

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Rodríguez
Granada
Domingo, 20 de diciembre 2020, 00:45
El Betis no ha logrado estabilizar en esta primera vuelta de Liga su proyecto, joven aún por más que los que lo encabecen peinen canas. ... Antonio Cordón y Manuel Pellegrini se hicieron cargo de un Betis a la deriva deportiva en julio del pasado año, todavía con la afición encendida por los malos resultados con Rubí –se salvó la categoría con apuros– y quedó lejos de optar a plaza europea, un objetivo anunciado a voces desde el entorno de Haro, el presidente.
Finalmente, el Betis decidió ponerse en manos de un hombre de fútbol, Antonio Cordón, que desembarcó en Heliópolis con un discurso basado en la serenidad, la paciencia y la confianza. Por ello se apoyó en la libreta del 'profe' Pellegrini, al que ya tuvo en Villarreal. El principal objetivo del chileno era frenar la sangría de goles encajados y, como consecuencia de este, alcanzar una regularidad. A estas alturas de la primera vuelta no se puede decir que lo haya conseguido.
El cuadro verdiblanco comenzó mostrando un juego atractivo y encajando poco, liderados por la veteranía de Claudio Bravo, portero que llegó para afianzarse atrás ante las dificultades para fichar al rojiblanco Rui Silva. Otro de los nombres propios del inicio de campaña fue el de Sergio Canales. El mediapunta desplegó su mejor juego en años, convocado de nuevo con la selección española. En uno de esos compromisos se rompió para varios meses, un punto de inflexión desde el que los béticos volvieron a cometer errores del pasado.
Sin el '10' se volvió a un juego gris, además se resintió Bravo en portería, volviendo al discutido Joel. Desde entonces, el Betis ha concedido demasiado a los rivales, ineficaces ante la portería y sumando con esa detestada irregularidad.
En cuanto al once, a la espera de que Bravo se recupere, ocupa la portería Joel Robles, con dos fijos en las bandas como son Álex Moreno y Emerson. En el centro, Víctor Ruiz y Bartra se hacen fuertes con Sidnei y Mandi en la recámara. Lo cierto es que la parcela defensiva se reforzó con hombres como Martín Montoya y el también exculé Miranda, que no han logrado afianzarse en una línea muy señalada en 2020.
El centro del campo ha quedado algo carente de brillo sin Canales. Aún así, Pellegrini mezcla bien el músculo de Carvalho y Guido Rodríguez, titulares por delante de Guardado, con la electricidad de la triple mediapunta. El sempiterno Joaquín Sánchez sigue dibujando sonrisas dentro y fuera del campo, emblema mítico de una Liga que sigue disfrutando de sus diabluras en la banda bética. Fekir aparece intermitente en la posición de enganche, con Tello, el más destacado en este inicio, revitalizado. Practicando seguramente el de la 'Masía' un fútbol mucho más acorde a sus gustos. Arriba, Pellegrini recuperó la mejor versión de Toni Sanabria, puro gol en el área pequeña y tiene a Loren como el revulsivo de lujo de los verdiblancos. Su mayor reto, sin duda, es devolver al 'Panda' Borja Iglesias a la senda del gol.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.