Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado viernes el mediocampista rojiblanco Ángel Montoro no solo celebró en el estadio El Arcángel la que fue la segunda victoria del Granada en el presente año 2019 sino que, además, tuvo la ocasión de completar su partido número 200 en la categoría de ... plata del fútbol español.
El centrocampista valenciano se ha convertido en la brújula del equipo y sin su personalidad y su visión de juego el Granada se siente más perdido, como demuestra el hecho de que el conjunto rojiblanco no haya ganado –ni marcado– en ninguno de los tres encuentros de Liga que se ha perdido esta temporada por lesión o por sanción.
Para que Montoro haya alcanzado un nivel de regularidad apreciado por todos ha sido clave el encuentro sobre el campo con un socio como Fede San Emeterio, que le facilita la labor de construcción de juego durante los partidos y que se ha convertido en su pareja de baile ideal pese a que el año pasado, cuando el Granada estaba 'obligado' a dar el salto de categoría por disponer de un presupuesto mayor que el resto de conjuntos, el canterano valencianista pudo compartir lugar en el centro del campo con otros centrocampistas más experimentados como Raúl Baena o Alberto Martín. Contra pronóstico, con quién mejor terminó entendiéndose en la media fue con otro joven pivote que llegó al Granada sin tener mucho nombre, Pierre Kunde, pero cuyo rendimiento en su etapa como nazarí le ha permitido recalar esta temporada en un club de la máxima categoría: el Mainz 05 alemán.
Montoro, que lleva un total de 52 partidos como rojiblanco (29 la pasada campaña y 23 en la actual), presentaba una hoja de servicios más que interesante cuando recaló en el Granada durante el verano del 2017. En el año de su debut en Segunda, en la campaña 2008/09, se hizo un hueco en la medular del Real Murcia, con el que disputó 29 partidos en los que anotó tres tantos. Después tuvo un año más irregular en el Real Unión (14 partidos jugados en la temporada 2009/10) y, tras dos campañas consecutivas ayudando al filial del Valencia, regresó a la por entonces llamada Liga Adelante para hacerse imprescindible en los esquemas del Recreativo de Huelva, con el que disputó 91 partidos en Segunda durante las tres temporadas que defendió los intereses del Decano. Ese asentamiento en la división de plata le permitió fichar por el Almería en el curso 2015/16 y jugar 14 encuentros antes de dar el salto a Primera en el mercado invernal de aquel curso. Con la UD Las Palmas debutó en la elite y tuvo bastantes minutos a las órdenes del hoy entrenador del Betis, Quique Setién.
La temporada pasada firmó por el Granada para buscar el ascenso pero la mala racha final de los nazaríes lo dejó sin cumplir su objetivo. Ahora, a sus 30 años, puede pelear por cumplir ese deseo si en el plantel continúa funcionando la fórmula de ir 'pasito a pasito'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.