Edición

Borrar
Lamine Yamal recoge el trofeo al mejor jugador joven de la Eurocopa. AFP
Educación, deporte y generaciones
Opinión

Educación, deporte y generaciones

Competir, aprender, disfrutar ·

Los adolescentes actuales son vástagos de esa primera generación en la que empezó a vislumbrarse una caída importante del nivel de implicación y predisposición al trabajo

Jaime Morente

Granada

Jueves, 25 de julio 2024, 23:45

Uno de los temas virales en la recién acabada Eurocopa fue la obtención del certificado en ESO de Lamine Yamal, mejor jugador joven del torneo. Con 17 años recién cumplidos, obtuvo el graduado escolar que le habilita para seguir cualquier otra ruta académica.

Y es ... que la temática constituida por el tridente educación, deporte y nuevas generaciones es peliaguda. Ahora que se abren las pretemporadas, sea cual sea la categoría, quizá sea el mejor momento para reflexionar al respecto. Desde hace años, en muchos contextos deportivos, como sucede en las aulas, la cultura del esfuerzo del alumnado ha disminuido, a la vez que lo ha hecho el nivel de exigencia. El esfuerzo disminuye porque la exigencia baja, o la exigencia baja porque el nivel de las nuevas generaciones disminuye. Siempre habrá debate sobre cuál es la dirección de la relación causa-efecto. Lo que está fuera de toda duda es que ambas han disminuido, preocupantemente. Además, estamos ante la segunda generación, o generación resultante, de esta problemática. Y es que los adolescentes actuales son vástagos de esa primera generación en la que empezó a vislumbrarse una caída importante del nivel de implicación y predisposición al trabajo, fuera el que fuera el contexto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Educación, deporte y generaciones