Edición

Borrar
Puertas dedica su gol mientras sus compañeros se felicitan durante el encuentro. /F.R.
El mejor comienzo liguero de la historia del Granada lo convierte en un referente en Europa
Granada CF

El mejor comienzo liguero de la historia del Granada lo convierte en un referente en Europa

Los rojiblancos son el mejor recién ascendido de las grandes Ligas y en solo siete partidos han logrado igualar el número de victorias firmadas en su último curso en la elite

Antonio Navarro

GRANADA

Lunes, 30 de septiembre 2019, 02:22

El avance del Granada por la Primera división en este arranque de la temporada 2019/20 está deslumbrando y sorprendiendo prácticamente por igual a propios y a extraños.

El conjunto de Diego Martínez, un equipo en el sentido más amplio de la palabra, tiene números de equipo grande durante este primer mes de la competición y, jornada tras jornada, no solo sigue viviendo por encima de colosos del fútbol español como el Barcelona o el Valencia, sino que además va mejorando los mejores registros históricos del club.

Está por ver si en los próximos años habrá algún Granada capaz de firmar un inicio como éste pero, como es tremendamente difícil, jugadores y técnicos del equipo rojiblanco coinciden en lanzarle el mismo mensaje a la afición: «que disfruten». El Granada ha firmado el mejor arranque de su historia puesto que jamás había alcanzado los 14 puntos en la séptima jornada, pero aún teniendo en cuenta que antes de la década de los noventa las victorias solo se premiaban con dos puntos, éste sigue siendo el mejor comienzo de la historia para los rojiblancos, cuyos datos globales –cuatro victorias, dos empates y una derrota– mejoran al Granada de la 1959/60 (cuatro victorias, tres derrotas y un quinto puesto a estas alturas) y al de la 1974/75 (tres victorias, tres empates, una derrota y un cuarto puesto a estas alturas).

También mejora al resto de los recién ascendidos en las grandes Ligas europeas. En la Premier el Sheffield suma 8 puntos tras caer en casa ante el Liverpool durante el recién concluido fin de semana. Esa misma cifra es la que tiene el mejor recién ascendido a la Ligue 1 francesa: el Metz. En Italia ni Lecce, ni Brescia ni Hellas Verona llegan a esta marca mientras que en Alemania todos los 'novatos' están teniendo serios problemas en este inicio de curso (el mejor situado es el Unión Berlín, con 4 puntos). En los Países Bajos, el Twente y el Sparta de Rotterdam viven en la zona media-alta de la tabla con 12 puntos, aunque allí se lleva disputada una jornada más que en España.

El equipo rojiblanco ha concluido la séptima jornada entre los tres primeros clasificados y este formidable registro, según apunta 'Misterchip', solo había sido alcanzado por cuatro recién ascendidos en toda la historia de la Liga española: el Real Zaragoza (en la 1939/40 y en la 1972/73), el Rayo Vallecano (en la 99/00) y el Betis (en la 2001/02). Todos estos equipos quedaron entre los diez primeros clasificados a la conclusión del campeonato liguero, aunque especialmente brillante fue el curso del Betis de Juande Ramos, que en un año pasó de jugar en la división de plata a entrar en la Copa de la UEFA como sexto clasificado, a tan solo cinco puntos de los puestos de Champions. Aquel equipo formado por jugadores de la talla de Juanito, Denílson o Joao Tomás causó sensación en su día.

El Granada de Diego Martínez también ha logrado en siete partidos igualar el registro de victorias cosechadas por aquel equipo que Jémez, Planagumá, Alcaraz y Tony Adams entrenaron en la campaña 2016/17, la última de los rojiblancos en la elite hasta la fecha.

La victoria lograda el pasado sábado ante el Leganés (1-0) lleva al equipo nazarí a igualar los cuatro triunfos obtenidos en la citada Liga 2016/17, en la que solo fue capaz de imponerse a Sevilla (2-1), Las Palmas (1-0), Betis (4-1) y Alavés (2-1).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El mejor comienzo liguero de la historia del Granada lo convierte en un referente en Europa