José Ignacio Cejudo
Viernes, 27 de enero 2017, 01:13
En Italia se acordarán por mucho tiempo de los golazos de Panagiotis Kone. El centrocampista de 29 años deja el país en el que ha desarrollado la mayor parte de su carrera deportiva para volver a sentirse futbolista. Un día fue uno de los grandes ... jugadores del Calcio, valorado por su exquisita técnica. Razón para que Udinese pagara cuatro millones y medio de euros por él tras su disputa del Mundial de 2014. Debe reencontrarse como nazarí.
Publicidad
Nacido en Albania con el nombre de Gjergj y de padre albano, Kone viajó con dos años a Grecia, país de su madre, para criarse y crecer como Panagiotis Giorgios. De orígenes humildes, comenzó a jugar a fútbol con ocho años y a los doce fue reclutado para la cantera de Olympiakos. En 2004 fue un aficionado más en la calle para celebrar la Eurocopa de su selección, soñando con representarla algún día. Siendo todavía un adolescente, el Lens francés lo contrató por 400.000 euros. En Francia dejó buena muestra de su fútbol, pero no estaba preparado. Volvió al año por sus dificultades para adaptarse. Lo esperaba el AEK de Atenas con su primer contrato profesional y el número '10' en la camiseta. Rivaldo le robó el dorsal. Nunca se dudó de su talento: centrocampista ofensivo y llegador, con calidad para definir con ambas piernas. Sí de su disciplina en defensa y de su constancia, de su fuerte temperamento. Demasiado irregular, tres temporadas más tarde marcharía al Iraklis, un equipo menor en el que mostró los mismos defectos.
Corría el verano de 2010 cuando la secretaría técnica del Brescia visualizaba jugadores griegos, evaluando las posibilidades del mercado. El director deportivo Gianluca Nani se detuvo en Kone, mostró sus vídeos al entrenador Giuseppe Iachini y convenció. Se ajustaba a su ideal de un juego ofensivo en plena Serie A. El centrocampista, cansado de Grecia, decidió partir hacia Italia, despertando en su país el recelo de ser un jugador falto de lealtad hacia sus clubes. También sometido a examen por su nacimiento en Albania, Kone ha debido reivindicarse durante toda su carrera. Aquel mismo verano fue convocado por Fernando Santos para la selección.
Su gran temporada en Brescia, pese al descenso del equipo, no pasó desapercibida. El 'todocampista' acabó cedido en el Bologna, donde coincidiría con Rene Krhin. Había sido deseado por varios clubes, entre ellos la Lazio. El interés no cristalizó, pese a que el jugador se dejó querer. Al terminar el curso, el Bologna hizo efectiva la opción de compra por más de dos millones y medio de euros.
Agresión tonta
Su carácter le pasó factura en 2012. Se perdió la Eurocopa por una tonta agresión sin balón en un amistoso previo ante Eslovenia. El seleccionador Santos lo lamentaba así: «Lo que ocurrió es una vergüenza; a veces perdemos la cabeza en el calor del partido».
Publicidad
Kone ganó importancia en su club, reflejado en las cifras goleadoras. Haría once tantos entre las dos temporadas siguientes. Pese a ello, no pudo hacer más para evitar otro descenso en 2014.
Su buen Mundial convenció a la familia Pozzo para apostar fuerte por él. En Udine comenzó su pesadilla. A una buena y constante primera temporada siguió una serie de lesiones musculares que le privaron de minutos también durante su cesión a la Fiorentina por seis meses, la campaña pasada. Tampoco la llegada al Udinese el pasado verano de Iachini, su primer entrenador en Italia, logró reinsertarle en el equipo. El técnico fue despedido en octubre. La mala situación del equipo le hizo mella. De ahí los cantos de sirena del Montreal Impact de la MLS. Luego, lo del Granada.
Tatuado como una estrella del rock y con un aire a Johnny Depp, el carismático Panagiotis Kone viste ya como rojiblanco con el objetivo de volver a ser el futbolista que fue. Ese que se echaba al equipo a la espalda con y sin brazalete. Curtido en batallas por la permanencia, aportará experiencia además de calidad. Griego nacido en Albania y educado para el fútbol en Italia, Kone no puede sino inyectar pasión. Los Cármenes lo reclama.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.