«El Granada tiene una ventaja relativa, pero encontrará espinas»
Análisis ·
Miguel Ángel Portugal, exentrenador del equipo y también del Racing, su próximo rival, analiza el choque entre ambos y la nueva realidad nazaríSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Análisis ·
Miguel Ángel Portugal, exentrenador del equipo y también del Racing, su próximo rival, analiza el choque entre ambos y la nueva realidad nazaríMiguel Ángel Portugal conoce bien a los dos equipos que, más de diez años después, volverán a enfrentarse este sábado en Los Cármenes. El burgalés dirigió al Granada en Segunda división por los últimos cinco partidos de la temporada 2017/18, sin conseguir el ya por entonces lejano objetivo de la vuelta inmediata a Primera división por la vía del 'play off'. Le avalaba una trayectoria profesional extensísima en la que lo había sido todo en el fútbol, desde jugador del Real Madrid a entrenador, entre otros equipos, del Racing de Santander en dos etapas. En la primera, en la 2006/07, firmó una gran temporada para un décimo puesto en Primera. En la segunda, tres cursos después tras ejercer de secretario técnico del Real Madrid, salvó a los santanderinos en Liga y los condujo hasta la segunda semifinal de la Copa del Rey de su historia, en solo dos años, siendo cesado doce meses después por el controvertido propietario indio Ahsan Ali Syed. Miguel Ángel Portugal analiza con IDEAL el partido del sábado y, de paso, la nueva realidad del Granada en Segunda, donde afronta la complejidad de cargar con la presión de ascender como ya lo viviera él en 2018.
«Los equipos que bajan de Primera parten con una ventaja relativa bastante grande, porque sus presupuestos son mucho más altos, y el Granada debe aprovechar esa inercia. Sin embargo, es importante que tanto el entrenador como quienes están por encima de él recuerden que el objetivo es siempre a largo plazo, y que la calma se debe transmitir durante toda la temporada porque un mal resultado puede llegar en cualquier momento, y dos también», advierte Miguel Ángel Portugal. «De cara al sábado, el Racing es un recién ascendido pero creo que ha hecho una plantilla más que competitiva, con unos jugadores jóvenes y otros expertos, y creo que puede plantear un partido interesante al Granada aunque sea inferior. Es un equipo muy dinámico y Romo, su entrenador, lo conoce muy bien. Sabía lo que necesitaba y lo ha firmado, como a mi querido amigo Germán», expone con recuerdo por el exrojiblanco al que dirigiera en 2018.
A Miguel Ángel Portugal, que recientemente ha estado en la terna para dirigir a la selección de Bolivia sin éxito al final, le dolió el descenso del Granada. «Me desagrada que los equipos por los que paso no estén donde tienen que estar», comparte. «Cuando firmé allí, estábamos a cuatro puntos del 'play off' y aún existía la presión por ascender, pero el primer partido fue contra el Rayo Vallecano en casa y al ganarnos nos apartó de las posibilidades. Aun así, creo que hicimos un buen final», rememora, con dos triunfos ante Reus y Cádiz en la retina. «Aquella temporada, a Pedro Morilla le ocurrió como a Rubén Torrecilla en la pasada: es difícil dar la manija de un equipo con dificultades a entrenadores buenos pero sin tanta experiencia como otros. Como Karanka, también yo llegué tarde y poco pude hacer», reseña.
«¡Ya hubiera querido yo que me hubiesen renovado como a él!», bromea Miguel Ángel Portugal, que precedió la llegada de Diego Martínez al club, aun así «muy agradecido al Granada» por la oportunidad». «Aitor (Karanka) es un buen entrenador, que sabe lo que tiene y que no se puede descuidar porque si no se asciende a la primera se complica mucho. El rigor que inculca es indispensable en Segunda división, que es una categoría engañosa, porque parece que no pero hay mucha calidad y casi todos los entrenadores tienen mucha influencia en el desarrollo de sus equipos y en todos los aspectos tácticos que intervienen en el control de los partidos.
«La Segunda parece fácil, pero no es de color de rosa: hay espinas en el camino», avisa el preparador burgalés. «El Granada tiene una buena estructura y jugadores con calidad, pero debe concienciarse de lo larga que es la categoría», recuerda Miguel Ángel Portugal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.