El parlamentario andorrano Pere López Agràs se fotografía esta semana en el Estadio Nacional en el que jugará el Granada para IDEAL. R. I.
Curiosidad
Un parlamentario andorrano con raíces granadinas y muy futbolero
Próximo rival ·
Pere López Agràs, político de 50 años, reconoce lo especial que es para él que el primer partido de Segunda en casa del club de su país sea ante el equipo de la tierra de su padre, ya fallecido
Pere López Agràs, hijo de granadino, es el presidente del grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata de Andorra y un futbolero consumado. Lo practicó de joven, también cuando visitaba Granada junto a su familia, «jugando entre cocheras, en la calle», cerca del paseo del Violón. Recuerdos imborrables de la infancia que ahora le vuelven, consciente de que el equipo de su tierra paterna visita su ciudad para disputar el primer partido del conjunto local en Segunda división. Todo es un estreno deportivo en Andorra la Vieja porque su estadio albergará su primer encuentro tras la profunda remodelación a la que ha sido sometido, con cambio a césped natural entre otras cosas. López Agràs se pasó por la instalación a pocos días de un encuentro especial para él.
«El Granada está fuerte», señala, tras seguir los primeros partidos de los rojiblancos. De joven, este político participó en la Liga nacional de Andorra y su pasión por este deporte continuó en Barcelona, cuando se fue a estudiar y frecuentó el Camp Nou. Ahora, a sus 50 años, acude al Estadi Nacional, disfrutando de este renacer del equipo andorrano. Le recuerda a una etapa exitosa entre finales de los 70 y principios de los 80. «Conservo un balón firmado por los jugadores del equipo que hubo y algunos recortes de prensa» subraya. Apunta a un futbolista, Robi, «que jugó en el Atlético de Madrid; un centrocampista con barba», y que era uno de sus ídolos. Llegó a enfrentarse al Granada: en suelo andorrano se impusieron los locales por 2-0, ambos tantos de Francesc Valverde, «que fue profesor mío, de Educación Física, en el instituto».
Después, el equipo se desplomó, deambuló por categorías bajas y tuvo problemas de supervivencia. Todo ha cambiado en los últimos años. «Está Gerard Piqué detrás, pero también empresarios andorranos. Se ha hecho una progresión inmensa, con ascensos. Se compró la plaza del Reus y luego siguieron los saltos de categoría. No lo logró el año pasado, pero sí este desde la Primera RFEF, que es muy dura», repasa.
En Andorra ocurrió lo contrario que en Granada. Allí, el baloncesto es el que está ahora de capa caída tras estar en ACB y el fútbol es el que reverdece laureles, en una instalación flamante. «Se han tenido que hacer obras con mucha urgencia para cubrir los requisitos de LaLiga, por eso el equipo no ha jugado en casa en las tres primeras jornadas. Los técnicos han dado el visto bueno para jugar, porque se llegó a plantear que todo se desplazara a Tarragona, al campo del Nàstic», indica Pere López Agràs.
Lleva unos años sin visitar Granada. Su padre falleció en octubre de 2020 y su actividad parlamentaria como conseller general unida a sus quehaceres profesionales le han impedido bajar. «Tuve contacto con mis familiares cuando él murió, en medio de la pandemia. Algunos se desplazaron, pero era cuando había limitaciones por la covid», explica.
Su devoción por el fútbol se la ha transmitido a su hija pequeña, también socia del FC Andorra, deseosa de que se celebre el encuentro más importante en la historia del equipo anfitrión. «Aquí, con la selección, hemos visto a grandes combinados, como Francia e Inglaterra, pero será el partido más importante de la historia en cuanto a clubes. Además, el Granada es prácticamente un equipo de Primera división por su procedencia y por la calidad de su plantilla. Mi impresión es que está transitoriamente en la categoría», aporta.
López Agràs pone la piel de cordero sobre el Andorra por su condición de primerizo en la 'división de plata', pero sabe que es un equipo que juega bien: «Trata de proponer buen fútbol. Tiene un estilo que se puede asemejar al del Barça. Hay cierta vinculación, con ciertos jugadores formados en su cantera. La presencia de Éder Sarabia como entrenador, que fue segundo de Quique Setién, nos une con aquella casa. El comienzo ha sido terrorífico, con clubes importantes, campos grandes, con muchos espectadores. Oviedo, Sporting, Las Palmas... El equipo no se arrugó e intentó tener la pelota», abunda. «No ha renunciado a su modelo y lo ha intentado de manera valiente. Le salió mejor en Oviedo que ante los otros. Ahora habrá que ver cómo se comporta con nuestro público. No sabemos cómo reaccionará la afición, pero pienso que habrá buen ambiente», remacha.
Espera que el Estadi Nacional sea una olla a presión «porque el Granada es complicado, con jugadores importantes; ha empezado muy bien», concluye Pere López Agràs.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.