El equipo, de celebración.
LA RESACA

Presente y futuro

El Granada ha cubierto su objetivo y mantiene una base de 22 jugadores con contrato, sumando a los que han estado cedidos en equipos de ligas profesionales, pero su porvenir está en manos de la decisión de Pozzo

Rafael Lamelas

Martes, 10 de mayo 2016, 00:19

1. El futuro del Granada está en el aire, a pesar del aparente mensaje de tranquilidad lanzado por su máximo accionista, Gino Pozzo, en la entrevista concedida la semana pasada en IDEAL, antes de que se desvelara lo de Sevilla. La incertidumbre quedó abierta tras ... las declaraciones tanto del presidente como del director deportivo al finalizar el partido, emplazando a un posicionamiento claro del italiano una vez que proceda al balance final de campaña. Pozzo llamó el domingo a Pina para felicitarle por la consecución, pero la charla no llevó un mayor recorrido que ese. Cariñoso, pero puro formalismo.

Publicidad

2. Al final, el inversor no tiene grandes motivos de queja y le han satisfecho sus tres proyectos. Si el Watford ya había amasado su continuidad en la Premier League, encima con una llegada a semifinales de la FA Cup, antes de ayer cumplieron su objetivo en Liga tanto los rojiblancos como el Udinese, la casa madre de su país.

3. En la directiva aguardan a que la comunicación extensa y concreta de Pozzo ocurra antes del final de esta semana, con lo cual quedará claro si las informaciones sobre una posible venta, que un diario deportivo de tirada nacional volvió a extender el pasado fin de semana, tienen sustancia o son un globo sonda. El transalpino reconoció a IDEAL los contactos con un grupo chino que se plasmaron en unos acuerdos comerciales que le llevaron hasta Pekín, pero nada más allá que permita intuir el cambio de manos, según su propio testimonio.

4. También corroboró su relación con Pere Guardiola, quien ejerce de portavoz del colectivo oriental que controla la explotación de los derechos televisivos de la Liga en aquel país. Sin embargo, volvió a negar que este vínculo acarree un traspaso de poderes, como se sigue difundiendo en ciertos mentideros.

5. Lo único claro es la postura de Pina y su cúpula, deseosos de continuar en Granada y emprender un nuevo proyecto, que tendrá más margen económico de maniobra, gracias al nuevo reparto de derechos televisivos. Esta partida se elevará, como poco, a los 40 millones de euros, prácticamente 10 más que en el curso en vigor, si bien aún podría tener una mejora en función de la clasificación final en el campeonato. En caso de triunfo, podría adelantar al Espanyol y subir hasta la decimoquinta posición.

Publicidad

6. La planificación deportiva queda supeditada a Pozzo, aunque la radiografía de la plantilla está bastante clara. 22 jugadores tienen contrato en vigor, aunque cinco de ellos por sólo un año. En esta lista se incluyen otros seis que han permanecido cedidos en otros clubes durante esta temporada. Son los casos de Darwin Machís, extremo izquierdo, que ha militado en el Huesca, de Segunda división; Juanpe, defensa central que jugó en el Valladolid, que todavía no ha debutado con la rojiblanca; Fatau, en el Almería; Musavu King, que se marchó al Lorient francés en el mercado de invierno; Jhon Córdoba, enviado el pasado verano al Mainz 05 alemán, que quiere ficharle en propiedad;y Oier, en la Real Sociedad, suplente de Rulli.

7. En la lista de vinculados por una temporada más están tres de los fichajes de invierno, como Isaac Cuenca, Ricardo Costa y David Barral, el centrocampista Javi Márquez y el delantero Youssef El Arabi. De ellos, sólo el francomarroquí tiene bastante definido que su porvenir pasa por la venta de sus derechos. En enero ya llegó una oferta por él de 10 millones del fútbol chino, pero su caché se ha disparado tras conseguir, con un partido pendiente, 16 dianas en Liga. El tiempo dirá dónde acaba, pero lo que parece seguro es que ha llegado a un punto de madurez óptimo y que en la previsible operación se amortizarían los 5 millones que desprendió el Granada para contar con sus servicios durante las tres campañas que cumple ahora.

Publicidad

8. La base de estancia larga en la entidad la forman futbolistas como Kelava, Foulquier, Lombán, Babin, Rubén Pérez, Fran Rico, Krhin, Edgar, Rochina, Success o Uche Agbo, que si nada cambia está llamado a formar parte del primer equipo con pleno derecho en la próxima campaña.

9. Hay una fuerte carga de jugadores cedidos, desde diferentes clubes. El portero Andrés Fernández, por parte del Oporto. Miguel Lopes llegó del Sporting de Portugal y Biraghi del Inter. Sus situaciones, como las de todos, tendrán que ser revisadas en adelante. Hay bastantes más préstamos. El inadvertido lateral zurdo Salva Ruiz y el extremo Rober Ibáñez, del Valencia; el central Dória, del Olympique de Marsella; el pivote Doucouré, del Watford, y el venezolano Peñaranda, delantero ligado a los ingleses desde hace unos meses, pero cuya cesión a los rojiblancos abarca una temporada más.

Publicidad

10. Sólo dos futbolistas concluyen su ligazón con el Granada. Uno es Jesús Fernández, el arquero suplente habitual de Andrés desde la llegada de José González. El otro es el primer capitán, Diego Mainz, al que está importunando una lesión de rodilla que está por ver si le impedirá optar a minutos ante el FC Barcelona. En cualquier caso, el sábado tendrá que servir para que el granadinismo homenajee al último estandarte de la plantilla. Uno de los integrantes de las alineaciones de los dos ascensos y protagonista también en más de una permanencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad