Matías Arezo muerde su camiseta, frustrado, durante un partido con el Granada la temporada pasada. Pepe Marín
Mercado de fichajes

Oficial: el Granada vende a Matías Arezo al Gremio

El club brasileño paga 3,5 millones de euros por el porcentaje del pase que era rojiblanco, un 50%, y la entidad cubre con creces la amortización pendiente

Viernes, 19 de julio 2024, 09:26

El futbolista llevaba ya días fuera de Granada, con el acuerdo definitivo pendiente de meros flecos, y en la madrugada española del viernes lo hizo oficial su nuevo equipo con reacción rojiblanca a primera hora de la mañana. El Granada vende a Matías Arezo al ... Gremio brasileño, que paga 3,5 millones de euros por el porcentaje del pase del delantero uruguayo que era rojiblanco, un 50%, por lo que el club cubre con creces la amortización pendiente de algo más de dos 'kilos' por los 5,7 que abonó al River Plate de su país -que retiene el otro 50%- durante el mercado de invierno de 2022. Arezo, que a sus todavía 21 años mantenía contrato hasta 2026, cierra su etapa en el Granada como una apuesta fallida al no marcar como rojiblanco más que un único gol en 32 partidos. Su traspaso se produce por mutuo acuerdo: tanto el delantero quería irse como el club quería que se fuera.

Publicidad

«¡Se termina una etapa!», quiso despedirse Matías Arezo del Granada a través de sus redes sociales tras firmar por el Gremio hasta 2028. «En 2022 llegué con la ilusión y la responsabilidad de defender esta camiseta y hoy esta etapa llega a su final, pero no me quiero ir sin antes agradecer a todas las personas del club que conocí en estos años; a mis compañeros, funcionarios y allegados por lo vivido en el club. Le deseo lo mejor a mis compañeros en la temporada que viene, sé que volverán al lugar en donde se merecen estar», expuso el delantero uruguayo, para quien «ahora es momento de pensar en un rumbo nuevo». El club, por su parte, quiso agradecerle «su compromiso durante su estancia en la entidad» y le deseó «la mayor de las suertes en su futuro profesional y personal».

Matías Arezo firmó por el Granada con 19 años recién cumplidos y como un niño prodigio en Uruguay, donde llamó la atención de importantes clubes de Europa como el Atlético de Madrid o el Inter de Milán. Incluso el director deportivo con el que ahora abandona el club, Matteo Tognozzi, reconoció haberle seguido durante su etapa como ojeador de la Juventus. Reclutado por Pep Boada como la aparente guinda para un mercado invernal de récord, con un desembolso total de diez millones de euros y con el equipo relativamente tranquilo en la clasificación bajo la dirección de Robert Moreno tras el periplo europeo con Diego Martínez, el uruguayo debutó nada más aterrizar como revulsivo en el Santiago Bernabéu y a la jornada siguiente se estrenó como titular en otra salida, a la Real Sociedad en esa ocasión. No volvería a tener más oportunidades de inicio aquella temporada, que se truncó hasta el descenso, tampoco con Rubén Torrecilla ni con Aitor Karanka.

Aquella caída a Segunda división parecía propicia para que Matías Arezo diera un paso adelante, sobre todo al no firmarse a ningún otro delantero de referencia, pero Aitor Karanka priorizó reunir a Myrto Uzuni y José Callejón en ataque. Su gol como revulsivo en Ibiza durante la inauguración del campeonato, con una fantástica maniobra, sí le concedió una titularidad a la siguiente jornada que terminó siendo anecdótica, sin contar tampoco apenas para Paco López más tarde. En invierno, cuando el club pretendía cederle a otro club de la categoría para que ganase experiencia en España, Arezo pidió volver a Uruguay y la entidad le concedió su deseo mandándole prestado durante un año al Peñarol.

Publicidad

Matías Arezo rompió a marcar de vuelta a su país, con 22 goles en 40 partidos, e incluso debutó con la selección absoluta antes incluso de que tomase sus riendas Marcelo Bielsa, que siguió llamándole aunque luego le dejara fuera de la reciente Copa América. La insistencia de un compatriota como Alexander Medina en reemplazo de Paco López le convenció para regresar, pero tampoco logró hacerse importante con 'Cacique', sin pasar de las tres titularidades -la última, ya con José Ramón Sandoval-. El rendimiento del charrúa, frío y con una errónea toma de decisiones -como demostró en aquel recordado contragolpe en Son Moix-, le impidió salir de inicio en dos partidos consecutivos más que en una ocasión, precisamente con Medina.

Frustrado tanto en su primera etapa en España como en la segunda, Matías Arezo aseguró en declaraciones a un medio uruguayo encontrarse «100% comprometido con el Granada para ascender lo más rápido posible» y al mismo tiempo «abierto a ver posibilidades», sin «cerrarse nada». Tras incorporarse a la pretemporada bajo el mando de Guille Abascal y completar la primera semana de entrenamientos, ahora le abre sus brazos el Gremio brasileño, vigente subcampeón carioca, y campeón de la Copa Libertadores en tres ocasiones (la última, en 2017); los rojiblancos, mientras tanto, recuperan parte de lo invertido por él hace dos años y medio y ahorran su salario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad