Sábado, 18 de junio 2022, 00:21
José Luis Oltra acaba de romper su zona de confort y ha decidido emprender una aventura en el extranjero. Ha fichado por el AEK Larnaca, de Chipre, con el que disputará la previa de la Liga de Campeones. Tras muchos años en el fútbol profesional, ... principalmente en Segunda división, inicia un nuevo proyecto sin olvidar su extensa trayectoria. En la temporada 2017-2018, su carrera le llevó a Granada, donde tuvo que gestionar las expectativas creadas con el objetivo de regresar inmediatamente a Primera división tras el descenso. Oltra sufrió las inclemencias de una campaña irregular en la que fue cesado cuando el equipo estaba en puestos de 'play off'. Sus sucesores no le mejoraron. Ahora, los rojiblancos afrontan una situación con ciertos parecidos.
Publicidad
«Firmamos a muchos futbolistas y ensamblar con tanto cambio se complica. No creo que el Granada tenga que atar ahora a 17 jugadores. Había mucha inestabilidad en el proyecto. Mi primera reunión fue con Tony Adams. Luego ya traté con Manolo Salvador. En septiembre apareció Antonio Cordón. En lo futbolístico, hacer que todo fluya resulta complejo. Empezamos bien, llegamos a ir líderes, pero luego vino una mala racha fuera de casa y nos afectó. Con la perspectiva del tiempo, quizás no habrían tomado la decisión del cese estando quintos. Es importante que la urgencia no impere en el proyecto», reflexiona.
El Granada cae ahora tras una etapa dulce previa, en la que llegó a jugar en Europa. La anterior vez también había presión después de encauzar seis cursos en la élite. «Me marcó e hizo daño en lo profesional porque iba quinto cuando me destituyeron. Teníamos un presupuesto elevado. El objetivo clarísimo era el ascenso, pero parecía que si no llegaba por la vía directa, no valía. Quedaban once partidos, pasaron dos entrenadores más y el equipo acabó en mitad de la tabla. No lo estaríamos haciendo tan mal», asume.
Varios jugadores de aquella plantilla conformaron la base del equipo que logró el ascenso y que jugó en Europa. Hay quien le pone de ejemplo lo poco que contó con algunos elementos, como Antonio Puertas, pero él defiende que, en aquella pretemporada, «Pedro estaba como un tiro». Oltra no se arrepiente «para nada» de aquella experiencia. «Cuando entrené al Deportivo de La Coruña, con el que subimos y logramos récord de puntos con 91, dije a mis amigos que no volvería a entrenar a un equipo tras bajar. Allí fue especialmente duro. Pero luego trabajé con el Mallorca, el Córdoba y el Granada», rememora. «En clubes así tienes un plus de obligación. Esto, bien entendido, está bien, y ayuda mucho tener una afición como la del Granada, con pasión, pero la situación también te obliga. Cuando no se está a la altura de lo esperado, que es ganar y ganar, resulta complicado», argumenta. «Pese a las ventajas económicas, hay que manejar las cosas con calma y ser pacientes. Implica experiencia ante diversas situaciones».
Publicidad
Oltra no ha tratado con Aitor Karanka, aunque lo considera «un gran entrenador». «Me parece un tipo sensato y coherente», apostilla. Sí conoce bien a su segundo, Josep Alcácer, «una persona preparada». Requerido para dar algún consejo al vasco, intenta ser diplomático: «Con el paso del tiempo mi conclusión es que esto supone un reto complejo. Es bonito, hay ciertas ventajas, pero hay que hacer el mejor trabajo posible para ganar partidos. Controlar las variables que dependan de uno mismo, sabiendo que ciertos factores se escapan. Al Granada le toca configurar una buena plantilla, preparar una pretemporada competitiva y elegir bien el modelo. Centrarse en lo que se puede manejar. Seleccionar a los jugadores y afianzar los automatismos», esgrime. «Al final, los resultados lo marcan todo. Los entrenadores se esfuerzan, pero no siempre salen las cosas. Tener buenos futbolistas, gozar de buenos medios como una ciudad deportiva y una afición que apriete, ayuda, pero la pelota tiene que entrar», afronta.
«A Karanka», concluye, «le digo que sea él mismo y que intente tomar las mejores decisiones. Estoy convencido de que el Granada no tardará mucho en volver a Primera. No sé si en esta misma temporada, pero seguro que será pronto», desea. La categoría no invita al exceso de confianza. «Hay que mantener los pies en el suelo. De los tres que bajaron de Primera, solo subió el Valladolid de forma directa. Otro, el Eibar, jugó 'play off' y cayó habiendo sumado 81 puntos en Liga. El Huesca, el otro que venía de la máxima categoría, ni ha jugado promoción. No es una tarea sencilla», cierra.
Publicidad
Oltra lleva unos días en Chipre, haciéndose con los mandos de su nuevo equipo, el AEK Larnaca, un histórico del país. «Me voy sin la familia por primera vez y sin dominar el inglés, por lo que me tendré que poner las pilas. Es una etapa de crecimiento personal. Llevaba 18 años consecutivos en España, en el fútbol profesional, pero he decidido cambiar de aires», detalla.
Con su nuevo conjunto disputará la previa de la Liga de Campeones. El sorteo ha deparado que se mida a los daneses del Midtjylland. La primera eliminatoria se disputará en torno al 19 de julio y la vuelta, en torno al 26, aún por cerrar el día exacto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.