GRANADA CF

Resino tributa a Luis Aragonés

El entrenador del Granada CF escribe un sentido artículo sobre el ex seleccionador nacional en la revista oficial del Comité de Entrenadores

CÁNOVAS

Lunes, 9 de febrero 2015, 23:21

El técnico Abel Resino ha tributado a la figura del ex seleccionador nacional Luis Aragonés en la revista oficial anual del Comité de Entrenadores de la RFEF. En una publicación que este año ha estado dedicada fundamentalmente al éxito del fútbol femenino y a los ... ilustres fallecidos del año 2014, como el propio Sabio de Hortaleza, Di Stéfano, y Tito Vilanova. Para ello, el preparador de Velada escribió un sentido artículo que reproducimos textualmente aquí:

Publicidad

Luis, el gran motivador

A lo largo de mi carrera como futbolista, he tenido muchos entrenadores, pero sin duda alguna posiblemente el que más me marco fue EL SABIO DE HORTALEZA, Luis Aragonés.

Siempre le recuerdo como alguien muy cercano al futbolista, porque si algo sabia hacer y lo hacía era ganarse la confianza día a día de todos nosotros, es más, yo creo que durante toda su carrera como entrenador, en el fondo nunca dejo de pensar como un futbolista más del equipo al que entrenaba.

Aun recuerdo cómo le encantaba entrenar a los porteros al final del entrenamiento, jugándose las cervezas con los futbolistas sobre todo en los lanzamientos desde fuera del área de los cuales, el era un consumado especialista, y esa frase que tanto le encantaba pronunciar

cuando conseguía hacer un gol EL GANCHO MORGAN .Estoy seguro de que cuando muchos compañeros lean esta frase les traerá grandes recuerdos a su memoria.

Luis, siempre fue un gran defensor del grupo, haciendo honor entre otras muchas cosas a su apodo de sabio. Él era el primero que defendía las primas de los jugadores, cuando tenía

que subir al despacho del presidente a hablar con él. Era el primero que se preocupaba ante cualquier problema que tuviese cualquier jugador ya fuese titular o suplente, y también era el primero que estaba ahí para ayudar a renovar los contratos de los futbolistas, cuando tocaba hacerlo.

Publicidad

Y eran precisamente todos estos detalles los que le convertían en un líder indiscutible dentro del vestuario, requisito a mi modo de entender indispensable para, llegado el momento de exigir el máximo de todos y cada uno de los jugadores, ninguno tuviera ninguna duda que llegado ese momento, lo íbamos a dar todo por el equipo, por el club y por él.

Podría estar horas y horas escribiendo anécdotas de Luis. Sobre él se han escrito muchas líneas y se han comentado muchas cosas, sobre todo de la peculiar forma que tenia para motivar a sus jugadores.

Publicidad

De hecho, hemos visto muchas veces las famosas charlas motivacionales en la Eurocopa del 2008, con la selección, aunque yo, personalmente y evidentemente porque estaba allí, me quedo con el partido de la final de la Copa Del Rey de 1992, que jugamos en el Bernabéu contra el Real Madrid, final que ganamos 0-2., y con aquello que nos dijo Luis antes de saltar al campo: CHICOS, AHI FUERA HAY 50.000 ATLETICOS ESPERANDONOS. SALID Y MORIR POR ELLOS

Desde aquí, Luis, quiero darte las gracias por todo lo que nos has ensenado, y también por todo lo que has aportado al futbol español.

Gracias amigo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad