Nehuén Pérez intenta arrebatar el balón a Vitolo en un entrenamiento del Atlético. EFE
Mercado de fichajes

Nehuén Pérez cierra una gran plantilla

El central argentino llega al Granada cedido por el Atlético de Madrid, sin opción de compra, cerrado el último día de mercado

Rafael Lamelas y Chema Ruiz España

GRANADA

Martes, 6 de octubre 2020, 01:24

No hubo sorpresas para la afición del Granada en la última jornada del mercado. Fue un cierre plácido, con un solo fichaje que echarse a la boca, que se hizo esperar quizás más de lo previsto. El club ató al argentino Nehuén Pérez, cedido por ... el Atlético de Madrid sin opción de compra, y dio por finalizada su batida en el mercado hasta enero. El central, toda una promesa, no pasó por la ciudad porque se encuentra convocado con la Selección Argentina absoluta. Sin sitio en el cuadro capitalino, que no logró encontrar una salida para Mario Hermoso, el zaguero, de veinte años, buscó minutos bajo un segundo préstamo consecutivo, tras jugar el curso pasado en el Famalicão portugués. Lucirá el dorsal 3 en su nuevo equipo, que se hará cargo únicamente de su salario. La eterna lucha le aguarda a la vuelta del parón competitivo.

Publicidad

El argentino, nominado durante los dos últimos años al Golden Boy –galardón que premia al mejor jugador del mundo Sub-21–, remata el centro de una defensa incompleta tras la salida de José Antonio Martínez, de vuelta en Eibar, y la prolongada baja de Neyder Lozano. No llegó a jugar con el Atlético de Madrid en la temporada y media no consecutiva que ha pasado a las órdenes del Cholo Simeone. Sí fue esencial en el Famalicão, donde jugó 25 partidos, todos como titular, y en las categorías inferiores de la Selección Argentina. Capitaneó a la Sub-20 en el Campeonato Sudamericano de 2019 y a la Sub-23 en el Preolímpico Sudamericano de principios de este año. Antes, en 2018, acudió con la absoluta al Mundial de Rusia, para ser 'sparring' con la albiceleste.

Llega a Los Cármenes para refrendar las sensaciones que generó en Portugal, las mismas que hicieron presagiar un gran futuro en Europa cuando militaba en Argentinos Juniors. De allí le fichó el Atlético de Madrid en 2018, aunque no ingresó en el conjunto colchonero hasta febrero de 2019. Central expeditivo, que se mueve bien en el área rival y propicio a lanzar en largo, atrajo este verano el interés de varios clubes, pero Simeone quiso apurar el examen que para él supuso la preparación estival. Nunca llegó a vestir la elástica atlética, a pesar de ir convocado en un total de cinco partidos entre la temporada 2018/2019 y el presente ejercicio.

La sexta novedad

Nehuén Pérez es ya la sexta novedad de un equipo que apostó por la continuidad y que, precisamente por conservar a la mayor parte del bloque del curso pasado, realizó otras cuatro operaciones. Así continuaron Foulquier y Gonalons, cuya opción de compra fue ejecutada obligatoriamente. La del lateral, por un millón de euros más variables; la del mediocentro, por cuatro 'kilos'. Ambos firmaron hasta 2023.

Publicidad

Los otros dos retornos se fraguaron bajo una fórmula de cesión. El primero fue el de Jesús Vallejo, a préstamo por el Real Madrid, sin opción de compra alguna. El segundo, que requirió una ardua negociación con el Manchester City, fue el de Yangel Herrera, por quien el Granada acordó una opción de compra de veinte millones de euros después de que el venezolano renovase su contrato con el club británico.

La primera cara nueva en el vestuario fue la de un viejo anhelo de la dirección deportiva rojiblanca. Fue Luis Milla, que se unió al club nazarí después de que este pagase al Tenerife su cláusula de rescisión, fijada en cinco millones de euros. Fue el fichaje más caro de la historia de la entidad granadina, aunque sólo por un par de meses. Se vinculó hasta 2024. Un mes más tarde, llegó como agente libre Jorge Molina, que firmó por dos temporadas tras desvincularse del Getafe.

Publicidad

La incorporación del alcoyano no descartó el fichaje de otro delantero, aunque antes que este llegaron al Granada Alberto Soro y Robert Kenedy. El primero, previo pago de un traspaso de alrededor de dos millones de euros, firmó hasta 2025 por el cuadro nazarí; el segundo se unió al club cedido por el Chelsea. Después ya sí fue fichado el ansiado punta, Luis Suárez, que fichó hasta 2025 y destronó a Milla como incorporación más cara. La entidad nazarí desembolsó seis millones por el cincuenta por ciento de sus derechos, una fracción que aumentará en el futuro mediante pagos en las próximas temporadas si el equipo cumple ciertos objetivos colectivos. En tal caso, la cifra ascendería a los quince 'kilos'.

En el apartado de salidas, el club volvió a registrar un ejercicio sin ingresos, más allá del ahorro que supone no tener que pagar la ficha a los jugadores. Los contratos de Vadillo y Köybasi expiraron -no se ejecutó la opción de prórroga de este último-, mientras que Gil Dias, Carlos Fernández y José Antonio Martínez finalizaron sus respectivos préstamos en Granada. Álex Martínez rescindió, como también hicieron los cedidos Bernardo y José González, y Antoñín se marchó al Rayo Vallecano, cedido por una temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad