La pegada de grande no parece suficiente
La plazoleta ·
La goleada en Elda destaca el potencial ofensivo, pero es engañosa; el equipo requiere de más fichajesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La plazoleta ·
La goleada en Elda destaca el potencial ofensivo, pero es engañosa; el equipo requiere de más fichajesCometería un error de proporciones incalculables el Granada si cayera en la complacencia de cara al cierre del mercado tras su victoria en Elda. La goleada fue engañosa y se ciñó al potencial ofensivo, liberado tras la solución del 'caso Uzuni' y la llegada de ... Stoichkov. Han caído de pie los dos fichajes, profundo Rebbach y definitorio el gaditano del apodo búlgaro, uno de esos futbolistas que puede estar minuto sin participar para aclarar el encuentro en un parpadeo.
Es evidente que Rebbach mejora a Corbeanu, que a Stoichkov no le arruga la comparativa con el albanés y que la situación tiene similitudes a esta altura con aquel conjunto de Paco López que protagonizó una remontada epopéyica hasta ser campeón, pero en esta temporada asoman adversarios más fiables, la mayoría con poca pinta de descabalgarse de la pelea por subir. Es por ello que el Granada necesita un proceso de mejora continua para ser más sólido atrás, pues su número de goles encajados es considerable, y aspirar a alguna pieza más de valor. Con la pegada de grande puede ser suficiente para derrotar a un contrario en los huesos como el Eldense, pero no contra enemigos más reputados.
Han sonado nuevos perfiles. Alguien que pueda mejorar a Pablo Sáenz, inclinado a salir; un chaval que podía perfilarse por ambas bandas, incluida la derecha, por la que solo tiene gusto por asomar Tsitaishvili y a donde orienta Fran Escribá a Ricard como solución coyuntural. En las horas más inciertas del bazar surgen chollos a veces, pero también algunos de los errores más graves en planificaciones precedentes. Las dos victorias seguidas aportan la tranquilidad necesaria como para no precipitarse, aunque es necesario apuntar bien. Para ello, la cúpula de mando ha de estar bien alineada. En momentos de deliberación, surgen las discrepancias más absurdas.
Quizás llegue Souleymane Faye, tal vez José Arnaiz o puede que algún tapado. Pero también puede ser que un refuerzo debilite o lastre la economía a futuro, como pasó con Shon Weissman. El debate siempre estriba en si apostar por la experiencia, como ha pasado con los llegados del Alavés; o adentrarse en el terreno de las promesas, más incierto pero con la posibilidad de encontrar un diamante a medio pulir. Sería bueno que la dirección repare en que Hongla y Tsitaishvili son internacionales y no tienen reemplazos claros, más allá del apaño de Sergio Ruiz en las funciones del camerunés o de cualquiera de los extremos por el georgiano.
No hay mejor inyección económica para un club que el ascenso. Midan riesgos, pero no sean cicateros. En Segunda, sería más difícil vender esto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.