Rafael Lamelas
Viernes, 21 de octubre 2016, 00:22
Un grupo de aficionados presenció ayer el entrenamiento del Granada. No es fácil encontrar, en la franja de mañana, hinchas disponibles para animar a su equipo, que está en periodo de tristeza. Es horario laboral, generalmente. Acabaron amenizando con cánticos, pero al principio tenían algún ... verso suelto, que fue llamado al orden. Alguno que prefirió aprovechar esta oportunidad para cuestionar la valía de los jugadores.
Publicidad
En un arrebato, sólo exculpó a uno de ellos. «Carcela, eres el mejor de los 'mataos' que están ahí», soltó, antes de ser aplacado, para que se sumara al ánimo. De Carcela, está claro, se espera mucho. Se ausentó por las derivaciones de una gastroenteritis del partido en el Calderón, pero ya está disponible. La cuestión es si está a pleno rendimiento. Le faltará ritmo, pero también asumir galones. La importancia que ha de tener el fichaje más caro de esta temporada, si se excluye el fiasco con 'Tin' Angulo.
El Granada pleitea para no pagar los 4,5 millones que en principio tenía que abonar por el ecuatoriano, pero sí soltó 2,6 por el belga Mehdi Carcela, por el 75% del pase. Una potente inversión por un extremo que debutó tímidamente ante el Eibar, en la jornada 3, pero que irrumpió con clase al siguiente encuentro, su primero como titular. Marcó un gol y provocó el que conquistó Alberto Bueno, en dos acciones que prometían tardes de gloria para los entonces dirigidos por Paco Jémez. Un 2-2 ante el Betis que significó el último duelo en el que los nazaríes puntuaron. Nada fue igual, tampoco para Carcela, ante el Athletic y el Alavés, tras los que fue destituido el entrenador. Tampoco con el Leganés, donde este intrépido futbolista entró en la misma dinámica depresiva del resto.
Tras aquella faena, Carcela se fue con su selección y no ha sido hasta esta semana cuando Lucas Alcaraz ha podido contar plenamente con sus servicios. De padre español, onubense, y de madre marroquí, es con el país de esta última con la que disputa encuentros internacionales. De hecho, hizo un gol en un amistoso con Canadá, para luego sufrir unas molestias gástricos que le lastraron para medirse al Atlético.
Carcela tiene calidad y un regate eléctrico, pero también le rodea esa aureola de supuesta estrella que suele dañar la personalidad de ciertos deportistas. No es demasiado disciplinado y esto le penaliza en una situación donde hay que tomar muchas responsabilidades. Más si cabe los que ya tienen cierta edad y experiencia, como es su caso, pues cuenta con 27 'primaveras'.
Publicidad
Alcaraz exige un grado de compromiso alto en esta situación y no parece muy favorable a gestos displicentes que se puedan dar. Ayer, por ejemplo, en una serie de ejercicios que combinaban los pases rápidos con las aperturas a banda para el centro a los delanteros, requirió a los hombres de vanguardia que retornaran a la posición inicial corriendo hacia atrás, de espalda, para no perder en ningún momento la referencia de la portería aunque fuera una simulación. Carcela, sin embargo, regresó la mayoría de veces trotando con normalidad, si bien sí participó con actividad en las acciones con balón.
Un detalle
Es un detalle anecdótico, quizás hasta insignificante, pero ninguno de sus compañeros se saltó esta regla, incluidos los que menos dominan el español, como Kravets o Atzili. Carcela tiene mucho talento y está lejos de su mejor nivel pues no ha tenido una pretemporada acorde. Se pasó muchas semanas alejado del grupo en el Benfica, ejercitándose con un preparador físico. Ahora está en una entidad con aspiraciones menores, en una situación crítica, llamado a ser titular indiscutible a poco que ponga su capacidad al servicio del grupo. Si es capaz de ello, de tatuarse la necesidad de guerrear también por la salvación, será incuestionable. Si los delirios de grandeza le lastran, derribará uno de los pilares rojiblancas.
Publicidad
Carcela tiene muchas opciones de ser titular este sábado, a priori, aunque es pura intuición, porque hasta la fecha Lucas Alcaraz ha ocultado sus cartas, barajando las distintas opciones que tiene en posiciones críticas.
La defensa está bastante definida, con el cuarteto que formó en la última cita, pese al 7-1, con Tito, Vezo, Lombán y Gabriel Silva, pese a que ya están plenamente activos los franceses Saunier y Tabanou. El preparador granadino parece dispuesto a darle cierta continuidad a la zaga, para que se asienten los automatismos. Sus probaturas arrancaron en el resto de posiciones.
Publicidad
Con la recuperación de Krhin, Alcaraz ya tiene a todos sus mediocentros sobre la mesa, con cierto bagaje para conocer su metodología. Su dúo en tierras madrileñas fue el formado por Angban y Javi Márquez. Ahora ya cuenta con el citado Krhin, Uche y Sergi Samper. De estos cinco saldrán dos, que quedarán seguramente refrendados en la sesión a puerta cerrada de hoy, previa a la comparecencia con los medios del técnico.
En los extremos hay también cinco posibilidades. Si Carcela se integra, lo normal es que ocupe la derecha, con Pereira en la izquierda, las soluciones que solía emplear Jémez. Alcaraz tendrá que medir cómo valora la actuación de Cuenca en su primer partido, en el que hizo un gran gol, y si le da algo más de protagonismo a Boga o Atzili, que estuvieron en aquella citación.
Publicidad
La semana arrancó con diferentes ensayos en el ataque y todavía no ha quedado esclarecido por quiénes se inclina, al menos por lo visto en abierto. En los ejercicios que marcaron la sesión, que duró poco más de una hora como es habitual dos días antes de competir, en el frente anduvieron primero Kravets y Alberto Bueno, para luego pasar al trabajo Ezequiel Ponce y David Barral. Da la impresión de que el argentino anda por delante en las preferencias, pero que la otra plaza, que ostentó Bueno en el reestreno del entrenador, podría bailar si no hay una mejoría.
La portería
Otro debate en la calle está en torno al momento que atraviesa el portero Guillermo Ochoa. Alcaraz no parece muy amigo de variar de arquero por el momento, aunque en su anterior etapa lo llegó a hacer. Roberto Fernández, titular por aquel entonces, pasó al banquillo tras unas actuaciones aciagas para que entrara Toño, pero tampoco con este se solucionaron los males y acabó regresando el gallego. Algo parecido ocurrió al siguiente, cuando Karnezis contó con alguna oportunidad en la segunda vuelta de la temporada 13/14, con aquel meritorio encuentro ante el Barcelona. Pero de nuevo Roberto se rehizo y fue clave en la última jornada ante el Valladolid, para asegurar aquella segunda permanencia seguida con Alcaraz en el cargo. Habrá que ver si Oier le causa agrado como para sentar al mexicano, que pese a sus últimas actuaciones conserva una vitola notable. Ayer, una vez más, medios de sus país anduvieron por la ciudad deportiva, para captar su trabajo.
Noticia Patrocinada
Lo que se pueda conocer del entreno a puerta cerrada y la lista de convocados final darán pie a interpretar por dónde van las preferencias en este vital encuentro ante el Sporting de Gijón. Con los que no podrá contar serán con el central Gastón Silva, el lateral derecho Dimitri Foulquier y el portero Iván Kelava. El resto aguardan a que el dedo del que manda se posicione. Este sábado, 22 de octubre, está apuntado como la fecha para resurgir. Quien se signifique, jugará.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.