Manifestación de amor nazarí para romper marcas de asistencia
Copa de la Reina ·
El Nuevo Los Cármenes luce más lleno que nunca para el duelo de sus guerreras, dejando una cifra para el recuerdo con los 6.135 espectadoresSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Copa de la Reina ·
El Nuevo Los Cármenes luce más lleno que nunca para el duelo de sus guerreras, dejando una cifra para el recuerdo con los 6.135 espectadoresGranada fue este miércoles el centro de dos grandes manifestaciones feministas. La primera recorrió las calles de la ciudad luchando por lo que es justo. La segunda tuvo lugar en Los Cármenes y fue justo tras 20 años de lucha. El estadio zaidinero vivió una ... noche agridulce, en la que las rojiblancas tuvieron que despertar del sueño copero. Se va la Copa, pero queda una realidad palpable, el Granada femenino interesa y tiene el apoyo de la afición.
No en vano, ayer se rompieron todos los récords de asistencia para un partido del equipo de chicas en Los Cármenes. 6.135 personas acudieron para luchar codo a codo con las de Lamesa. Por primera vez fue necesario habilitar uno de los fondos, pues la tribuna se completó. En ninguna de las otras ocasiones en que el coliseo nazarí abrió sus brazos a la eterna lucha de las mujeres se vieron tan repletas de granadinistas sus gradas. Ni ante el Villarreal, ni ante el Alhama en Liga. Tampoco en Copa frente al Alavés ni en el doble duelo con el Betis.
Las más de 6.000 personas congregadas evidencian que los retos del Femenino interesan. Es la vez que más aficionados han acudido a un partido de las rojiblancas, si bien no es el partido de fútbol femenino con más asistentes en Los Cármenes, recayendo ese honor en la final de Copa de la Reina que la Real Sociedad venció precisamente al rival de anoche, el Atlético.
A pesar de la derrota, el ambiente fue el de una fiesta. Un premio al buen hacer del equipo de Lamesa. El momento más emotivo fue durante el calentamiento, cuando el club emitió en el marcador un vídeo en el que las madres de las jugadoras describían a sus hijas. Ellas, desde el césped, detuvieron el ejercicio para beber y ver el homenaje.
Gran parte del público eran niños y niñas. Junto a los mayores, no dejaron de animar en ningún momento. Intentaron levantar al equipo tras cada uno de los goles, ovacionaron a las sustituidas y cantaron ese ya fatídico «Sí se puede» que, desde la mejor intención demuestra que no se está pudiendo. En todo caso, a pesar de la eliminación, las jugadoras se consagraron como referentes. Lo demostró el ambiente tras el pitido final. Fueron muchos los aficionados, sobre todo pequeños, que esperaron a las jugadoras para pedirles fotos, firmas y camisetas. El aplauso final fue el reconocimiento mínimo que merece un equipo al que se le acaba solo uno de sus sueños, pero sigue y seguirá soñando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.