Edición

Borrar
Abel Resino cree que el cambio de entrenador motivará el sábado al Granada pero que se medirá al mejor Atlético.
«Este Atlético es el más difícil de superar de la historia»
GRANADA CF

«Este Atlético es el más difícil de superar de la historia»

Abel Resino, exentrenador del Granada

Julio Piñero

Jueves, 13 de octubre 2016, 22:22

Abel Resino es una de las voces más autorizadas para percibir lo que puede dar de sí el partido de este sábado en el Vicente Calderón. El entrenador toledano vivió casi toda su vida como futbolista profesional en el Atlético de Madrid. Allí ejerció como destacado guardameta durante trece temporadas, desde 1982 a 1995, en las que batió récords y logró títulos. Después, como entrenador, también dirigió al conjunto colchonero tras haber adquirido una experiencia que inició de la mano de Quique Pina, que lo contrató para estar el frente del banquillo del Ciudad de Murcia. Más tarde lo trajo al Granada y certificó la permanencia en la temporada 2011/12 tras un agónico partido en Vallecas. La segunda etapa ya no fue tan satisfactoria tras sustituir a Joaquín Caparrós y fue destituido a falta de cuatro jornadas, en abril de 2015.

El encuentro de este sábado lo presenciará desde el propio estadio. Y es que ha sido invitado al palco con motivo de los 50 años que cumple el estadio ubicado junto a la ribera del Manzanares. Allí estarán ese día muchos ex futbolistas veteranos del Atlético de Madrid. Cree que a priori se presenta un compromiso «complicado para el Granada, si bien ha cambiado de entrenador y eso también representa un estímulo para todos los jugadores, aunque desde el luego el rival no va a ser el más adecuado. Lo que sí puede estar a su favor es que el Atlético ha tenido a varios internacionales fuera y lo mismo eso le puede pesar algo», indicó Abel Resino a este diario.

Al equipo que comanda desde el banquillo el 'Cholo' Simeone lo observa como nunca, hasta el punto de que se atreve a decir que «lo veo el mejor de los tres grandes, porque está muy equilibrado y es el más difícil de superar en un partido, aunque posiblemente sea el Barcelona el que gane con más facilidad sus encuentros. Está muy fuerte en la fecha actual y es el favorito entre los tres para conseguir la Liga, pese a que el campeonato es muy largo y aún queda bastante».

Al Granada le guarda mucho cariño y de vez en cuando viene por la ciudad para encontrarse con todos los amigos que dejó. Desde fuera se ha ido informando de todo lo que ha sucedido en este tiempo desde que se fue. Estima que la plantilla «se hizo muy tarde y eso ha impedido trabajar más durante la pretemporada». Aprecia que «ha sido vulnerable en defensa y tuvo muchos problemas en los partidos con Paco Jémez, al que le gusta el juego ofensivo y para los equipos pequeños se hace más complicado jugar así y le está costando».

El experimentado preparador toledano ha pasado por muchas situaciones en el fútbol y por eso advierte que «ahora llega otro entrenador como es Lucas Alcaraz, con una filosofía totalmente diferente a la del anterior, es un giro de 180 grados y a ver cómo sale, porque entiendo que la plantilla se hizo para un técnico de un perfil muy distinto».

No le sorprendió que fuera destituido Paco Jémez, porque el fútbol «depende siempre de los resultados». Ya le pasó a él lo mismo hace año y medio. «Me destituyeron a falta de cuatro jornadas y creo que estuvimos haciendo un trabajo excepcional, pero por hechos puntuales no obtuvimos los puntos necesarios y tuvieron que adoptar esa decisión, es lo que suele ocurrir en esas situaciones y por eso es difícil que sorprenda algo», argumenta.

Potencial suficiente

A Abel Resino le apena que el Granada está ahora como el último clasificado, porque entiende que es un club «con potencial suficiente para ser estable en Primera». Desde fuera ha observado la forma en que se ha producido el cambio en la propiedad y está pendiente de ver «cómo gestionan la entidad». Considera que es «otra forma de manejar el fútbol, antes lo llevaban de forma muy personalizada Quique Pina y Juan Carlos Cordero y ahora es distinto. Está el hermano de Pep Guardiola como asesor externo y habrá que ver cómo funciona esa gestión junto a la propiedad china».

Desea que se produzca pronto una reacción del equipo, aunque por el momento le queda la duda de «si el perfil de estos jugadores se puede adaptar a los criterios de un nuevo entrenador». Lo que sí tiene más claro es que «las cosas no salían con el anterior técnico y ahora habrá que ver lo que ocurrirá, pero será importante que empiecen pronto a lograr triunfos para evitar que se generen más dudas, algo que se paga mucho en el mundo del fútbol».

En el partido de esta octava jornada se van a enfrentar los dos equipos por los que más cariño siente de los que hay actualmente en Primera. Lo tendrá que ver desde el palco, si bien espera volver a entrenar de nuevo otra vez. Es algo que echa de menos y en cualquier momento le puede llegar una nueva oportunidad para mostrar sus conocimientos. Ahora analiza el fútbol desde fuera y trata de estar al día, lo que conlleva que vea muchos partidos cada fin de semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Este Atlético es el más difícil de superar de la historia»