Sergio Yepes
Domingo, 4 de septiembre 2016, 15:24
Que en la última década el Granada CF abriese sus puertas al extranjero como consecuencia de una política deportiva muy propensa a las contrataciones, que fue instaurada por el italiano Gino Pozzo y ahora también abanderada por el chino Jiang Lizhang, no sólo supuso la ... paulatina internacionalización de su vestuario, sino que también el orbe futbolístico se haya ido poblando de manera incesante con jugadores que en el pasado representaron sus colores y acabaron haciendo las maletas por carecer de continuidad. De hecho, en esta temporada 2016/17 que ya se encuentra en marcha son un total de 51 los profesionales con antigüedad rojiblanca que vienen compitiendo en hasta veintitrés competiciones de otros 16 países. Una mayoría de ocho se concentró en Italia, que es donde continúa como estrella el zaguero del Inter de Milán Jeison Murillo, aunque también habrá 'embajadores' granadinistas en otras nueve 'colonias' europeas: en la inglesa los focos apuntarán a los puntas Odion Ighalo e Isaac Success (Watford), mientras que en la portuguesa al ahora discutido enganche del Oporto Yacine Brahimi o al tándem reinstaurado en Os Belenenses por los centrocampistas Hassan Yebda y Carlos Martins. Ahora bien, la relación de exnazaríes que se encuentran repartidos por todo el planeta -ver la ficha adjunta- se podrá completar en América -en México se abren paso, por ejemplo, el pivote Manuel Iturra (Necaxa), el lateral Brayan Angulo (Chiapas) y el extremo Franco Jara (Pachuca)- e incluso en Asia. Ni más ni menos que en la extensión geográfica en la que llamó poderosamente la atención que el ariete Youssef El Arabi se comprometiera por el Lekhwiya de Catar, en el marco de una de las muchas operaciones que justifican tan notable dispersión rojiblanca.
Publicidad
EX-GRANADINISTAS POR EL MUNDO
EUROPA
Italia (8) Orestis Karnezis y Adalberto Peñaranda (Udinese), Jeison Murillo (Inter de Milán), Luisfer Muriel (Sampdoria), Cristiano Biraghi (Pescara), Floro Flores (Chievo Verona), Álex Geijo (Venezia) y Neuton (Pistoiese).
Turquía (7) Miguel Lopes y y Abdoul Sissoko (Akhisar Belediye), Daniel Larsson y Mohammed Fatau (Gaziantepspor), Daniel Candeias (Alayanspor), Dany Nounkeu (Karabukspor) y Michael Pereira (Yeni Maltayaspor).
Inglaterra (6) Odion Ighalo, Isaac Success y Abdoulaye Doucouré (Watford), Tiago Ilori (Liverpool), Ikechi Anya (Derby County) y Alan Nyom (West Bromwich).
Portugal (5) Yacine Brahimi (Oporto), Carlos Martins y Hassan Yebda (Belenenses), Diogo Fonseca (Olivairense) y Jorge Ribeiro (Farense).
Francia (4) Thievy Bifouma (Bastia), Matheus Doria (Olympique Marsella), Musavu King (Toulouse) y Álex Coeff (Brest).
Rusia (4) Rubén Rochina (Rubian Kazan), Jonathan Mensah (Anzhi), Yohan Mollo (Krylia Sovetov) y Gabriel Torje (Terek Grozny).
Alemania (2) Douglas Santos (Hamburgo) y Jhon Córdoba (Mainz 05).
Polonia (1) Tetteh Abdul (Lech Poznan).
Chipre (1) Juanma Ortiz (AEK Larnaca).
Suiza (1) Ricardo Costa (Lucerna).
América
Chile (3) Diego Buonanotte y Cristian Bravo (Universidad Católica) y Matías Campos (Audax Italiano).
Brasil (3) Julio César (Fluminense), Henrique Almeida (Gremio) y Nico López (Internacional).
México (3) Franco Jara (Pachuca), Manuel Iturra (Necaxa) y Brayan Angulo (Chiapas).
Argentina (1) Emanuel Insúa (Racing Avellaneda).
Bolivia (1) Matías Alonso (Strongest).
Asia
Catar (1)
El Arabi (Lekhwiya).
Precisamente el marroquí podría liderar el amplio destacado de antiguos granadinistas que están repartiéndose por el mundo por la fórmula del traspaso. En su caso no trascendieron cifras, pero sí que se supieron algunas que justificaron otros movimientos no tan conocidos para la afición de Los Cármenes y que pueden hasta sorprender por quizás no ser acordes a lo que los propios interesados rindieron en sus etapas como nazaríes.
Sorprendentes traspasos
Por ejemplo, el lateral zurdo Cristiano Biraghi volvió a instalarse en Italia después de que el Inter de Milán lo vendiese al Pescara, un recién ascendido a la Serie A, por una cifra aproximada a los 4 millones de euros. Que es algo que puede chocar tanto como el hecho de que el mediapunta Nico 'Diente' López diese el salto a Brasil una vez que Internacional de Porto de Alegre estuviese dispuesto a abonar cerca de 10 millones de dólares, casi 9 de euros, para rescatarlo del Udinese. En esa misma línea no debe extrañar que el lateral zurdo Douglas Santos, que fue 'cortado' en el Granada antes incluso de iniciarse el torneo 2013/14, vaya a seguir su carrera en Alemania una vez que el Hamburgo se decidiera a pagar siete millones al Atlético Mineiro de su país.
Por vía de haber sido adquiridos, seguirán en Inglaterra, pero ya no como componentes del Watford, el lateral diestro Allan Nyom -el West Bromwich invirtió 4,7 millones de euros- y el interior Ikechi Anya -el Derby County pagó otros 4,7- mientras que a Rusia se fueron un mediapunta y dos extremos. Son los casos respectivos de Rubén Rochina -al Rubin Kazán por diez millones- del ex de Udinese Gabriel Torje -uno le costó al Terek Grozny- y de Yohan Mollo, del que no se oficializaron las cifras que supusieron que quedara desligado del Saint-Étienne francés y recalase en el Kylia Sovetov Samara, donde ya militó como cedido.
De igual modo, es llamativo los destinos que algunos exrojiblancos eligieron con tal de poder alargar sus carreras o simplemente ganar dinero, otros de los factores que explica la dispersión granadinista. Así, el defensa Neuton Piccoli y el punta Álex Geijo engordaron la 'delegación' nazarí en Italia estando dispuestos a actuar como miembros respectivos del Venezia y el Pistoiese, en la Liga Pro 1. En una tercera categoría que en Portugal sería equivalente a la II Divisao en la que competirán el defensor Jorge Ribeiro (Farense) o el ariete Diogo Fonseca (Oliveirense). Mientras, el defensor Juanma Ortiz pondrá a prueba sus 34 años en el AEK Larnaca chipriota, con el que ya compitió en Europa, mientras que al extremo galo Michael Pereira no le importó comprometerse con un Segunda turco -el Yeni Malatyaspor- con tal de aprovechar las buenas condiciones económicas que se le ofrecían (en torno a los 500.000 euros por cada una de las dos campañas firmadas).
Publicidad
Mejores perspectivas se presume que se le presentan a otros exnazaríes que continuarán en el extranjero pese a no ser haber sido objeto de transferencias. El pivote Abdoulaye Doucouré seguirá en el Watford porque no se formalizó a tiempo su cesión al Lorient galo mientras que el central Tiago Ilori se mantendrá en el Liverpool también inglés por carecer de comprador.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.