Osasuna recoge lo que sembró con paciencia
Los cinco sentidos del rival ·
El club rojillo siempre ha tenido claro, hasta en momentos de duda que Arrasate es su hombre, el que le ha hecho firmar tres temporadas mágicasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los cinco sentidos del rival ·
El club rojillo siempre ha tenido claro, hasta en momentos de duda que Arrasate es su hombre, el que le ha hecho firmar tres temporadas mágicasFran Rodríguez
Granada
Viernes, 22 de octubre 2021, 00:25
Osasuna recibe al Granada, un club con el que ha ido a la par en estos últimos tres años. Hasta ahora. En este momento, los rojiblancos son un equipo en una nueva etapa mientras que los rojillos empiezan a recoger el premio que su paciencia y fe en el proyecto de Jagoba Arrasate merecía. En el técnico, pieza clave de estos buenos años, se ha confiado incluso durante el malísimo inicio de la pasada campaña. La misma sangre fría que sus vecinos exhiben en los encierros de los sanfermines es la que ha mantenido la cúpula con este entrenador y sus pupilos.
1. Cómo llega
Osasuna ha sido, para el aficionado general, el gran damnificado estos años por lo conseguido por el Granada de Diego Martínez. Porque lo cierto es que el cuadro que dirige Jagoba Arrasate merece casi los mismos elogios. Por supuesto, la diferencia ha estado en las grandes participaciones de los nazaríes en Copa y esa incursión europea. Pero en términos ligueros, lo de Osasuna tiene tanto mérito como lo de la época más gloriosa vivida en Los Cármenes. El conjunto rojillo, que superó al Granada en el año del ascenso a Primera de ambos, mantuvo el tipo en el curso 2019-20, décimo a cuatro puntos de Europa.
Pero cuando no quedó más remedio que sacarse el sombrero con Osasuna fue en el inicio de la pasada campaña. Los rojillos arrancaron una pesadilla que duró varios meses, con el equipo anquilosado en los puestos de descenso y sin aparente reacción. A veces, la confianza no la dan lo goles ni las sensaciones en el verde y sí una declaración de intenciones como la de la directiva navarra. Confiaron en Arrasate. Él los había devuelto a Primera y si había que bajar, sería con él. Paciencia, decisiones en frío y un trato impecable a las personas que componen la familia osasunista. Claves para estar ahora recogiendo el premio a esa ideología. Quintos y con el merecido viento a favor.
2. El entrenador
Jagoba Arrasate puede parecer de perfil bajo, hablando más con hechos que en grandilocuentes ruedas de prensa, pero emociona y llega a sus jugadores, los mantiene convencidos del plan a seguir y mezcla distintos dibujos para competir al más alto nivel.
3. Su mercado
Fue un mercado tranquilo para los rojillos, que no tuvieron que temer por sus mejores futbolistas, manteniendo el grueso de su equipo. En esa tarea de retener a sus figuras, Osasuna pagó la cláusula de compra fijada con el Mallorca por Ante Budimir. Luego se movieron rápido para atar al 'obrero del gol', Kike García, delantero contrastado tras sus buenos números con el Eibar. En bandas necesitaban aire, por lo que llegaron Cote, también desde Ipurua, y una nueva cesión del colchonero Manu Sánchez. La guinda fue la llegada de Ontiveros para generar más desequilibrio en ataque.
4. En defensa
Osasuna cuenta con una defensa muy decente y que lleva varios años cerrando filas en torno a una portería muy bien protegida por Sergio Herrera. El arquero, uno de esos actores infravalorados de LaLiga que, por costumbre, debe actuar demasiado, ordena una zaga cimentada en el fenomenal juego aéreo de Aridane y David García. El segundo incluso ha estado en la terna para la Selección Española. Unai y Areso completan la nómina de centrales. En bandas no falta el trabajo de ida y vuelta con jugadores como Nacho Vidal y Manu Sánchez. Cote y Juan Cruz suman también ese buen pie a la hora de centrar y generar superioridades.
5. En ataque
Osasuna no es una máquina uniforme de generar fútbol. Como todos los equipos de, a priori, media tabla, los rojillos tienen tardes mejores y tardes peores, pero el equipo siempre da la cara. Cuenta con la suficiente veteranía para madurar los encuentros, pero además viene dando paso a una camada de jóvenes motores que aseguran ese relevo. Brasanac –impecable este inicio de curso–, Oier, Roberto Torres o Rubén García componen esa camarilla curtida en una medular que ilusiona con los Moncayola, Javi Martínez o incluso Torró.
Por fuera están Ontiveros, el exnazarí Robert Ibáñez y Kike Barja para surtir de buenos centros a un trío de delanteros tan letal como diferente. La garra rediviva del púgil del gol, Chimy Ávila, vuelve a escena junto al cisne Budimir. Ambos, por el momento, parten por detrás de Kike García, otro de esos viejos rockeros inmerso en la eterna gira del gol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.