![Matteo Tognozzi, al borde del cese como director deportivo del Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/05/tognozzi1-pm-khCG-U230771619261KWG-1200x840@Ideal.jpg)
![Matteo Tognozzi, al borde del cese como director deportivo del Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/05/tognozzi1-pm-khCG-U230771619261KWG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Matteo Tognozzi está al borde del cese como director deportivo del Granada. De momento, no hay comunicación oficial al respecto, aunque fuentes al corriente advierten de que el italiano, al cierre de esta edición, tiene las horas contadas en el cargo. El consejo de administración ... puede hacer efectiva la destitución en las próximas horas. La medida se toma justo tras el mercado de invierno, tercera ventana de fichajes en la que participa.
Tognozzi fue anunciado como director deportivo del Granada el 27 de octubre de 2023. Aunque había pasado por distintos clubes de diversos países, su último cometido había sido el de jefe de captación de jóvenes talentos en la Juventus. Sustituyó en el cargo a Nico Rodríguez, el arquitecto del equipo rojiblanco que regresó por la vía rápida a Primera, pero cuya imagen quedó dañada tras el posterior mercado veraniego, al que los dirigentes parecieron responsabilizar de todos los errores en la nueva confección, con el episodio de la salida de Samu Omorodion tras el pago de su cláusula de rescisión como punto negativo.
Llegó a un Granada que se alejaba de la pelea de la permanencia, con tiempo para preparar el mercado invernal de 2024, pero hubo un asunto sobrevenido en la mesa, el de la continuidad del entrenador. La paciencia se agotó en la entidad con Paco López, quien hacía pocos meses había celebrado con todos el salto a Primera, y el valenciano fue cesado. La sorpresa vino con el sustituto. No salió la opción preferida de Tognozzi, el argentino Gaby Milito, y recaló Alexander Medina, una alternativa que no tenía su 'paternidad', pero que terminó asumiendo.
El equipo siguió renqueante en Liga y llegó una intensa revolución en el mercado invernal. Nada menos que nueve caras nuevas, diez contando el retorno de Arezo: los porteros Augusto Batalla y Marc Martínez, los centrales Bruno Méndez y Kamil Piatkowski, el mediocentro Martin Hongla y los extremos Facundo Pellistri, Maouassa, Corbeanu y Józwiak. Lamentó las salidas de dos de los mejores jugadores de la plantilla, Álvaro Carreras, que rompió su cesión desde el Manchester United gracias a una cláusula de su contrato para irse al Benfica; y sobre todo Bryan Zaragoza, quien ya tenía pactado un traspaso al Bayern Múnich en verano, pero que adelantó su marcha en préstamo por necesidad de los alemanes, mejorando los ingresos del Granada, pero dejando un agujero deportivo.
Muy pocos funcionaron y los rojiblancos se hundieron paso a paso, hasta el punto de que Medina fue cesado para que entrara un tercer técnico, José Ramón Sandoval, que llegó por deseo de Alfredo García Amado, director general, no de Tognozzi. El italiano aceptó al de Humanes, en su segunda etapa en el club, asumiendo que él sí dirigiría con libertad el diseño del Granada de la temporada siguiente, presumiblemente, en Segunda división, como así fue.
El transalpino asumió esta responsabilidad de cara al presente curso, pero hizo una apuesta heterogénea para el banquillo. Un español, Guille Abascal, que no tenía experiencia en el fútbol profesional nacional, sino en ligas extranjeras. A su alrededor, una plantilla que mezcló jugadores habituados a la Segunda división con alguna apuesta de supuesto nivel y varios jóvenes.
El arranque del campeonato no fue el esperado y Abascal agotó su crédito muy pronto. De nuevo, llegó un preparador que ya no venía solo con la bendición de Tognozzi, Fran Escribá, pero con el que el italiano se dispuso a trabajar codo con codo. Con esta configuración, el Granada no acabó la primera vuelta en zona de 'play off', pero parecía en una tendencia positiva hasta que se desató la crisis de Uzuni con el arranque de 2025. Finalmente, se vendió al futbolista y con parte del dinero recaudado, el club trajo a Stoichkov. Además, el Granada incorporó a Abde Rebbach y dejó salir a Corbeanu, Ignasi Miquel y Pablo Sáenz. Algunas posiciones quedaron descubiertas, sobre todo la banda derecha y el centro del campo, con solo Hongla con perfil físico. En la última jornada del mercado, no llegó nadie, pese a que hubo varios frentes abiertos en los días previos. Los criterios de elección volvieron a discrepar en las oficinas, lo que tensó la relación.
La consecuencia, la inminente destitución de Tognozzi, que en Granada se vio inmerso en una espiral negativa. En la reválida en Segunda, el proyecto queda inconcluso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.