adquiría prioridad la reserva de energía de ciertos futbolistas para aminorar fatiga y evitar lesiones.

Publicidad

Así, el preparador gallego podrá configurar su alineación de gala, si es que esta existe, pues cualquiera tendría dudas en varias posiciones. Por supuesto, el armazón tiene varios puntales que son referencia hasta la fecha. Rui Silva se enfunda los guantes bajo palos y Roberto Soldado se erige en ariete intratable, a la espera de que Luis Suárez, el nuevo fichaje, se integre y ponga en forma. En la defensa hay una plaza fija para Carlos Neva en el lateral izquierdo, sin competencia visible a la espera de un fichaje más y la recuperación plena de Quini. Como centrales, la pareja más recurrente la forman Domingos Duarte y Germán. Vallejo, que agotó los minutos con los colchoneros, seguramente verá las cosas desde el banquillo. Para la derecha sí hay dudas entre Víctor Díaz y Foulquier. Parece más factible lo del capitán.

'Cuatro fantásticos'

En el centro del campo se aposentan los 'cuatro fantásticos'. Gonalons, Montoro, Yangel Herrera y Luis Milla utilizan sus superpoderes para dominar esta parcela decisiva, cada cual con distinta influencia. A priori, los tres que continúan de la temporada pasada se pronuncian para salir elegidos, pues el incorporado también se desgastó el domingo. Por fuera, la velocidad y el látigo los disponen Kenedy y Machís, pero Antonio Puertas siempre ha portado la indumentaria de pretoriano de Diego Martínez, por lo que estará dispuesto para la titularidad, si lo quiere el vigués, o para contribuir como refresco.

Publicidad

Con Soldado arriba se termina de perfilar el dibujo. De nuevo, sólo 18 citados y tres cambios, obligando al entrenador a un esmero. Es de esas fechas en las que todos quieren actuar y nadie se quiere quedar fuera, pero el camino se ha pavimentado entre todos.

'Once' de ellos y los que salgan después en el nuevo Estadio de Malmö tienen en sus botas el futuro cercano de este equipo. Toda una vida de fervor rojiblanco aguardando por algo así. La oportunidad de pasar página de aquella amarga semifinal copera y abrazar algo nuevo, distinguido, deseado. Queda esta aduana, pero no será un trámite franquearla. Si el Granada es fiel a sí mismo, si saca lo que lleva dentro, pasará al otro lado. Mente fría y corazón caliente. Es el momento de que, a partir de ahora, haya nuevos partidos del siglo.

Publicidad

Alineaciones probables:

Malmö: Johansson; Larsson, Ahmedhodzic, Nielsen, Knudsen; Rakip, Lewicki, Berget, Rieks; Toivonen y Kiese Thelin.

Granada: Rui Silva; Víctor Díaz, Germán, Domingos Duarte, Carlos Neva; Gonalons, Yangel Herrera, Montoro, Kenedy, Machís y Soldado.

Árbitro: Istvan Kovacs (Rumanía).

Estadio: Nuevo Estadio de Malmö.

Hora: 19.00 horas. GOL

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad