![«Igual este año es de ir poco a poco, pero al final se logrará la clasificación para Europa»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/10/media/cortadas/gracf-tito-kzB-U202113281582NMI-575x323@Ideal.jpg)
![«Igual este año es de ir poco a poco, pero al final se logrará la clasificación para Europa»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/10/media/cortadas/gracf-tito-kzB-U202113281582NMI-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Yepes
Jueves, 11 de agosto 2016, 00:08
Con 'Tito' comenzó todo. El primer paso que dio el director deportivo Javier Torralbo para reforzar la plantilla que sustentará el emergente proyecto del empresario chino Jiang Lizhang al frente del Granada CF fue la contratación por dos temporadas del lateral diestro Roberto Román Triguero (11/07/1985). De un futbolista humilde y cercano que sin considerarse «galáctico» bien que puede presumir de tratarse del segundo con más partidos en Primera (155) de entre aquellos que quedan a las órdenes del técnico cordobés Paco Jémez. No es una circunstancia que le preocupe. O al menos no tanto como el poder ser útil dentro y fuera del campo para que así puedan tomar forma las ambiciones colectivas de la entidad rojiblanca. Aquellas mismas que le atrajeron por apuntar hacia Europa y en las que mantiene la confianza pese a señalar que este año puede que sea de «ir poco a poco». Algo en lo que quizás influya que «esté costando traer futbolistas», ya que «al final eso se nota».
Once de las trece temporadas que lleva usted jugando en categoría profesional residió en la comunidad de Madrid. ¿Qué tal su adaptación a Granada?
La verdad es que bastante bien, me he ido a vivir fuera de la capital. Cuando llegas a un nuevo equipo y a una ciudad distinta a la que has estado siempre es complicado. Más en mi caso, que prácticamente llevaba toda la vida jugando en Madrid y lo tuve que dejar todo. Siempre se echa de menos a la tierra, pero desde el primer momento, y por fortuna, se me ha recibido bien. Y aparte creo que aquí voy a vivir una experiencia bonita que hay que disfrutar. Espero que tenga la suerte de que todo salga bien.
¿Le reporta una especial confianza el haberse convertido en el primer fichaje de este nuevo ciclo en el Granada CF? ¿Se siente un estandarte del proyecto?
No, eso no me dice nada ni creo que lo signifique. Ese tipo de cosas responden a cómo se hagan las negociaciones en un momento dado y a las circunstancias de cada cual. ¿Estandarte? Me siento un jugador más. Soy un tío normal que viene a aportar su granito de arena con la idea de intentar sumar para que el Granada CF haga una de sus mejores temporadas en Primera.
El gran avalista de su fichaje es Paco Jémez, a cuyo cargo estuvo cuatro temporadas. ¿Cómo se logra mantener durante tanto tiempo la distancia que debe presidir la relación con el entrenador?
Principalmente, por la forma de ser que tenemos. En mi caso, si tengo que decir las cosas las digo, pero la verdad es que no soy un jugador polémico. Uno tiene que saber hasta qué punto puede llegar. Y bueno, siempre tienes que conocer y saber lo que te pide un entrenador y dárselo. Creo que gracias a eso estuve tanto tiempo con él. Creo que fue bien, porque la razón más importante de que yo esté en el Granada es que él sea el entrenador.
Por eso sería hasta entendible que usted hubiera deseado en su momento que no se lo llevara la selección...
Ja, ja, no. Al contrario. Si al final se hubiese convertido en el nuevo seleccionador me hubiese alegrado por él. Porque eso al final forma parte de las decisiones que toma cada cual. Y un entrenador también es un profesional y pueden pasar esas cosas.
Dados los vínculos y la confianza entre ambos existentes ¿se hubiera tambaleado su proyecto personal en el Granada CF de haberse convertido Jémez en el sustituto de Del Bosque?
No, no para nada. Habría seguido en este equipo de la misma manera. Pero en ese supuesto, igual él sí que me hubiese podido llevar a la selección, ja, ja, ja.
Al justificar su fichaje usted también dijo que le atraía que «los nuevos dirigentes quisieran meter al Granada CF en puestos europeos en un corto plazo de tiempo». ¿Tiene ya la sensación de que esa empresa va a ser muy complicada esta próxima temporada o todavía es pronto para valorar?
No, no, todavía es pronto para valorar. Me reitero en lo que dije. Lo mantengo. Aunque sí que es cierto que ir a Europa no se logra de un día para otro y que hay que empezar poco a poco. Igual este año es de ir poco a poco. Pero creo que la gente nueva quiere crear un proyecto bueno, que es la intención que se tiene y que se va a conseguir. Las intenciones son buenas y seguro que en estos próximos años vamos a estar luchando por ahí arriba.
Por diferentes circunstancias el Granada CF se está tomando su tiempo para confeccionar la plantilla. ¿Hasta qué punto cree que eso puede ser determinante?
No sé, pero lo que está claro es que cuanto antes se haga la plantilla es mejor para el equipo. Más que nada porque si van llegando futbolistas poco a poco el míster tiene que ir repasando cada semana las bases de su forma de jugar. Y así cuesta más que el equipo en su globalidad consiga desarrollar lo que pretende el míster en todos los conceptos. Lo que he vivido otros años en el Rayo Vallecano es lo que más o menos está pasando aquí ahora. Está costando traer jugadores y al final eso se nota, aunque vamos a intentar que lo menos posible pese a que aprender la manera de jugar no se consigue de un día para otro. Es un proceso largo. De momento este tema no se habla en el vestuario, la gente está tranquila y esperando a ver qué sucede.
El Granada CF trató de fichar a un tercer efectivo del Rayo Vallecano: el centrocampista Jozabed. ¿Llegó el sevillano a pedirle a usted referencias sobre el club y la ciudad?
Pues si le digo la verdad, no. Sí que hubo un momento en el que me dije de escribirle, porque lo cierto es que su nombre sonó con mucha fuerza. Pero al final no lo hice.
«Mucho para retirarme»
Tiene usted 31 años, pero se le nota con la frescura y la ilusión propia del veinteañero. No da la sensación de que venga usted a Granada en la búsqueda de su retiro dorado.
Ja, ja, no. Todavía me queda mucho tiempo para retirarme. Conforme pasan los años tienes que cuidarte mejor. Y ya no solo porque tiendes a coger kilos, sino por la forma de jugar que tiene este míster, que te exige que estés muy bien físicamente porque si no al final acabas sufriendo. Entonces es mejor estar bien preparado, porque es que además el cuerpo te lo agradece.
¿Qué trabajo ha tenido que realizar usted para eso?
Trato de cuidar el régimen alimenticio o descansar bien. Y siempre tengo en cuenta que en vacaciones debo hacer algo, porque si no te cuesta luego las pretemporadas.
Pasa por ser el segundo jugador del Granada CF con mayor experiencia en Primera división. ¿De qué manera metaboliza esta circunstancia?
La verdad es que no lo sabía. No soy muy amante de las estadísticas pero siempre gustan si son positivas. Ojalá que sean muchos más. Y que con ese grado de veteranía que tengo consigo ayudar al equipo. O a chavales que intentan ganarse un puesto en el equipo. No soy un jugador galáctico, pero con el trabajo he conseguido llegar a esa cifra.
¿Está dispuesto a coger galones dentro del vestuario? Se han ido jugadores con mucho peso como Babin, Rubén Pérez o Mainz y se van a necesitar referencias entre la chavalería...
Sí, sí, claro. Eso desde el primer día. Es verdad que se han ido jugadores importantes en el equipo, pero todavía quedan muchos. Y bueno, yo vengo a sumar mi granito de arena y a intentar ayudar lo máximo posible. Sobre todo, en el vestuario. Estaré encantado de hacer un trabajo más allá de lo que se ve en el campo.
¿Cree que la competencia de Foulquier le va a suponer tener más cara la titularidad en el Granada CF que en el Rayo?
Va a ser una competencia dura, como la que tuve con Quini en el Madrid durante la temporada pasada. Pero sí, Foulquier es un futbolista muy rápido y potente, que sube muy bien la banda y que en ataque da mucho al equipo. Aparte, también es muy bueno en la parcela defensiva. Va a ser una bonita disputa de la que va a salir beneficiado el equipo.
¿Qué jugador le ha sorprendido más de entre todos los que han venido de fuera?
Jeremie Boga. Aún tiene que coger algunos conceptos tácticos, lo que no le resultará sencillo por su manera de jugar. Pero creo que se trata de un futbolista con mucha calidad, muy talentoso, con muy buen uno contra uno y que va a sorprender en la Primera división. Pienso que va a dar espectáculo.
¿Se ha empezado ya a hablar en el vestuario del primer partido de Liga?
No, todavía se van dando pinceladas de lo que nos vamos a encontrar. Y también de lo que es el Villarreal, pero muy poco a poco.
¿El inicio del calendario será propicio para ir sentando bases o para decirle a la afición que se lo tome con calma?
En Primera división no hay ningún partido que sea fácil. Nuestro comienzo va a ser complicado, como el de cualquier otro equipo y por tanto habrá que ir poco a poco. Tenemos que ir cogiendo las bases de lo que quiere el míster. Y eso no se consigue de un día para otro. Aunque en los partidos de pretemporada hemos cometido errores también es cierto que hemos ido mejorando. Y bueno, yo digo que poco a poco vamos a ser mejor equipo y que seguro que vamos a ir sacando resultados buenos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.