![Sorteo UEFA Europa League | PSV, PAOK y Omonia, rivales del Granada en la Europa League](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/sorteo-grupos-uefa-europa-league-kBqB-U120348132341JYD-1248x770@Ideal.jpg)
![Sorteo UEFA Europa League | PSV, PAOK y Omonia, rivales del Granada en la Europa League](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/sorteo-grupos-uefa-europa-league-kBqB-U120348132341JYD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Viernes, 2 de octubre 2020, 13:44
PSV Eindhoven, PAOK de Salónica y Omonia de Nicosia serán los rivales del Granada en la fase de grupos de la Europa League. El sorteo de la primera fase del campeonato propiamente dicha -el conjunto rojiblanco ha disputado hasta ahora las rondas previas-, celebrado esta mañana en la sede de la UEFA en Nyon, ha situado a los de Diego Martínez en el grupo E, junto con los citados equipos holandés, griego y chipriota. Con ellos peleará en formato liguilla, con duelos a ida y vuelta, por una de las dos plazas que permitirán acceder a los dieciseisavos de final, la primera eliminatoria de la competición, que se disputarán en la segunda mitad del mes de febrero.
Los encuentros de la fase de grupos y, por tanto, la verdadera aventura del Granada en la Europa League comenzarán el próximo día 22 de octubre, fecha en la que se disputará la primera jornada. En esta, los rojiblancos visitarán al PSV Eindhoven, a las 18:55 horas, e iniciarán una serie de tres encuentros de jueves a jueves. La segunda jornada se jugará sólo una semana después, el 29 de octubre. Será el estreno en la competición de Los Cármenes, a las 21:00 horas, ante el PAOK. La primera vuelta concluirá para los de Diego Martínez el 5 de noviembre a las 18:55 horas, en casa del Omonia.
Tras dos semanas sin encuentros europeos, coincidiendo con el parón de las competiciones por compromisos de las selecciones nacionales, se reanudará el torneo con el inicio de la segunda vuelta, el 26 de noviembre. El cuadro chipriota será nuevamente el rival del Granada, en esta ocasión en el Zaidín, a las 21:00 horas. La quinta jornada medirá a nazaríes y holandeses en Los Cármenes día 3 de diciembre, a las 21:00 horas, y la fase de grupos terminará para los rojiblancos el 10 del mismo mes, en el Toumba Stadium, a las 18:55 horas. Cuatro días más tarde, la atención volverá a Nyon, donde se sortearán los cruces de dieciseisavos de final, en los que habrá que ver si logra plantarse el conjunto granadino.
El Granada partió del tercer bombo en su primer sorteo de Europa League, con el mayor coeficiente de los doce conjuntos que lo conformaron. Por pertenecer a dicho bombo, no podían ser rivales de los nazaríes Milan, AZ Alkmaar, Feyenoord, AEK de Atenas, Maccabi de Tel-Aviv, Rangers, Molde, Hoffenheim, LASK, Hapoel Be'er Sheva ni Cluj. Tampoco los otros dos clubes españoles, Villarreal y Real Sociedad, clasificados al ser quinto y sexto en la pasada Liga. El submarino amarillo, del bombo 1, ha sido encuadrado en el grupo I, junto con Qarabag, el citado Maccabi de Tel-Aviv y Sivasspor. El cuadro txuri urdin, por su parte, jugará en el grupo F, con Nápoles, el mencionado AZ y el Rijeka tras salir desde el bombo 2.
El encargado de repartir suerte para todos los equipos fue el exfutbolista italiano Ciro Ferrara, que, por ello, fue quien sacó el nombre del Granada por primera vez en su historia de una de las bolas del sorteo. Lo hizo en una gala en la que, previamente, se recordó la pasada edición del torneo, que coronó una vez más al Sevilla. El conjunto hispalense fue protagonista de un vídeo que resumió el curso pasado en la segunda competición continental, como también lo fueron los exrojiblancos El-Arabi e Ighalo, goleadores con Olympiacos y Manchester United, respectivamente. Antes del inicio del sorteo, también se nombró al mejor jugador de la última edición, que fue entregado al belga Romelu Lukaku, del Inter.
Los seis partidos que disputará el Granada en la fase de grupos se jugarán, como en las rondas preliminares, sin VAR. La UEFA decidió no introducir el videoarbitraje en esta primera etapa del campeonato, como estaba previsto, sino que se utilizará a partir de las eliminatorias. Desde la próxima campaña, la 2021/2022, sí se jugarán los encuentros de fase de grupos bajo la lupa del VAR.
Por tanto, el principal cambio en lo deportivo que espera el Granada en sus primeros pasos en la Europa League será la ampliación del cupo máximo de jugadores las convocatorias de cada partido, hasta 23 jugadores, así como la permisión de hasta cinco cambios durante los choques, como decidió el Comité Ejecutivo de la UEFA el pasado 24 de septiembre. Son las mismas normas con las que viene jugando en Liga desde la reanudación de la competición, diferentes de las aplicadas en las rondas previas de la segunda competición continental, en las que el máximo de futbolistas convocados era 18 y sólo se podían realizar tres sustituciones durante los encuentros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.