Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todos van a Barcelona pero sólo unos pocos regresan de 'Barna'. Es la diferencia entre aquellos que la fueron a visitar y los que trataron de conquistarla, de tornarla hogar. Por el vestuario del Granada han pasado varios de estos últimos, por ejemplo, José ... Antonio Martínez. El onubense pertenece a un selecto grupo de jugadores que antes de aterrizar en Los Cármenes se formaron en La Masía o, si no, probaron fortuna en ella para dar el salto al primer equipo.
Las canteras de los equipos grandes de Europa tienen minados los conjuntos paisanos con algunas de sus perlas, procurando que en equipos de menor exigencia sumen los minutos que se les niegan en casa. El Granada, desde que regresara a Primera en 2011, se ha beneficiado de esa política de cesiones aunque no siempre con éxito deportivo.
La primera cara conocida en 'Can Barça' que defendió la elástica rojiblanca en la época reciente fue Nolito. Llegó en 2013, cedido por el Benfica, pues ya había abandonado el club catalán, viendo que su ambición personal y su buen desempeño en el filial chocaba con el 'Pep Team'. Jugó 38 partidos en el filial, marcando 13 tantos, y cinco encuentros para un gol a las órdenes de Guardiola. En Granada saltó al campo 17 veces y anotó tres goles, pero el enfrentamiento que hubo de jugar ante el Barça fue en casa (1-2, porque así lo quiso Messi).
Después llegaron a Los Cármenes otras dos perlas culés. Oier Olazábal, al que no le fue muy bien en Granada, y Rubén Rochina, al que se aplaudió a pesar de su estacazo al corazón en el último duelo frente al Levante. El portero llegaba con el cartel de sustituto de Valdés, y de hecho debutó en el primer equipo, pero su carrera se desinfló. Aquí sólo jugó 17 partidos en temporada y media. Rochina, sin embargo, se erigió líder y su venta al Rubin Kazan fue criticada por aquellos que querían más del valenciano. Él sí que defendió el escudo del Granada en el Camp Nou, cayendo 4-0 derrotado. Sumó otros 56 encuentros para 8 goles.
Con 25 años llegó a La Masía el central David Lombán para dar experiencia a la zaga. De culé disputó 33 partidos y metió tres goles. Años después llegaría a Granada, donde no dejó huella y eso que jugó 55 encuentros. Lombán, junto a Isaac Cuenca, perdió en 'Barna' por 1-0. Ambos pisaron ese día el campo en el que no triunfaron. Lombán estuvo lejos de debutar, pero sí lo hizo Cuenca, que se destapó como un extremo con regate y gol. Sólo hizo dos tantos en seis partidos con el filial azulgrana, algo debido a su protagonismo temprano con el primer equipo. Llegó a disputar 30 partidos con Messi y compañía, anotando cuatro goles. En el Granada marcó los mismos en 38 encuentros.
Ese digno 1-0 en el Camp Nou no fue más que el espejismo de una campaña pésima que acabó en descenso por abusar, entre otras cosas, de la política de cesiones. Por lo tanto, también hubo un cupo de exculés que salieron en la foto más movida de la historia reciente del club. Se trata de Jon Toral y Sergi Samper. El primero emigró a Londres muy joven, cuando estaba despuntando en el juvenil del Barça y fichó por el Arsenal. Sólo duró seis meses en Los Cármenes, jugando apenas seis partidos y metiendo un gol en Copa.
Más escamó el caso de Samper, al que se colocaba como futuro mediocentro titular de un Barça campeón de todo. No le salió nada en los 23 partidos que dejó de recuerdo en Granada. Su sueño de jugar con Iniesta se cumplió, pero en Japón. Esa temporada, la 2016/17, debutó en el primer equipo granadinista el hueteño Entrena, que fue barcelonista como cadete y juvenil. Tras una epopeya europea, está en Melilla.
Con el Granada en Segunda, cuatro son los exculés locales en el Zaidín. De la mano de Salvador y Oltra llegaron Baena (cadete y juvenil en La Masía) y Espinosa. El mediapunta era uno de los jugadores más atípicos del filial culé, pero jugó 100 partidos allí y celebró 14 dianas. De nazarí disfrutó menos, 28 partidos y sólo dos goles, luciendo calidad e intermitencia. Tampoco cuajó Baena, como ocurrió con Rodri Ríos un año después, pero el sevillano sí celebró el ascenso. Lo firmó el Barcelona del Sevilla y en el Mini Estadi hizo siete goles en 35 apariciones. De rojiblanco, cinco dianas jugando un partido menos. Ninguno de ellos volvió a 'Barna'. Sí podrá hacerlo ese central espigado y aseado en la salida de balón, la sonrisa de la zaga nazarí: Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.