Solo cuatro futbolistas de la primera plantilla del Granada no han sido titulares en Liga en toda la temporada. Tres de ellos, Alberto Perea, Shon Weissman y Famara Diédhiou, estuvieron con un pie fuera en verano, pero por una circunstancias u otras se quedaron en ... la plantilla. El cuarto es Njegos Petrovic, del que no hubo ruido en la 'operación salida', pero que tampoco logró variar su estatus secundario en esta temporada con Paco López, siendo el mediocentro que menos ha jugado con diferencia, a pesar de ser el único pivote de corte físico del plantel. La llegada de Alexander Medina abre una ventana para el serbio, de solo 24 años.
Publicidad
Como si empezara una vida nueva, 'Petro', como reducen todos sus compañeros, se afeitó la barba que lucía tras la despedida del anterior entrenador, a la que asistió. Así se presentó a Medina en Los Cármenes y, por lo que parece, mantiene el rasurado. Por las palabras del flamante técnico, quizás haya el llegado el momento de jugadores como él o Sergio Ruiz, quizás no tan brillantes con el balón como otros jugadores, pero con más capacidad en los duelos y, en teoría, en el despliegue por todo el campo.
Petrovic no ha tenido continuidad en el Granada. Llegó en el mercado de invierno de 2022, junto a Myrto Uzuni y Matías Arezo. El balcánico se hizo con el puesto, sobre todo junto a Luis Milla, pero le tocó saborear la amargura del descenso, en un encuentro en el que se lesionó. Con Karanka, parecía un fijo junto a Bodiger, pero le llegaron problemas físicos y con Paco López nunca se llegó a asentar. Priorizó en otras elecciones.
Hasta cierto punto tenía lógica la opción del valenciano porque en Segunda el Granada trataba de ser más dominador. Al volver a Primera, parecía factible que Petrovic apareciera más porque en muchos encuentros los rojiblancos se iban a medir a contrincantes superiores en lo técnico. Sin embargo, apenas ha tenido recorrido. Sumando tiempos en los siete encuentros que ha participado, apenas llega a los minutos de un partido completo. Aportó firmeza con el Mallorca, en la única victoria; con el Betis, en un 1-1 también en casa; y en el 2-2 con el Barça. Desde entonces, apenas el alargue en Pamplona y con el Villarreal.
Publicidad
El serbio le costó al Granada 1,5 millones. Tras bajar, su agente encontró destinos en Italia por la misma cuantía, pero por aquel entonces tanto García Amado como Nico Rodríguez consideraron que era un activo a retener y que, si evolucionaba bien, valdría mucho más. Ahora mismo, su cotización es baja, pero quizás porque no ha encontrado ese voto de confianza. Hasta Manafá al final ha encontrado el once inicial en dos citas seguidas. Petro, rejuvenecido sin pelo en la cara, busca algo parecido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.