GRANADA
Miércoles, 10 de marzo 2021, 00:50
El Granada-Molde de mañana será el primer encuentro que el equipo noruego dispute en la ciudad de La Alhambra, pero no en Andalucía ni en España. El conjunto nórdico se ha enfrentado con anterioridad a cuatro rivales españoles –el Real Madrid, el Mallorca, el ... Rayo y el Sevilla– y pese a la teórica inferioridad del campeonato noruego respecto a LaLiga española ha cosechado marcadores para todos los gustos.
Publicidad
De hecho, su primera eliminatoria ante un rival español acabó siendo traumática para el equipo hispano, el Real Mallorca, que no pudo acceder a la UEFA Champions League de la temporada 1999/2000 porque un atrevido Molde lo eliminó en una ronda previa en la que los dos enfrentamientos entre ambos conjuntos acabaron en empate (0-0 en Noruega y 1-1 en España), por lo que el valor doble de los goles fuera de casa fue lo que le valió el pase a la Champions al equipo noruego.
Allí se encontró con un Real Madrid que acabaría levantando su octava 'orejona' y que en la fase de grupos se impuso con autoridad en el duelo disputado en el Santiago Bernabéu (4-1) gracias a los goles anotados por Morientes, Guti y Savio (2). Bastante más sufrió el equipo madridista en su visita a Molde, donde logró un triunfo por la mínima (0-1) en un partido igualado que decidió un solitario tanto del francés Christian Karembeu. En la temporada siguiente, la 2000/01, el Molde volvió a quedar emparejado con un equipo español (el Rayo Vallecano) en la primera ronda de la Europa League, anteriormente llamada Copa de la UEFA.
En esta competición el equipo rayista eliminó a los noruegos habiendo disputado el choque de ida en España (1-1) y sellando su pase en el Aker Stadion de Molde, donde los franjirrojos vencieron por 0-1 a un Molde que no volvería a cruzarse en el camino de ningún equipo español hasta el año 2016. Entre una fecha y otra el Molde levantó dos Ligas noruegas, las del 2011 y el 2012, en un exitoso periodo en el que estuvo dirigido por un entrenador que dejó huella en esta pequeña ciudad de poco más de 25.000 habitantes: el exdelantero del Manchester United Ole Gunnar Solksjaer.
Publicidad
Con el antiguo 'diablo rojo' en el banquillo el Molde quedó emparejado con el Sevilla FC en los dieciseisavos de final de la Europa League del curso 2015/16, en la que el equipo andaluz fue lo bastante eficaz como para dejar el pase prácticamente encarrilado en el encuentro de ida. En una de esas noches europeas que tanto se añoran por la ausencia de público de los estadios, el Sevilla goleó al Molde por 3-0 en el Ramón Sánchez Pizjuán gracias a los goles firmados por Llorente –en los minutos 35 y 49– y por Kevin Gameiro en el 72. El cuadro hispalense, por entonces dirigido por Unai Emery, aprovechó su ventaja para alinear a algunos de sus teóricos suplentes en Noruega, donde cayó derrotado por 1-0 merced a un gol de Hestad al filo del descanso que dio algo de emoción a la eliminatoria.
El portero suplente de los noruegos en aquel partido, el joven Andreas Linde, sigue perteneciendo al Molde y ahora es el guardameta titular del equipo, siendo uno de los artifices del éxito del conjunto vikingo –que nunca había llegado tan lejos en la UEFA Europa League–en un torneo en el que deslumbró con su actuación en el último partido que el Molde, ahora entrenado por Erling Moe, jugó y ganó en casa del Hoffenheim alemán (0-2).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.