La presencia de las cámaras de televisión han hecho habitual la visualización del Granada en sus partidos a domicilio. Incluso en los de competición copera disputados en escenarios exóticos, como aquel de Tamaraceite. El reparto de derechos audiovisuales es la clave de bóveda de la ... economía de los cuarenta y dos equipos bajo el manto de LaLiga. En la lucha por sus competencias y, cómo no, por sus ingresos, la RFEF activó hace unos años un sistema competitivo en la Copa del Rey que redujo a partido único en el campo del equipo de menor categoría casi todas las eliminatorias. Se visibilizan así conjuntos del fútbol modesto y se les permite ingresar dividendos extraordinarios tanto por las entradas del partido copero como por su retransmisión.
Publicidad
El fútbol por TV sin solución de continuidad –cubriendo todos los días de la semana– conduce al hartazgo del espectador, que se concentra para los partidos de los clubes grandes y/o de los del equipo de sus amores. Si es difícil una cuota de pantalla alta en un partido de Primera donde no haya equipos con gran seguimiento, aún más lo es en eliminatorias coperas donde modestísimos conjuntos pretenden eliminar a otros de superior categoría.
La oferta televisiva de partidos de Copa se ha reducido a los que cuentan con participación de un equipo de Primera, por lo que, en el caso del Granada, las cadenas que adquirieron los derechos no cubrían el partido ante el Yeclano y este club impidió la difusión por otros canales convencionales. Los más avezados encontraron una señal a través de receptores pirata.
La mayoría hubo de seguir en la distancia la primera eliminatoria copera rojiblanca. Como antaño, con la oreja pegada a la radio y/o siguiendo las puntuales informaciones periodísticas. La falta de imágenes del partido a domicilio hace que las percepciones, más allá del resultado y cómo se produjo sean siempre a través de referencias vertidas por corresponsales que cubrieron el evento. El Granada rompió su sequía de victorias fuera de casa –lejos queda aquel primer partido liguero en agosto–, si bien ante un rival de dos categorías por debajo del primer equipo granadinista, del mismo nivel que su filial, el Recreativo Granada.
Publicidad
Con Karanka y en Segunda, el equipo había adoptado una postura 'vintage' en su comportamiento futbolístico: aceptable como equipo local e insufrible en muchas de las visitas a domicilio, donde algunos jugadores parecían esconderse, como en aquellos tiempos en los que no se podía contemplar su hacer lejos de Granada. Esperemos que con Paco López se cambie la actitud y que, ojalá sea así, el año que viene podamos ver por la pantalla al Granada jugando su primera eliminatoria de Copa cualquiera que sea su rival.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.