MARTES 10 DE MAYO. Me cuentan una que no tiene desperdicio sobre un exfutbolista del Granada CF cuya identidad no voy a revelar porque no se trata de hacer daño a nadie y porque aparte así me lo pide la fuente, que también es periodista ... y no ha querido dar cuenta del asunto en su ciudad. El tema está en que el futbolista, del que sólo aportaré que no juega contra los intereses rojiblancos, no pudo triunfar en el club al que fue a parar, después desfiló por varios más, por la sencilla razón de que después de unas fiestas de Carnaval dio positivo por cocaína en el control antidopaje al que fue sometido de modo interno junto a la totalidad de sus compañeros. Así se puede explicar que fuera dado de baja pese a contribuir en un gran objetivo marcando unos cuantos goles. Por cierto, la respuesta a una incógnita que dejé sin despejar en otras entregas de estas confidencias es L. B.

Publicidad

MIÉRCOLES. Me hablan de que el Granada CF contempla muy seriamente la posibilidad de que la próxima temporada no vaya a seguir Youssef El Arabi. El marroquí parece que es muy del gusto del AEK, pero habrá que ver que el cuadro de Atenas vaya a poder competir con quienes pujarán por sus servicios atraídos por los 16 goles que ya lleva en cuenta. El caso es que el atacante ha hecho historia en el conjunto nazarí, del que es su máximo artillero en Primera. Y también, que no sólo dejaría un buen dinero en caja, sino que el invertido en su contratación podría quedar sufragado a poco que el Mainz 05 cumpla con su palabra y se haga con la propiedad de Jhon Córdoba. La escuadra germana tiene una opción de compra de 6,5 millones sobre el colombiano, que costó cerca de 1,7 por los 4,5 de El Arabi. Eso sí, se presume que los germanos querrán negociar, pero habrá que ver lo que logren porque ya quedaron ciertamente hipotecados al reconocer que quieren al futbolista.

SÁBADO. Entrevisto al pivote Rene Krhin para la sección de los 25 penaltis y al comprobar el buen talante y sentido del humor con que me contesta refrendo que se encuentra muy en la línea de lo que son sus compañeros. En el fragor del cuestionario el esloveno me suelta incluso una perla que en primer término prefiero omitir para así evitar herir la sensibilidad del lector dominical, aunque en realidad es una tontería. Cuando le saco el tema de las multas me dice que él de vez en cuando se ha orinado en las duchas, pero siempre sin que se enteren los capitanes eso es de coña para que no se la hagan pagar eso es verdad. Y es que la referida es una de las muchas infracciones contempladas en un régimen de disciplina interno escrupuloso, como todos los de los equipos de Primera. Por ejemplo, salir antes del partido se castiga con 3.000 euros, no asistir a un entrenamiento con 2.000 o incorporarse tarde a una sesión con 1.000. Y luego estarían menudencias como la que reconoció Krhin, que se penaliza con 50 pavos. No, no se puede decir que este colectivo, para mí uno de los más profesionales e íntegros que jamás he conocido, haya estado regido por el descontrol, porque el club aprieta para que no se paguen las multas y aparte ha existido mucha responsabilidad en términos generales.

DOMINGO. El gran mérito de una plantilla que firma en el estadio Sánchez Pizjuán otra faena épica no solo reside en conseguido la permanencia con una jornada de antelación que eso realmente lo hubiera merecido antes a tenor de la recta final que ha protagonizado sino del respecto que se ha ganado. Lo compruebo a eso de las nueve de la noche, que es cuando un medio de Barcelona me entrevista con la principal preocupación de conocer si el Granada CF jugará a tope el último partido de Liga, si José González querrá dar la oportunidad a jugadores menos habituales o si la ciudad de la Alhambra es blanca o es culé. Han visto lo sucedido en Sevilla y realmente están inquietos, lo que me da una verdadera muestra del alcance de lo conseguido. Sin lugar a dudas este tipo de cosas es mejor vivirlas que contarlas. Por cierto, enhorabuena a una afición que ha demostrado ser de Champions League.

LUNES. El Granada CF va a disfrutar de una plácida semana, pero no así jugadores que han pasado por su disciplina y que tienen aún por cumplir sus objetivos, algunos agónicos. En Francia, el descenso está en juego, a falta de una jornada, para Álex Coeff (Ajaccio, 37 puntos, 18º de 20 equipos) Thievy Bifouma y Lass Bangoura (Reims, 36 y 19º). Y precisamente, a la Ligue 1 quiere subir Daniel Candeias con el Metz, que ocupa la tercera plaza válida con 65 unidades, tres por encima del perseguidor con otro choque por jugar. En Turquía, Gabriel Torje está también peleando por meter en Europa League al Osmanlispor, lo que no será fácil porque es quinto a cuatro puntos del cuarto a falta de solo dos jornadas. Mientras, Nounkeu ya lo tiene todo hecho con el Bursaspor (a mitad de la tabla) yDaniel Larsson tiene pendiente resolver la salvación del Gaziantepspor, en el límite con sólo tres puntos de colchón. En Polonia el mediocentro ghanés Tetteh Abdul lo juega todo con el Lech Poznan, con el que sin embargo ya no pelea por nada porque se encuentra a mitad de la tabla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad