Miguel Rubio festeja el gol que logró el viernes y que supuso la victoria para su equipo. PEPE MARÍN
Granada CF

Miguel Rubio, el destacado del lote azulón

El central era el menos popular de los fichajes incluidos en la contraprestación del Getafe por el traspaso de Milla, pero se ha convertido en la revelación

Lunes, 24 de octubre 2022, 00:31

El Miguel Rubio era el menos popular de los fichajes incluidos como contraprestación por el Getafe en la compra del pase de Luis Milla, pero se ha convertido en el más destacado vistiendo la rojiblanca. Los azulones cerraron con el Granada una compra de los ... derechos del centrocampista madrileño por cinco millones de euros y un 'pack' de futbolistas, todos defensas, incluyendo las cesiones de Jonathan Silva y Cabaco, de las que los madrileños asumían la mayor parte de sus salarios, y los traspasos a coste cero para los rojiblancos de Ignasi Miquel y Miguel Rubio. Los tres primeros ilustraban sus cúrriculos con una notable experiencia en Primera división y mayor edad. Silva tiene 28 años; Cabaco, 27; e Ignasi Miquel, 30. Rubio tiene 24 y unas escasísimas apariciones previas en la élite: una con el Getafe, su debut con 19 años, y dos con el Valladolid, dentro de un préstamo en el que estuvo dos campañas en el filial de los pucelanos. Su eclosión llegó en una nueva cesión, pero en Segunda, fogueándose en el Burgos. Su temporada fue muy digna y esto generó interés en la actual dirección deportiva del Granada cuando el Getafe empezó a plantear otras soluciones al mero pago de una cantidad importante por Milla.

Publicidad

Los rojiblancos necesitaban fortalecerse en la retaguardia. Intentaron la llegada del italiano Fede Barba y del argentino Marcos Mauro, pero ni uno ni otro lograron salir de sus respectivos equipos. Nico Rodríguez tuvo que aceptar la salida de Domingos Duarte por el mero valor de su amortización, precisamente al Getafe. No se planteó la renovación del veterano Germán Sánchez, que acabó en el Racing de Santander, ni de Neyder Lozano, años lesionado, que recaló en el Lugo. Con Luis Abram cedido hasta diciembre en el Cruz Azul mexicano, el centro de la zaga granadinista solo contaba con Víctor Díaz, readaptado, y los canteranos Pepe Sánchez y Raúl Torrente, con el segundo convaleciente de larga duración.

Rodríguez vio como una gran oportunidad el planteamiento del Getafe. Lo curioso es que los que se consolidaron pronto en la retaguardia no fueron los dos que sí militaban en la primera plantilla azulona, Cabaco y el lateral Silva, sino Rubio y Miquel, que habían estado fuera de esta entidad el curso pasado, uno en Burgos y el otro en Huesca. La lesión del segundo le sacó de la alineación aunque volvió a jugar el pasado sábado. Rubio, sin embargo, solo ha salido dos veces del 'once'. Una fue en la jornada ocho, coincidiendo con un hecho curioso previo. Llegó tarde a la Ciudad Deportiva antes de que el equipo se concentrara en su hotel en la víspera. Saltó en los últimos minutos ante el Huesca. En la otra cita a la que directamente no viajó fue la celebrada en Tenerife por una gastroenteritis. En el resto siempre ha sido titular. En las últimas, al lado de Víctor Díaz.

Frente al Zaragoza se estrenó ante el gol, aunque sobre todo sobresale por su capacidad defensiva. Por estatura, es un valladar por alto, pero también va presto al corte y no funciona mal con los pies, aunque suele ceder la responsabilidad de la salida de atrás a su socio, sea Miquel o Díaz.

Publicidad

Contribuye a los asombrosos datos del Granada de Karanka. El equipo solo ha encajado un tanto en Los Cármenes en lo que se lleva de campaña, el que marcó el accitano Raúl para el Mirandés, la mejor racha desde hace 50 años en el fútbol profesional.

Mejor que el 'chamán'

El técnico victoriano ha logrado superar en un registro a Diego Martínez: logró su décima puerta a cero en 18 partidos, igualando el récord en Segunda del argentino Pellejero (curso 84/85). El 'chamán' necesitó 19 –un cómputo aportado por la cuenta de Twitter 'Ighalopedia'–. Son guarismos que contrastan con el rendimiento como forastero. Ya suma cinco encuentros consecutivos sin marcar. Los rojiblancos necesitan variar esto, pero desde la fortaleza defensiva. La meta quedó atrancada frente a la Ponferradina. Ese día estaba Rubio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad