Era todavía menor de edad, pero Álvaro Fernández Carreras (Mallorca, 2003) no veía nada claro en la cantera del Real Madrid. Vestía de blanco desde los catorce y formar parte del Juvenil C no le satisfacía. «Para llegar al Castilla hay 800.000 jugadores por ... delante», compartió años más tarde en una entrevista con Relevo. Como terminaba contrato en 2020, decidió hacer la maleta pese a la pretensión de renovarle que tenía el club y apostarlo todo al rojo para convertirse en un 'red devil' del Manchester United. Tenía hambre por alcanzar la élite y le salió bien, aunque allí no llegase a debutar como profesional. Será el Granada, de vuelta a España, quien le dé esa oportunidad en Primera división durante su cesión.
Publicidad
Aunque nacido en Mallorca por el trabajo de su padre allí entonces, Álvaro Fernández Carreras se crio en Ferrol desde antes de cumplir un año. Pasó por las categorías inferiores del Galicia de Caranza y el Racing de Ferrol, compaginando el fútbol con el tenis, hasta que con nueve años le captó el Deportivo de La Coruña al marcar 164 goles en una sola temporada. «Tenía una forma de ser especial. Recuerdo que era insistente en todas las cosas que no le salían y, además, muy maduro. Siempre fue muy competitivo para cualquier deporte», describió su último entrenador en Ferrol, Javi Rodríguez, en declaraciones a 'La Voz de Galicia'.
Del Dépor pasaría al Real Madrid ya como cadete, anticipándose los blancos al Barcelona. Admiraba a Marcelo, que se convirtió en su ídolo y mayor referente al especializarse como lateral izquierdo. Sin embargo, la lentitud de su promoción lo llevó hasta Inglaterra al presentarse la oportunidad del Manchester United. «En el Real Madrid era uno más; en el United me hicieron sentir especial. Te tratan ya como a un futbolista; en el Real Madrid éramos jugadores de academia. Entrenábamos en el gimnasio, desayunábamos y comíamos en las instalaciones… pero en Carrington vas a desayunar y en la mesa de al lado están De Gea y Fred», ejemplificó a Relevo.
Hasta entonces había querido darse a conocer por el apellido de su madre, Carreras, «para que no hubiese problemas en casa», pero en Inglaterra le antepusieron el de su padre sin preguntarle siquiera. Acompañado por su hermano Fran y sin saber apenas inglés, Álvaro Fernández cayó de pie en el equipo filial de los 'diablos rojos' y pronto se vio compitiendo incluso en la Youth League. Jugó 62 partidos en sus dos primeras temporadas, con siete goles y doce asistencias al formar una sociedad fantástica con el hispano-argentino Alejandro Garnacho por banda izquierda, y en 2022 le entregaron la distinción 'Denzil Haroun' al mejor sub-23 del club.
Publicidad
Álvaro Fernández fue convocado por el entrenador Ralf Rangnick para los últimos partidos de aquella campaña 2021/22 pero no llegaría a debutar en la Premier League. En aquellos meses pudo entrenar junto a Cristiano Ronaldo, quien le transmitió «mentalidad ganadora hasta en los rondos», aunque quienes más le cuidaron fueron David de Gea y sobre todo Juan Mata. También recibiría muchos consejos del argentino Lisandro Martínez, apodado el 'carnicero'. El verano pasado, no obstante, el Manchester United decidió mandarlo a hacer la 'mili' cedido al Preston North End de la Championship inglesa, donde ya actuó prestado muchos años atrás el mismísimo David Beckham por una colaboración entre clubes que aún persiste.
Allí, a poco más de 50 kilómetros de Manchester y en contacto permanente con el exfutbolista Darren Fletcher como vínculo con los 'red devils', Álvaro Fernández se hizo mayor. Adaptado a la posición de carrilero para subir y bajar de manera permanente al alto ritmo de juego al que acostumbran los ingleses, el gallego aprendió a fajarse en el barro. «En Championship hay duelos duros, gente de 33 o 34 años que van como aviones. Tuve que trabajar mucho para mejorar en defensa y en el juego aéreo», reseñó por entonces. Disputó 42 partidos, titular en 29, y brindó seis asistencias.
Publicidad
Observado con atención por Erik ten Hag en pretemporada, con minutos en los amistosos, este solo le permitió salir al Granada tras asegurarse el fichaje de Sergio Reguilón tras las lesiones tanto de Luke Shaw como de Tyrell Malacia después de haber mandado ya cedido al también canterano Brandon Williams al Ipswich Town de la Championship aunque, de momento, quien viene ocupando el lateral izquierdo del Manchester United es el portugués Diogo Dalot. Tasado por su club en siete millones de euros, también recibió propuestas de Las Palmas en Primera y Espanyol en Segunda desde España así como del Burnley y el West Ham en la Premier y del Eintracht de Frankfurt en Alemania.
Descrito a sí mismo como «un lateral izquierdo físico, rápido y con buen toque de balón» con su condición de zurdo como factor diferencial, Álvaro Fernández Carreras quiere dar a conocer su nombre en España desde Granada pese a haber recibido ya la llamada de la sub-21 por parte de Santi Denia, quien ya le citó para la sub-19 años atrás. Futbolista con recorrido y potencia en la cabalgada, conduce con la cabeza siempre levantada y sin mirar el balón con tendencia no solo hacia la línea de fondo sino hacia zonas interiores como si fuese un volante, tal y como solía hacer su idolatrado Marcelo. Endurecido en la Championship, su físico le hace difícil de superar en los duelos. Como rojiblanco, por lo pronto, tendrá que ganarse el puesto ante Carlos Neva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.