![Nueve fichajes en busca de una salvación complicada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/02/02/gcf-pellistri-pv-k9EC-U2101410951567kuC-1200x840@Ideal.jpg)
![Nueve fichajes en busca de una salvación complicada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/02/02/gcf-pellistri-pv-k9EC-U2101410951567kuC-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los fichajes de Theo Corbeanu y Kamil Józwiak elevaron a nueve las incorporaciones del Granada este invierno y de contar la vuelta de Matías Arezo superaron el récord histórico del fútbol profesional español que tenía el Levante en 1998, tras batir también las siete del ... Cádiz hace un año. Todo con tal de luchar por la permanencia en Primera. El Granada cerró el mercado como el club que más movimientos hizo en total entre las cinco grandes ligas de Europa, con ocho bajas además. Una transformación radical de su plantilla en su ventana invernal más prolífica sin generar, no obstante, grandes cargas caso de descenso a Segunda. Aunque no se conozcan los montantes de Corbeanu y Józwiak aún, se presumen bajos.
El club firmó también bajo traspaso Martin Hongla, a cambio de 2,5 millones de euros al Hellas Verona, para firmar hasta 2027; y Marc Martínez, por 100.000 euros del Cartagena, ligado hasta 2025. También lo hizo en propiedad Bruno Méndez, libre tras terminar contrato con el Corinthians y vinculado hasta 2027 aunque con cláusula de escape en caso de descenso. De entre las cesiones, sí se acordaron opciones de compra por Augusto Batalla con River Plate, por algo menos de dos millones, si se cumplen los requisitos de la permanencia y su disputa de un mínimo de diez partidos; y Kamil Piatkowski con el Salzburgo, aunque por una cantidad muy elevada por esclarecer aún. No la hubo finalmente por Facundo Pellistri, procedente del Manchester United inglés. Tampoco por Faitout Maouassa, llegado del Brujas.
El director deportivo Matteo Tognozzi, llegado al club a finales de octubre, se puso manos a la obra rápido y aún a 26 de diciembre el club anunció el fichaje de Bruno Méndez. Ya el 3 de enero, y a pocas horas del derbi contra el Cádiz, llegó el de Augusto Batalla para luego ser inscrito minutos antes del calentamiento. Dos días después le siguió Piatkowski. El club emprendió la operación salida con el despido de Alberto Perea y la cesión con opción de compra de Njegos Petrovic a la Vojvodina. Una semana después llegó Hongla, a tiempo de debutar frente al Betis mientras el Manchester United rompía el préstamo de Álvaro Fernández Carreras para mandarlo al Benfica. Y tras un parón de trece días sin altas se sumaron Maouassa, primero, y Marc Martínez, después, ambos tras salir Manafá, traspasado al Shanghai Shenhua, y André Ferreira, cedido con opción de compra al Valladolid. Fue antes de la traca final que inició Pellistri tras la marcha de Diédhiou prestado con opción de compra al Cardiff City.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.