Hasta 31 goles marcó Pepe Mel durante sus dos temporadas como delantero del Granada entre 1993 y 1995, y sin embargo no bastaron para sacar a los rojiblancos de la Segunda división B. Cinco campañas llevaba en ella y otras siete permaneció antes de perder ... una categoría más todavía hasta Tercera por descenso administrativo, sin volver al fútbol profesional hasta 2010, 23 años después. Mel firmó en su día procedente del Betis, con el que jugó tanto en Primera como en Segunda, pero no pudo contribuir al anhelado ascenso ni con Nando Yosu como entrenador primero ni con Barrios, Pellejero ni José Víctor después.
Publicidad
«En el Granada viví una etapa complicada para el club, pero al salir del Betis me pareció un proyecto interesante, en torno a futbolistas como José Luis, Antonio Álvarez, Onofre o José Manuel, en una ciudad magnífica además, y fui muy feliz aunque por desgracia no lográsemos ascender», lamenta Pepe Mel. «Con todo, la gente fue muy cariñosa siempre conmigo y aún lo sigue siendo cada vez que voy por allí, de ahí que tenga que decir que no es verdad que no haya entrenado al equipo porque yo no haya querido», insiste. De Granada salió al Benidorm, también en Segunda B, antes de concluir su carrera entre Getafe o Écija, además de un paso por Francia en el Angers.
Pepe Mel considera a la del Granada «una buena afición». «No debe olvidar que el fútbol está hecho para disfrutarlo y que su equipo estaba en Segunda B no hace mucho. A partir de ahí, ha de mantenerse fiel y seguir alentándolo como ya hace, disfrutando de los momentos buenos y tratando de levantarlo en los malos», indica.
Desde la distancia, y con ese punto granadinista que le queda, Pepe Mel disfrutó especialmente de la etapa del 'EuroGranada' de Diego Martínez. «Es un magnífico entrenador, aunque, como nos pasa a todos, tengamos momentos buenos y malos en nuestras carreras», sostiene. «Me gustaba mucho el orden de su equipo sobre todo, casi militar, sin descomponerse nunca y teniendo claro el camino que podía llevarle a dañar al rival y ganar», destaca.
Publicidad
Durante la temporada pasada, además, Diego Martínez y Pepe Mel compartieron paso por Grecia al dirigir el primero al Olympiacos y el segundo, al Creta. «Hablamos mucho durante aquellos días y recordamos a aquel Granada», comparte. «Que no le fuera bien allí, o antes en el Espanyol, no quiere decir que no siga siendo el mismo buen entrenador y que pueda ayudar ahora a Las Palmas», refleja, precisamente él, exentrenador del conjunto grancanario ahora colista de Primera entre 2019 y 2022, deseando desde la isla de enfrente ahora un reencuentro temprano a poder ser en la máxima categoría. Ambos tienen mucho trabajo por delante para recomponer los equipos que asumieron a mitad de campaña.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.